Música y Cine
¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.
Documentos 1.426 - 1.500 de 36.204
-
Analisis De La Película "Frida"
Fernanda.MonteroFrida, película estrenada en el año 2002 y grabada entre Canadá, México y Estados Unidos, cuenta con la actuación de Salma Hayek en el rol protagonico bajo la dirección de Julie Taymor , es una obra eminentemente Biográfica, donde se nos muestras los hitos más importantes de esta reconocida y
-
Análisis de la película "Gandhi"
DamarisNorisEsta es una película que se muestra la realidad de la vida de un hombre, que con gran fuerza de voluntad mostro la verdadera justicia, para él hubiera sido más fácil al momento de regresar a la india concentrarse en su trabajo de abogado, estudiado en Londres y con gran
-
Análisis de la película "Hambre de Poder"
quesitoaxacaAnálisis de la película “Hambre de Poder” Al inicio de la película nos presentan a un vendedor de batidoras que tras varios intentos fallidos de venta llega a Mc Donald’s un restaurante de comida rápida con un sistema muy agilizado. Tras la experiencia vivida al ordenar en el restaurante y
-
Análisis de la película "Horarios"
AlMillanLeyendo críticas y noticias de que la película era malísima y que ha sido un fracaso, me esperaba lo peor de lo peor. Viendo que estaba entre las más visitadas de esta semana sería por algo así que me decidí a verla pero sólamente la pude encontrar con audio latinoamericano
-
Análisis de la película "Inocencia"
Camila ScheverinResultado de imagen para innocence pelicula INOCENCIA Director: Lucile Hadzihalilovic Actores: Zoé Auclair; Bérangere Haubruge; Lea Bridaroslli; Marion Cotillard; Hélene de Fougerolles PROFESORADO EN PSICOLOGÍA Cátedra: Psicología del Desarrollo II Profesora titular: Olga Inés Munda Profesora Auxiliar: Vanesa Año: 2018 Camila Alejandra Garmendia Scheverin ________________ Inocencia es una película profunda
-
Análisis de la película "La Aldea" ("The village")
sarahiiiiAnálisis de la película "La Aldea" ("The village") Cuestionario guía: 1. ¿De qué se trata la película? 2. ¿En qué época está ambientada? 3. ¿Cuáles son los personajes principales? ¿Por qué lo son? 4. ¿Qué temáticas aborda este film? Enumérenlas. 5. ¿Podrían identificar en ella, temas o problemas filosóficos? Indiquen
-
Análisis de la película "la Caridad"
flakorjasLA PIEDAD MICHOACAN16-11-2009 En este documental apropiadamente llamado la verdad incomoda, al gorepresenta pruebas contundentes del fenómeno de cambio climático conocidocomo calentamiento global, es una realidad que el ser humano como especietiene un impacto directo sobre el cambio climático, que hoy en día es evidente,pero los políticos y empresarios e
-
Analisis De La Pelicula "La Decision Mas Dificil"
asul0408Autonomía La autonomía en los miembros de la familia de Kate se vio afectada primordialmente en Sara (Madre), pues la enfermedad de su hija fue difícil de llevar, Sara estaba dispuesta a dar todo por que Kate siguiera con vida, incluso tubo que sobrellevar las decisiones, opiniones de toda su
-
Análisis de la película "la decisión mas difícil"
dayli05UNIVERSIDAD ARTUO MICHELENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA ANÁLISIS DE: “LA DECISIÓN MÁS DIFICIL” Profesora: Kelly Medina. Integrantes: Amaiz Gabriela, 28.098.453. Sección: 2”M”. Guerra Andrea, 30.079.254. Guedez Daylismar, 27.657.702. Hernández Sarhep, 30.053.473. Manrique Gabriela, 28.142.666. San Diego, Mayo, 2020. En primera instancia, el siguiente análisis busca
-
ANALISIS DE LA PELICULA "LA EDUCACION PROHIBIDA"
Isabel Andreano1) La primera problemática que se presenta es en el minuto 0:6:00 de la película en la que el Dr. Carlos Calvo Muñoz Ecuador Investigador de Chile afirma que los alumnos después de doce (12) años de escolarización aprenden muy poco, y lo que hace que el estudiante fracase es
-
Análisis de la película "la Estrategia del Caracol"
tomashlAnalisis Pelicula La Estrategia Del Caracol TRABAJO INTEGRADOR FINAL TEMA: ANALISIS DE LA PELICULA “LA ESTRATEGIA DEL CARACOL” COORDINADORA: LIC. NEME, ALDANA CURSO: 1ER. AÑO SEGUNDA INSCRIPCION ALUMNA: CASANOVA, DANIELA Pelicula colombiana del año 1993, dirigida y producida por el cineasta y director colombiano Sergio Cabrera, relato de ficción sobre
-
Análisis de la película "La gran aventura de Winter el delfín"
Gordito40603576Inspirada en hechos reales nos llega esta aventura de superación protagonizada por un delfín que carece de cola. Es una producción para toda la familia que viene firmada por Charles Martin Smith, más conocido por su labor de actor, en películas como Los intocables, que como director. Winter en La
-
Análisis de la película "La gran estafa"
vampiiirooSCRITO Y REALIZADO POR GONZALEZ GOMEZ MARLA INTRODUCCIÓN La Administración en sentido formal, es aquella que se realiza en una empresa; posee cuatro funciones específicas que son: • Planeación • Organización • Dirección • Control Estas en conjunto se conocen como proceso administrativo y se puede definir como las diversas
-
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "LA GUERRA DEL FUEGO"
FragderabervindLa película inicia con un hombre de una tribu neardental con habilidades olfativas cuidando el fuego que era el signo de poder, supervivencia y fuerza. Durante el desarrollo de la película vemos una guerra social por poder alrededor del fuego y podemos observar diferentes tribus evolutivas de donde observamos el
-
Análisis de la película "la haine"
SARHAnálisis de Caso “La Haine” Como se mostró en clase “el socialismo es la teoría, doctrina, practica social que ejercita la posesión publica de los medios de producción y su administración, también publica en pro del interés de la sociedad en general, y no a favor de clases o grupos
-
Análisis de la película "La Historia del Octavo día"
cesar7vs19La Historia del Octavo día, es ese día que Dios se tomo para crear a estas personitas para enseñarnos y darnos una lección cuando se nos suben los humos, cuando nos creemos mas que los demás. La película intenta mostrarnos la vida de una persona con Síndrome Down, quien intenta
-
Analisis de la película "La Ley de Herodes"
safaera99UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Ética y Cultura de la Legalidad Guía de observación de la película “LA LEY DE HERODES” Estudiante: Carlos Gilberto Medina Oropeza Grupo: 02 . 1. Desarrolla una síntesis de la película Es una película mexicana que proyecta distintas realidades sociales y expone satíricamente la corrupción
-
Análisis de la película "La Madre Naturaleza"
mary1995ENSAYO SOBRE HOME Es deprimente y un tanto cruel ver lo que la propia humanidad, le ha hecho al lugar que tantas cosas nos ha brindado a lo largo de los miles de años; Nuestra madre NATURALEZA. En la actualidad creo que todos hemos escuchado el termino del calentamiento global,
-
Analisis De La Película "La Nana"
cecilia05TRABAJO FINAL MÓDULO CONFLICTOLOGIA Y COMUNICACIÓN Análisis de la película chilena “La Nana” de Matías Bize. Resumen El análisis de la película La nana, describe el día a día de Raquel, una criada introvertida en la casa de una familia numerosa de clase alta chilena. Cuando su patrona contrata otra
-
Analisis De La Pelicula "la Naranja Mecanica"
joe8988Análisis de la película “La Naranja Mecánica” El inconsciente de Alex se refleja en impulsos innatos de sus actos, donde descansan sus sentimientos, creemos que tiene muchos recuerdos reprimidos que son inaccesibles a la conciencia, aquí están todas esas energías negativa de Alex, sus instintos que gozan con la destrucción
-
Análisis de la película "La obra de Mr. Holland"
hoollannDa muchas luces el título original: Mr. Holland’s Opus, esto es, «La obra de Mr. Holland», entendiendo «obra» en el sentido del trabajo de toda una vida. La película, en efecto, describe casi toda la vida —más de 30 años— de Mr. Holland, un brillante pianista de espectáculos que, en
-
Análisis de la película "la Ola"
andresurrutiaEsta película basada en hechos reales, aborda una situación que podría ser planteada desde la maleabilidad de las masas, especialmente al hablar de jóvenes, ya que estos buscan nuevas experiencias,y algo con que identificarse como lo es un grupo, la historia gira alrededor del interrogante sobre la posibilidad de la
-
Análisis de la película "la Ola"
freakmindgoreGansel escenifica aquel suceso en un grupo de jóvenes de un instituto de la Alemania. El profesor encargado de un curso sobre autocracia es, en esta ocasión, el que pregunta a sus alumnos si consideran posible el regreso de una dictadura totalitaria y, frente a la seguridad con que los
-
Análisis de la película "la Ola"
JaimeValderramaTEMA 1 ¿Cuáles son los comportamientos típicos en un sistema autocrático como el de “la ola”? Identifique los elementos de la psicología de las masas en el contexto de la película RTA: COMPORTAMIENTOS TIPICOS EN UNS SISTEMA AUTOCRATICO: -Forma de gobierno en la cual una sola persona maneja el dominio
-
Análisis de la película "La Ola"
KemerLa Ola es una película basada en hechos reales donde el docente Rainer Wenger dirige un proyecto con respecto a la Autocracia, sus alumnos se muestran escépticos a la creencia que un gobierno totalitario es capaz de imponerse nuevamente en Alemania por ende el profesor realiza un experimento con sus
-
Análisis de la película "la red Social"
anabellitaaaMi análisis: Empecemos con algo objetivo y desapasionado: el de “La Red Social” me parece un guión maravilloso, daría mis dos manos por escribir así, sino fuera porque las necesitaría para poder escribirlo. Suele destacarse el ingenio de Sorkin para los diálogos ingeniosos y, a la vez, profundos, pero creo
-
ANALISIS DE LA PELICULA "LA SONRISA DE LA MONALISA"
b3rNyANALISIS DE LA PELICULA “LA SONRISA DE LA MONALISA” Esta película inicia con la llegada de una profesora procedente de California a la prestigiosa universidad de Wellesley en Inglaterra dispuesta a hacerse cargo de la asignatura de Historia del Arte. En donde todos son alumnas y al impartir la primera
-
Análisis de la película "La última tarde"
Susan PajueloANÁLISIS PELÍCULA Película: La ultima tarde “La ultima tarde” narra la historia tensa y dramática del encuentro de dos ex militantes de Sendero Luminoso (Ramón y Laura) que, luego de 19 años, se reúnen en Lima para firmar sus papeles de divorcio. Surge un problema con los documentos para el
-
Analisis de la pelicula "La vida es bella"
Eduardo Góm'SaLA VIDA ES BELLA La vida es bella es una película que entretiene al mismo tiempo que educa, su trama se fundamenta de una lado en el judaísmo enfrentado al nazismo la rebelión de los judíos al autoritarismo imperante en Europa, así mismo refleja la inocencia de un hijo, el
-
Análisis de la película "leonidas"
juli15msas y provocando el miedo y enfado a Jerjes pero por la traición de un espartano que no aceptaron para ser un soldado de Esparta. Leónidas y su ejército fueron rodeado pero antes de morir arroja su lanza a hacia el dios Jerjes al que le da con ella y
-
Analisis De La Pelicula "Lo Que Ellas Quieren"
MaradLO QUE ELLAS QUIEREN RESUMEN: Nick es un publicista que trabaja en una empresa, el vivió una niñez en la cual estaba rodeado de mujeres por el trabajo que tenía su madre. Nick era una persona un poco déspota y conquistador, hasta que llego Darcy a trabajar a la misma
-
Análisis de la película "Lo que ellas quieren"
marianasanluis20“Lo que ellas quieren” Ésta película trata de un hombre que desde que era niño siempre estuvo rodeado de mujeres, se crió en las vegas a lado de su madre que era actriz. Nunca tuvo unafigura paterna que le enseñara a ser un buen hombre con la mujeres, al contrario
-
Análisis de la película "los juegos del Hambre"
victor281189Una guerra por la supervivencia deja a Norteamérica dividida en 13 distritos controlados por el Capitolio, un lugar donde es posible tener todo lo que uno quiera solo con chasquear los dedos. Pero llegaron los Días Oscuros, cuando los distritos lucharon por la supervivencia y por salir de la decadencia.
-
Análisis de la película "los juegos del Hambre"
Los juegos del hambre es una película de ciencia ficción, acción y drama. Dirigida por Gary Ross y basada en la novela del mismo nombre de Suzanne Collins. Está protagonizada por Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Elizabeth Banks, Liam Hemsworth y Woody Harrelson. Esta película, nos sitúa en Panem, las ruinas
-
Análisis de la película "Los Miserables" Dirigida por Tom Hooper
lalal333“Los Miserables” Dirigida por Tom Hooper Es una película musical dramática británica de 2012 producida por Working Title Films y distribuida por Universal Pictures. La película está basada en el musical semejante de Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg, que a su vez está basado en Los miserables, la novela
-
Análisis De La Película "Los Tres Idotas"
KersyAnálisis de la Película los Tres Idiotas Otros aspectos importantes a mencionar sobre la película: Uno de los puntos más relevantes de la película tiene que ver con la educación como un estilo de vida, no solo formadora de valores, integral y profesional sino contemplando la esencia misma de la
-
Análisis de la película "lucía" mexicano Michel Franco
oscarabajoPor: Alonso Valencia Después de Lucía es un filme del mexicano Michel Franco (Daniel y Ana, 2009) que poco a poco está ganando mayor reconocimiento gracias al gran recibimiento que tuvo en el festival de Cannes y la publicidad tan directa que está manejando. La película está protagonizada por Tessa
-
Análisis de la película "Mad Max 2"
sonickrazySe puede apreciar que las apariencias en los personajes son completamente diferentes en la versión anterior. Mientras que en Mad Max los pandilleros lucían de manera contemporánea al año de filmación, los que se muestran en esta versión figuran de manera más terrorífica, muchos de ellos (y representado por los
-
Análisis De La Película "Mar Adentro"
QarlisAnálisis de la película “Mar Adentro” La incertidumbre, el miedo a lo incontrolable, lo incierto, hace que las personas entren en un estado de desesperación, ante el cual pueden llegar a ceder, llevando a cabo acciones que atentan contra su integridad, sin considerar todos los aspectos que con ello acarrea.
-
Análisis de la película "Memento"
alvarogeSon pocos los directores que comienzan dentro del cine independiente que logran llamar la atención de las grandes productoras de Hollywod con su primera película, y Christopher Nolan no consiguió entrar en ese grupo de privilegiados con la estimable ‘Following‘. Sin embargo, también existe una especie de puerta trasera con
-
Análisis De La Película "Mentes Peligrosas"
ErickaIxoyeLa película trata varios aspectos pedagógicos que deberían rescatar los educadores de hoy en día. Basándose en la lectura “Desencuentros entre prácticas escolares y vivencias familiares” de Teresita Cordero, se realizará un análisis de la película. La lectura trata mucho de la discriminación en los centros estudiantiles hacia los grupos
-
Análisis de la película "Mi nombre es Khan"
fernal13Durante el desarrollo de la película (que se centra en el antes y el después de los atentados del 11 de septiembre) el protagonista Khan narra sus experiencias desde su niñez hasta que conoce al presidente de los Estados Unidos. Rizvan Khan, es un joven que padece el síndrome de
-
Análisis de la película "Mi pie izquierdo"
danielcg001Mi Pie Izquierdo es una película basada en un hecho real, el cual me pareció excelente, lamentablemente no la había visto. La película trata de un joven llamado Christy Brown, el cual tiene parálisis cerebral, nace en una familia bastante humilde, con muy pocos recursos económicos, la familia es bastante
-
Analisis de la pelicula "mi primo vinny"
adan3243MI PRIMO VINNY En lo personal la película me muestra una gran importancia de la preparación y conocimiento que debemos poseer nosotros como futuros abogados para así poder llevar a cabo una buena defensa y sobre todo para el papel que desempeña un juez, dentro de los juicios orales ya
-
Análisis De La Película "Mi Vida En Rosa"
dom130691“Mi vida es rosa” es una película francesa realizada en 1997, narra la historia de Ludovic, un niño de 7 años de edad que tiene pensamientos y sentimientos de niña, creyendo que algún día se convertirá en una niña. Analizando la película, respecto a los colores manejados que se muestran
-
Análisis de la película "Monty Python and the Holy Grail”
melachupan123Taller n°1 Aventura Caballeresca de la película “Monty Python and the Holy Grail” En esta película se narran las aventuras de los caballeros de la mesa redonda que en esta película en modo de burla le llamaban la mesa “cuadrada”. Los caballeros presentes en esta película son Arturo, rey de
-
Analisis de la pelicula "Naufrago" de Tom Hanks
Kathy ManjarrezAnálisis de Película “NAUFRAGO” de Tom Hanks Alumna: Katia Manjarrez Zepeda Chuck Noland trabaja en una empresa llamada FedEx que se encarga de hacer entregas express, mensajería y envíos a cualquier parte del mundo. Chuck es el ejecutivo de la empresa por lo que su trabajo suele tomar toda la
-
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "NO"
Sharon Anahís Guerrero CastilloANÁLISIS DE LA PELÍCULA NO Emisor: Los líderes de las diferentes opciones que se enfrentan: NO, SI. Anunciante: Los participantes del SI y el NO. Mensaje: Mostrar la opción NO como alternativa válida para enfrentarse a Pinochet que encabezaba la opción del SI. Nos quiere mostrar una vida sin dictadura,
-
Análisis de la película "Nosotros los Nobles"
angelpatorockNOSOTROS LOS NOBLES German Noble Javi Noble Barbie Noble Cha Noble La historia empieza cuando una familia que prácticamente lo tenia todo, hablando de dinero, casas, entre otras cosas no saben aprovechar todo esto que tienen y lo desperdician, utilizan el dinero para apostar, para comprarse cosas que no son
-
Analisis de la pelicula "Pasante de Moda" con enfoque al trabajo en equipo y al trabajo individual
IrvinAlonso97“El Pasante de Moda” es una película que trata acerca de un viudo jubilado de 70 años llamado Ben, que busca un nuevo sentido a su vida, por lo que busca un trabajo en una empresa que se dedica a vender ropa de mujer por internet en el mismo lugar
-
Análisis de la película "Presunto culpable"
marlene1A mi en lo personal me ha gustado muchisimo este documental (no es pelicula), toda una trama que me lleno de indignación, coraje y rabia, un triste retrato del sistema judicial en México. Presunto culpable supero enormemente mis expectativas, ya que cuando oi por primera vez de ella no me
-
Análisis De La Película "Quien Quiere Ser Millonario"
negringal¿Quién quiere ser millonario? (título original Slumdog Millonaire) ¿Quién quiere ser millonario? O SlumdogMillonaire Empieza mostrando a un policía torturando a Jama lMalik, un niño de la calle de Mumbai. En la primera escena, se presenta una pregunta con cuatro opciones, para ser resuelta por el espectador durante la película:
-
ANALISIS DE LA PELÍCULA "RECURSOS HUMANOS"
RosanaLilianSINOPSIS La película Recursos Humanos relata la historia y los hechos que atraviesa Frank, un joven universitario, hijo de obreros, que vuelve a su pueblo como pasante en el departamento de recursos humanos de la misma fábrica donde trabajan su hermana y su padre. Cuando llega comienza a hacer su
-
Análisis De La Película "Réquiem Por Un Sueño"
placenAnalizar y describir los personajes principales y las drogas presentes en la película (sus características principales, su forma de ser, su personalidad) Harry: era un muchacho recién graduado de condición económica medio no tenia ningún tipo de responsabilidad por las malas amistades conoció las drogas, y era aventurero y soñador.
-
Análisis de la película "Restaurante de medianoche.
Daniel MaffíaAnálisis del film "Restaurante de medianoche" Una película simple y buena a la vez, que deja reminiscencias de "Bagdad Café" por el grupo humano que constituyen los clientes de éste restaurante ubicado en un callejuela de Tokio, que atiende a sus "habituales" en el horario de 24 hs. a 7
-
Análisis de la película "Si no despierto"
mahhibbaLa actitud de los personajes no me parece del todo correcta. Lo primero que vemos en la película es un grupo de chicas adolescentes, consideradas como personas “populares” ante el resto del colegio. Estas chicas utilizan su posición en la comunidad escolar para hacerle sentir mal a las personas que
-
Análisis de la película "Sicko"
dsgfhgSICKO Esta película nos demuestra la forma de operar del sistemas de salud en Estados Unidos de América, dando énfasis en las grandes compañías se seguros médicos, así también compara a este país considerado como una potencia mundial con países como Cuba, Reino Unido, Francia y Canadá. El fin de
-
Análisis De La Película "Sociedad De Los Poetas Muertos"
Trabajo: Análisis de la película “La Sociedad de los Poetas Muertos”. Curso: 1er año. Profesorado de Inglés. Espacio Curricular: Pedagogía. Profesora: Nelly Idiart. Fecha de entrega: Miércoles 05 de junio de 2013. Alumna: Ferrari, Claudia Valeria. Nombre: Ferrari, Claudia Valeria. Curso: 1er Año. Profesorado de Inglés. Espacio Curricular: Pedagogía. Profesora:
-
Análisis De La Película "Sociedad De Los Poetas Muertos"
Trabajo: Análisis de la película “La Sociedad de los Poetas Muertos”. Curso: 1er año. Profesorado de Inglés. Espacio Curricular: Pedagogía. Profesora: Nelly Idiart. Fecha de entrega: Miércoles 05 de junio de 2013. Alumna: Ferrari, Claudia Valeria. Nombre: Ferrari, Claudia Valeria. Curso: 1er Año. Profesorado de Inglés. Espacio Curricular: Pedagogía. Profesora:
-
Analisis De La Pelicula "super Size Me"
angiiestephEsta película me pareció un trabajo muy interesante del protagonista aunque muy arriesgado con el solo hecho de cambiar por completo su alimentación durante 30 días basándose en comida rápida exclusivamente McDonald’s lo cual se sometía a mas de 3000 Kcal diarias cambiando su estilo de vida tanto en su
-
Análisis de la película "Sybil"
mch7Análisis de la película "Sybil" Se trata de una joven que tras muchos traumas sufridos por el maltrato de su madre desarrolla alrededor de 16 personajes lo cual es llamado Trastorno de identidad disociativo o de personalidad múltiple. La historia comienza con una persona de nombre Sybil que tiene unas
-
Analisis de la pelicula "Talentos ocultos"
Marco RodríguezCENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE DE ZACAPU “Conclusión sobre la pregunta cuestionada” ADMINISTRACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO Presenta: Marco Antonio Mondragón Rodríguez Profesor: Leopoldo Callejas Fonseca Zacapu, Mich. Noviembre de 2020 ¿Cuál es la importancia de trabajar dentro del marco de la ley para modificar tendencias o comportamientos que son dados
-
Analisis De La Pelicula "the Boy In The Striped Pyjamas"
coooralysAnálisis de la película “El Niño con el Pijama de Rayas” Estudiando la película “El Niño con el Pijama de Rayas” podemos ver varios complejos estudiados en la clase. En la película podemos observar desde la perspectiva de un alemán la situación hacia las personas judías. Podemos observar el empleo
-
Análisis de la película "The Hunger Games"
BrendaBRGThe Hunger Games The movie is about games that are filed each year, where the Capitol of the nation of Panem forces each of its twelve districts to send a boy and girl to compete in the Hunger Games where the tributes must fight until only one survive. Katniss 16
-
Análisis de la película "The Italian Job"
santii05Introducción En este trabajo desarrollaremos la aplicación de los conceptos teóricos aprendidos durante la primer parte de la materia, analizando la película seleccionada para esta monografía, “The Italian Job”. Los mismos incluyen textos tales como: La teoría general de los sistemas de Von Bertalanffi, Imágenes de la organización de Morgan,
-
Análisis de la película "The Road Warrior"
danyrivasaLA MISIÒN DEL VERDADERO GUERRERO. ¿Será una guerrero alguien que lucha solo en una guerra? Puede ser , pero en esta película nos enseña a como ser un guerrero para la vida. Igual que una guerrero que lucha en las guerras , un guerrero para la vida tiene que estar
-
Análisis de la película "The Rope" dirigida por Alfred Hitchcock
Naree15La soga: Analisis "La soga"(1948) o en su idioma original "The Rope" es un film del director Alfred Hitchcock , basada en una obra teatral de Patrick Hamilton. En el mencionado film se observa el manejo del suspense en las actitudes de los protagonistas del film ( los asesinos) en
-
Análisis de la película "The Truman Show"
jorgecardordLa película se trata de un reality show en el cual su protagonista Truman (Jim Carrey), es filmado 24/7 desde antes de nacer, al nacer y por toda su vida, aunque no se da cuenta de esto. Su vida es transmitida a todo el mundo, ya que presenta algo “innovador”
-
Análisis de la película "The Ultimate Gift"
keylariasLa película comienza con la muerte de un multimillonario, el cual dejó en herencia una gran suma de dinero y posesiones. Acto seguido, Jason, su nieto, pensó que podría conseguir parte de esta enorme herencia, y fue así, pero su abuelo pidió en el testamento que sólo se le diera
-
Analisis De La Pelicula "Three Idiots"
2813lizTHREE IDIOTS Esta es una película de comedia realizada en el cine de la India (Bollywood) en el año 2009 siendo el director Rajkumar Hirani. A pesar de ser de ser comedia, tiene momentos sensibles que llegan hasta nuestro corazón haciéndonos llorar en algunas escenas; es un sube y baja
-
Análisis de la película "Tiburoneros"
stephanie55Ensayo: Tiburoneros. A la mayoría de la personas trabajadoras, nos agrada trabajar en algo en donde seamos importantes, nos guste lo que realicemos, donde desarrollemos el valor de la pasión por los resultados. Y esto es lo que se muestra en la película Tiburoneros, donde Aurelio a pesar de que
-
Análisis de la película "Tiempo de Matar"
josemanuel7- Nombre: Melo Duarte José Manuel - Grupo: 23 Análisis de la película “Tiempo de matar” desde el punto de vista del capítulo 2 de la lectura “Tratado generál de filosofía del Derecho” de Luis Recasens Siches. En mi opinión, nos encontramos ante una película que se antoja más que
-
Analisis De La Pelicula "tiempos Modernos"
elijorRESUMEN DE LA PELICULA “TIEMPOS MODERNOS” La película “Tiempos modernos” del productor Charles Chaplin, que al mismo tiempo fue director y actor, trata de ilustrar la controversia política de los comienzos del siglo XX. La película puede ser interpretada de muchas maneras, y es precisamente porque el contexto social, fue
-
Análisis de la película "Tiempos modernos", escrita, dirigida y filmada por Charles Chaplin
Piernodoyuna691. OBJETO El análisis de la película “Tiempos Modernos”, escrita, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin, la cual fue estrenada con gran expectación en 1936. Es una película de ficción, en clave cómica, que se rodo en blanco y negro y sin sonido, aunque incorporo efectos sonoros en el desarrollo
-
ANALISIS DE LA PELÍCULA "UN MÉTODO PELIGROSO"
CarolinaFlores García Carolina del Carmen 3er. Cuatrimestre Psicología Análisis de la película “Un método peligroso” A lo largo de esta película, “Un método peligroso” se pudieron observar claramente los diversos principios que, como doctores psiquiatras, sostenían principalmente Sigmund Freud y Gustav Jung. A pesar de que al principio sus teorías