ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA.

Jose3791Trabajo28 de Junio de 2016

1.975 Palabras (8 Páginas)726 Visitas

Página 1 de 8

ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA

Primer Informe técnico

CARRERA: Administración de Empresas

ASIGNATURA: Recursos Humanos

FECHA:     04-09-2015

TABLA DE CONTENIDO

        

ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA        

Primer Informe técnico        

1        INTRODUCCIÓN        

2        APRENDIZAJES ESPERADOS        

3        DESARROLLO DEL INFORME        

4        CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        

5        Bibliografía        

  1. INTRODUCCIÓN

 “La audacia es en los negocios lo primero, lo segundo y lo tercero” Thomas Füller.

Cada vez que se analiza la historia sobre personajes exitosos en el mundo de las finanzas, los negocios y en cualquier actividad empresarial, cultural y social, se dice y se afirma que sin haber asumido ciertos riesgos, el logro hubiera sido prácticamente imposible de alcanzar. Cuando se reflexiona sobre esta notoria afirmación, inmediatamente se piensa que estas comunes pero particulares personas fueron capaces de alcanzar sus objetivos, ya sea por su inteligencia natural o la particular gestión que estos aplicaron con audacia en el proceso.

Sin duda, recursos humanos es una de las áreas en la que debemos aplicar la audacia, ya sea en la selección del personal o en el cómo nos presentamos ante el personal, ser capaces de tener una presencia que inspire motivación e inspiración y sobre todo, manejar en perfecto equilibro el liderazgo, unificando al personal y conseguir una afinidad idónea entre los trabajadores, a esto último lo podemos definir de manera simple como; trabajo en equipo.

Con el fin de desarrollar el tema antes expuesto, se realizara un diagnóstico del área de Recursos Humanos a la empresa “Kaufmann” considerando temas de carácter general, en el cual podemos entender como una introducción al área de RR.HH de dicha empresa.

  1. APRENDIZAJES ESPERADOS

En esta unidad de aprendizaje corresponde realizar el primer informe técnico que incluye los resultados de análisis y/o mediciones efectuadas en terreno del diagnóstico del área de recursos humanos de una empresa, considerando su relación con las demás áreas de la empresa.

Se logra como objetivo principal en este informe poder identificar los diferentes conceptos y temas tratados en clases, como por ejemplo el proceso de la administración (planificar, organizar, dirigir y controlar.) entre otros.

  1. DESARROLLO DEL INFORME

Tabla 1: Categorización de la empresa seleccionada

Criterios de categorización

Clasificación

Fundamento

Tamaño o Magnitud

Mediana

Debido a que tiene 53 trabajadores.

Actividad o Giro

Servicios

Es una empresa que brinda servicio técnico en venta de vehículos y repuestos.

Sector económico al que pertenece

Terciario

El sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes.

Origen del capital

Privado

El capital en su totalidad fue proporcionado por sus propietarios.

Constitución jurídica

Sociedad Anónima

El capital se encuentra dividido en acciones

Ámbito de actividad

Local

Se está analizando solamente la sucursal de Osorno

Destino de los beneficios

Con fines de lucro

Esta empresa es de carácter privado y lucrativo (busca el lucro.)

Tabla 2: Áreas funcionales de la empresa

Área Funcional

Si existe formalmente el área funcional

Si no existe formalmente el área funcional

Objetivos de Área

¿        Cuáles son las tareas que lleva a cabo la empresa para el logro del objetivo?

¿Cuál es la relación entre el área funcional analizada y las otras áreas funcionales de la empresa?

¿Cómo se llama el área en la empresa?

¿Cómo se llama el área funcional?

Producción y Logística

Logística

Servicio técnico, ventas de repuestos y vehículos

Aumentar los ingresos de la empresa

Vender y producir una cantidad de dinero, para sobre pasar las metas

Producción, Logística,  Marketing y ventas, Recursos Humanos, Gestión de Personas, Contabilidad y Finanzas

e informática,  hacen la empresa, sin uno de ellos no funcionaria de la manera que lo hace actualmente.

Marketing y Ventas

Ventas de vehículos y ventas de repuestos

Aumentar los ingresos de la empresa

Vender y producir una cantidad de dinero, para sobre pasar las metas

Marketing y Ventas, Recursos Humanos y Gestión de Personas, Contabilidad y Finanzas

e Informática, se relacionan en que  las áreas de producción, están bien marcadas en la empresa pero requieren de las otras para su buen desarrollo

Recursos Humanos y Gestión de Personas

 Administración

Se preocupan de cumplir con los pagos y cancelaciones de los trabajadores, controlar horas extras, vacaciones, permisos atrasos, asistencias y hasta de la vestimenta de los trabajadores.

Recursos Humanos, Gestión de Personas, Contabilidad y Finanzas

E Informática, son el complemento para la administración, se relacionan en que cada uno depende del otro.

Contabilidad y Finanzas

administración

Llevar un orden con las remuneraciones del personal.

 Contabilidad y Finanzas e  Informática, son como un ente, ya que la plataforma con la que se trabaja contiene todo lo que es contable para la empresa.

Informática

Informática

Complementar un sistema operativo y un buen funcionamiento en el ámbito tecnológico para tener una nivel frente a la competencia

Llevar un orden en los sistemas computacionales, para así poder desarrollar nuevos proyectos para facilitar el trabajo diario de los trabajadores.

Es el área funcional principal de la empresa, debido a que se relaciona con todas las demás áreas, es el soporte principal de la empresa.  

Tabla 3: Proceso Administrativo

Etapa del Proceso administrativo

Objetivo

Herramientas

Registros existentes en la empresa

¿Cuál es la relación entre la etapa analizada y las otras etapas del proceso administrativo?

Planificación

-Investigación del entorno tanto externa como interna, planteamiento de estrategias, ideas, políticas y propósitos y determinar si será en un corto o largo plazo.

-Mediante sistemas y plataformas computacionales, integrados en la empresa  

-Tener un cargo de planificación o de jefatura

La relación que existe entre la Planificación, Organización,

Dirección

y Control,  es que estas etapas son imprescindibles para un buen desarrollo laboral en la empresa.  

Organización

-Disponer los recursos dentro de la empresa u organización, ya sea; humano, material o financiero

-Mediante sistemas y plataformas computacionales, integrados en la empresa (bitácora de trabajo, SAP)

-Tener personal a cargo, poseer objetivos, y a la vez una función en la empresa que requiera de la organización

Organización, Dirección y

Control, aquí nos podemos centrar en el comportamiento de todas las personas en la empresa debido a que estas del proceso se relacionan más con el organizar gente y controlara.

Dirección

-Ejecución de planes mediante la motivación, comunicación y supervisión para alcanzar los objetivos de la empresa.

-Mediante sistemas y plataformas computacionales, integrados en la empresa  

-Tener personal a cargo, y a la vez una función en la empresa que requiera de la dirección.

Dirección y Control, nos centramos en la inspección de las personas ya que ambos nos ayudan a un buen funcionamiento del personal.

Control

-Se encarga de evaluar el desarrollo general de la empresa, mediante la medición y supervisión hacia trabajados

Para controlar los fondos, recursos, indicadores, etc. se ocupan los sistemas computacionales

-Tener un cargo como supervisor para así llevar un control del trabajo

Control,  planificación

Organización y

Dirección, aquí el control conjunto a los demás procesos se encargan de evaluar el desarrollo general de la empresa.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (244 Kb) docx (902 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com