ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE EMPRESA NATURA

Selena2329Examen24 de Septiembre de 2020

4.476 Palabras (18 Páginas)745 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

INSTITUTO SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADO Nº 9110 “DE LA SAGRADA FAMILIA” NIVEL TERCIARIO

Parcial

Carrera: Profesorado en Cs. de la Administración.

Espacio Curricular: Administración 2.

Profesora: Natalia Paola Mangusi.

Alumna: Selena Paz.

E-Mail: Selenapaz2329@gmail.com

Curso: 2° Año.

Fecha: 25/08/2020.

CONSIGNA:

Analizar la empresa asignada aplicando todos los Contenidos aprendidos.

RESOLUCIÓN

NATURA

Natura es una empresa de origen brasileño que fue fundada en 1969 por Luiz Seabra, dedicada a la elaboración de productos cosméticos y de cuidado personal basados en el aprovechamiento de la biodiversidad natural que posee Brasil . Esta compañía promueve el cuidado del medio ambiente y a través de sus relaciones ha logrado desarrollar un modelo de negocio sustentable, el cual ya cuenta con presencia en varios países de Latinoamérica, tales como: Colombia, Argentina, Chile, México y Perú.

Marketing

Esta empresa utiliza el concepto de marketing ya que se da prioridad a las necesidades y deseos del cliente, la compañía determina las necesidades y deseos del cliente y luego busca la manera de ofrecerle un producto para satisfacerlos, además la dirección está orientada a los beneficios.

Natura desarrolla prácticas empresariales que integran el aspecto financiero, social, cultural y ambiental. Con sus colaboradores buscan la conexión entre el plan de vida de las personas y la propuesta de valor de la empresa. Dentro de sus indicadores de gestión están incluidos los factores sociales y ambientales. Busca ser parte activa en la discusión y promoción de los temas prioritarios para la sociedad, así como la promoción de una empresa ética y transparente, por medio de la divulgación continúa de sus iniciativas y metas a futuro.

Marketing 3.0 y 4.0        

Utiliza Marketing 3.0 ya que la empresa está orientada a los valores como humanismo, creatividad, equilibrio, transparencia. Y busca que el consumidor se sienta parte de la marca, sus campañas de marketing buscan generar una relación personal entre la empresa, revendedores y clientes. La comunicación es multidireccional. Se busca cuidar el medio ambiente, el planeta, las buenas prácticas, la ética y los valores.

También Marketing 4.0 porque utiliza la tecnología para su proceso de producción y para brindar información de sus productos (internet) y generar redes de comunicación que a la vez permite incrementar la red de contacto de las consultoras.

Marketing Social

“Creemos en el poder transformador de los individuos, las empresas, las redes, y las comunidades, y queremos ser protagonistas en este movimiento de evolución de nuestra sociedad”.

La estrategia planteada en cuanto a las marcas de sus productos es que sean usados para transmitir mensajes de educación y comunicación para invitar a los consumidores a tener conciencia de la importancia del cuidado socio ambiental, pero también garantizar que su cadena de valor genere un impacto positivo. En cuanto a sus redes de relaciones un pilar muy importante para esta empresa es fomentarla aún más con acciones de educación y emprendimiento, que permita la generación de plataformas colaborativas.

Los principios y valores de Natura Cosméticos incluyen un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades. Es en base a ello que en el 2005 ejecutó un programa de desarrollo sustentable con las comunidades de proveedores con el objetivo de que funcione como un refuerzo local, social y ambiental que mejore la actividad comercial de Natura. Y a la vez, también se creó un fondo de desarrollo comunitario a partir de un porcentaje de ingresos generados por la materia prima producida por cada comunidad para financiar proyectos de desarrollo local y sostenible.

Natura Cosméticos es un ejemplo pionero en Latinoamérica en insertarse dentro del paradigma del desarrollo sostenible, ya que fue una de las primeras empresas en elaborar un reporte de sustentabilidad; y además, una de sus plantas de producción ubicas en Cajamar (en las afueras de Sao Paulo), funciona con energía solar donde los obreros cambian cada dos horas de tareas para evitar la automatización.

La empresa:

  • Predispone el reciclaje en los empaques de los cosméticos.
  • Prohibió las pruebas de sus productos en animales.
  • Trabaja en proyectos como:

  1. Proyecto “Biodiversidad Brasil”: La finalidad de este programa es estimular el diálogo sobre los diversos temas que involucran a la biodiversidad brasilera y su uso sustentable. Este proyecto está especialmente vinculado a la línea de productos Ekos.
  2. Proyecto de educación y recuperación ambiental de la Mata Atlántica: Tiene como finalidad la reconstitución del ecosistema forestal de la Mata Atlántica en las áreas devastadas. También, promueve el involucramiento de la comunidad en la preservación ambiental.
  3. Programa “Creer para ver”: Este programa recauda recursos a través de productos creados voluntariamente por artistas, diseñadores, publicistas y proveedores, los cuales son vendidos también de forma voluntaria por las consultoras Natura. El objetivo de “Creer para ver” es contribuir a la mejora de la calidad de la educación ofrecida por el sistema pública de enseñanza del país, por medio de apoyo técnico y financiero a proyectos educacionales creativos e innovadores.
  4. Programa de promoción de voluntariado: Creado en el año 2000 para atender las expectativas de los empleados que deseaban realizar trabajo voluntario. Además, busca estimular la práctica de las acciones sociales y el ejercicio de la ciudadanía entre los empleados

Venta directa:

El vínculo directo con los CLIENTES no sólo permite un mayor grado de fidelización de los consumidores, sino que también abre la posibilidad de que algunos se incorporen a la firma como revendedores. Los revendedores cumplen en este sistema un triple rol: son fuerza de venta, canal de distribución y consumidores:

  • El cliente es la fuerza de ventas: Cada uno de los clientes-revendedores que se relaciona con la empresa de venta directa tiene sus propios clientes y gana dinero con la venta de productos de la empresa.
  • El cliente es canal de distribución: El cliente no solo vende, sino que también entrega los productos que vende, sustituyendo a los transportista o repartidores de la venta tradicional, recibirá los productos en su casa o los irá a buscar a un depósito de la empresa y realizará el reparto yendo al domicilio de sus clientes, “puerta a puerta”.
  • El cliente puede ser CONSUMIDOR final: Puede ser cliente-consumidor, usuario final de algunos productos de la empresa.

Misión

Crear y comercializar productos y servicios que promuevan el bienestar / estar bien.

Bienestar; es la relación armoniosa, agradable, del individuo consigo mismo, con su cuerpo.

Estar bien; es la relación empática, exitosa, agradable, del individuo con el otro, con la naturaleza de la cual es parte, con el todo.

Visión

Natura, por su comportamiento empresarial, por la calidad de las relaciones que establece y por sus productos y servicios, será una marca de renombre mundial, identificada con la comunidad de las personas que se comprometen con la construcción de un mundo mejor a través de la mejor relación consigo mismas, con el otro, con la naturaleza de la cual es parte, con el todo.

Valores

  • La vida es un encadenamiento de relaciones; Nada en el universo existe por sí solo. Todo es interdependiente. Creemos que la percepción de la importancia de las relaciones es el cimiento de la gran revolución humana en la valorización de la paz, la solidaridad y la vida en todas sus manifestaciones.
  • La búsqueda permanente del perfeccionamiento es lo que promueve el desarrollo de los individuos, de las organizaciones y de la sociedad. El compromiso con la verdad es el sendero para la calidad de las relaciones.
  • Cuanto mayor es la diversidad de las partes, mayor es la riqueza y la vitalidad del todo.
  • La búsqueda de la belleza, legítimo anhelo de todo ser humano, debe estar libre de preconceptos y manipulaciones.
  • La empresa, organismo vivo, es un dinámico conjunto de relaciones. Su valor y perpetuación están ligados a su capacidad de contribuir a la evolución de la sociedad y su desarrollo sustentable.

Creencias:

La vida es un encadenamiento de relaciones. Nada en el universo existe por sí solo. Todo es interdependiente. Cree que la percepción de la importancia de las relaciones es el fundamento de la gran revolución humana en la valorización de la paz, de solidaridad y de la vida en todas sus manifestaciones.

Objetivo

Expandir los negocios a partir del mayor activo de Natura: su red de relaciones. Esa es la base de la estrategia diseñada en los últimos años para impulsar un nuevo ciclo de crecimiento. La ambición es ampliar el alcance de las actividades de la compañía, haciendo efectivo el potencial de su red de relaciones, construida a lo largo del tiempo y que ahora puede beneficiarse con los recursos de las tecnologías digitales y de la alta conectividad. Toda la evolución tiene como hilo conductor la promoción del bien estar bien por medio de la ampliación de las propuestas de valor para las consultoras y los consumidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (170 Kb) docx (32 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com