APLICABILIDAD BSC, PARA APOYAR LA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
Herney Alejandro Mendoza MorenoDocumentos de Investigación2 de Junio de 2019
16.441 Palabras (66 Páginas)120 Visitas
APLICABILIDAD BSC, PARA APOYAR LA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO EN LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS DEDICADAS A LA VENTA DE SEGUROS SOAT EN EL MUNICIPIO DE TULUÁ
LINA MARÍA MENA DÍAZ
JULIÁN ANDRÉS BURBANO ROMERO
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
U C E VA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VALLE DEL CAUCA TULUA
2017
APLICABILIDAD BSC, PARA APOYAR LA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO EN LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS DEDICADAS A LA VENTA DE SEGUROS SOAT EN EL MUNICIPIO DE TULUÁ
Proyecto de Trabajo de Grado
LINA MARÍA MENA DÍAZ
JULIÁN ANDRÉS BURBANO ROMERO
Director: Ing. Adolfo León Buritica Olaya
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
U C E VA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VALLE DEL CAUCA TULUA
2017
Nota de aceptación
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
_______________________________________
Firma del jurado
_______________________________________
Firma del jurado
_______________________________________
Firma del jurado
Tuluá, noviembre de 2016
Resumen
Palabras clave:
Abstract
Keywords:
Dedicatoria
Quiero dedicar este trabajo de grado a Dios y seres queridos, por estar siempre acompañándome y motivándome para seguir adelante y culminar este gran logro.
Julián Andrés Burbano Romero
Quiero dedicar este trabajo de grado a todos mis seres queridos, en especial a mi familia por brindarme su apoyo incondicional, tiempo y amor. Por ser una fuente de crecimiento personal y motivación para ser alguien mejor día a día.
Lina María Mena Díaz
Agradecimientos
Quiero dedicar este trabajo de grado a Dios, familiares y amigos por su respaldo en este proceso.
A los profesores que colaboraron en nuestro proceso de formación. Gracias por su esfuerzo y dedicación.
Gracias al profesor, Adolfo León Buritica Olaya por ser nuestro director y confiar en nuestras capacidades y formación para la realización de este proyecto.
Tabla de contenido
Glosario…………………………………………………………………………………...14
Introducción 15
1 Titulo 16
2 Descripción del problema 17
3 Formulación del problema 21
3.1 Sistematización del problema 21
4 Justificación 22
4.1 Justificación teórica 22
4.2 Justificación metodológica 22
4.3 Justificación práctica 22
5 Objetivos 24
5.1 Objetivo general 24
5.2 Objetivos específicos 24
6 Marco Referencial 25
6.1 Cognos Express 25
6.2 QuickScore 25
6.3 Corporater EPM 25
6.3.1 Oracle Business Intelligence Enterprise Edition 11g 25
6.3.2 DataCycle Scorecard 26
6.3.3 vCMI 26
6.3.4 Litebi 26
6.4 Marco legal 29
6.5 Marco teórico 32
6.5.1 Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) 32
6.5.2 Las TIC en las empresas 32
6.5.3 Estrategia empresarial 33
6.5.4 Las TIC en la estrategia 34
6.5.5 Inteligencia de negocios (Business Intelligence) 34
6.5.6 Balanced Scorecard (BSC) 35
6.5.7 Perspectiva financiera 36
6.5.8 Perspectiva del cliente 36
6.5.9 Perspectiva de los procesos internos 36
6.5.10 Perspectiva de formación y crecimiento 36
6.5.11 Mapa estratégico 37
6.6 Marco conceptual 37
6.6.1 Cuadro de mando 37
6.6.2 El cuadro de mando integral o Balanced Scorecard (BSC) 37
6.6.3 Gestión 37
6.6.4 Aplicación web 38
6.6.5 Perspectiva 38
6.6.6 Herramienta 38
6.6.7 Ejecución 38
6.6.8 Plan estratégico 38
6.6.9 Proceso 39
6.6.10 Inductores de actuación 39
6.6.11 KPI (Indicadores clave de desempeño) 39
6.6.12 Productividad 39
6.6.13 SOAT 40
6.6.14 Accidente de tránsito 40
6.6.15 Víctima. 40
6.6.16 Microempresa 40
6.6.17 Aplicabilidad 40
6.7 Marco historico 41
7 Capítulo 1. 47
Caracterización de las condiciones económicas, sociales, productivas de las microempresas del sector servicios de seguros SOAT del municipio de Tuluá Valle. 47
7.1 Tuluá 47
7.1.1 Características económicas y productivas 47
7.1.2 Características sociales 49
8 Capítulo 2. 53
Caracterización de las cuatro perspectivas aplicando BSC de las microempresas del sector servicios de seguros SOAT del municipio de Tuluá Valle. 53
8.1 Perspectiva Financiera 53
8.2 Perspectiva del cliente 54
8.3 Perspectiva de procesos operativos internos 56
8.4 Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento 58
9 Capítulo 3. 60
Diseño, formulación y definición propuesta de Balanced Scorecard (BSC) para el mejoramiento de la calidad de las empresas de seguros SOAT en el municipio. 60
9.1 Elaboración de indicadores 63
9.2 Análisis e interpretación de resultados 66
...