APLICACIÓN DE UNA AUDITORIA DE GESTION SOBRE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS A LA MINERÍA DE LA REGION METROPOLITANA. CASO “MAGOBEH LTDA”
nayareth27Apuntes21 de Octubre de 2019
18.261 Palabras (74 Páginas)163 Visitas
| ||
APLICACIÓN DE UNA AUDITORIA DE GESTION SOBRE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS A LA MINERÍA DE LA REGION METROPOLITANA. CASO “MAGOBEH LTDA”.
NOMBRE(S) ESTUDIANTE(S):
- Espinoza Espinoza, Romario Emilio.
- Garrido Sanhueza, Diego Octavio.
- Peñaloza Salas, Ariel Eduardo.
- Valencia Muñoz, Freddy Enrique.
- Zaldívar Rocha, Paul Ignacio.
CARRERA:
- Auditoría.
SEDE:
- Barrio Universitario.
PROFESOR DEL MODULO:
- Carlos José Dumuihual Arancibia.
SANTIAGO, DICIEMBRE DE 2017.
INDICE
TABLA DE CONTENIDOS
RESUMEN EJECUTIVO 3
INTRODUCCIÓN 4
A. Establecimiento del Objetivo General del Proyecto. 5
B. Establecimiento de los Objetivos Específicos del Proyecto. 5
C. Establecimiento de Indicadores de Desempeño del Proyecto 6
D. Fundamentación y Justificación del Proyecto. 7
E. Planteamiento del Problema del Proyecto. 8
PLANIFICACION DEL PROYECTO 10
A. Asignación de Deberes entre los Integrantes del Proyecto. ¡Error! Marcador no definido.
B. Presupuesto para el desarrollo del proyecto. ¡Error! Marcador no definido.
C. Alcance del Proyecto: ¡Error! Marcador no definido.
D. Tipo de Investigación. ¡Error! Marcador no definido.
E. Universo de la Investigación. 20
F. Muestra a Obtener del Universo. ¡Error! Marcador no definido.
G. Instrumentos para la Recopilación de la Información. ¡Error! Marcador no definido.
H. Interpretación de los Resultados. ¡Error! Marcador no definido.
I. Relación con el Perfil de Egreso del Técnico en Contabilidad General. ¡Error! Marcador no definido.
J. Importancia de la Planificación en el Logro de los Objetivos del Proyecto¡Error! Marcador no definido.
TABLA DE CUADROS
Cuadro N. º 1: Indicadores de Desempeño del Proyecto .7
Cuadro N. º 2: Indicadores de Desempeño del Proyecto .7
Cuadro N ° 3: XXXXX .
RESUMEN EJECUTIVO
Actualmente el mercado de la minería es la principal actividad de la economía chilena. Esto se vio reflejado en el producto interno bruto, en el cual este mercado aporta el 9% del ingreso nacional. Desde el punto de vista mundial, la industria sigue ajustando sus actividades a la superación de grandes desafíos, tales como el mejoramiento del debilitamiento de los precios, el aumento de la volatilidad, la falta de capacidades de la fuerza laboral, la creciente presión de los requisitos del cliente, las nuevas regulaciones, por mencionar algunos.
En materia de inversión y desarrollo minero, nuestro país continuará siendo un referente mundial en los próximos años, ya que a pesar del complejo panorama financiero y económico, la decisión de las grandes compañías mineras de darle continuidad a sus operaciones y a sus principales proyectos de inversión seguirá otorgando dinamismo al sector.
El objetivo de este proyecto es aplicar una auditoria de gestión sobre las empresas de servicios a la minería de la región metropolitana.
INTRODUCCIÓN
Actualmente el mercado de la minería es la principal actividad de la economía chilena. Esto se vio reflejado en el producto interno bruto, en el cual este mercado aporta el 9% del ingreso nacional. Desde el punto de vista mundial, la industria sigue ajustando sus actividades a la superación de grandes desafíos, tales como el mejoramiento del debilitamiento de los precios, el aumento de la volatilidad, la falta de capacidades de la fuerza laboral, la creciente presión de los requisitos del cliente, las nuevas regulaciones, por mencionar algunos. No obstante, las compañías mineras están adoptando nuevos modelos de negocios para hacer frente a los desafíos de corto y mediano plazo. La incorporación de conocimiento, innovación y desarrollo tecnológico se convierte hoy, en una de las fuentes significativas de ventajas competitivas.
En materia de inversión y desarrollo minero, nuestro país continuará siendo un referente mundial en los próximos años, ya que a pesar del complejo panorama financiero y económico, la decisión de las grandes compañías mineras de darle continuidad a sus operaciones y a sus principales proyectos de inversión seguirá otorgando dinamismo al sector. Esto se vería potenciado si las compañías mineras adoptaran procesos de auditoria de gestión, ya que, la existencia de entornos complejos y dinámicos, han hecho necesaria la incorporación de diversas herramientas estratégicas dentro de las organizaciones para desarrollar una dirección eficiente y eficaz.
El objetivo de este proyecto es aplicar una auditoria de gestión sobre las empresas de servicios a la minería de la región metropolitana. Para cumplir lo mencionado, se pretende administrar indicadores de desempeño, emplear propuestas estratégicas y colocar mayores incentivos en la empresa.
El informe se distribuye en cuatro secciones principales.
La primera sección se refiere a los objetivos del proyecto, el cual involucra la intención del objetivo general y la forma en que se realizarán los objetivos específicos. Esto incluye el desarrollo de indicadores de desempeño propios del proyecto, con la finalidad de medir el cumplimiento de cada objetivo específico determinado. Además, el proyecto considera los principales problemas que enfrenta un auditor de gestión en realizar su trabajo en la industria minera y las razones por la cual el equipo de trabajo opto por desarrollar su proyecto en el campo de la auditoria de gestión.
La segunda sección se refiere a la planificación del trabajo, la cual comprende a la organización de las actividades a realizar para su consumación. Esto comprende la asignación de deberes entre los integrantes del trabajo, la indicación de tipo de investigación, la muestra a obtener, el instrumento para la recopilación de la información y los medios para interpretar los resultados.
La tercera sección está dedicada al desarrollo y a la elaboración del proyecto de investigación. Esta etapa abarca el establecimiento de los conceptos fundamentales a emplear en el informe, el marco conceptual, la descripción del sujeto del proyecto, la presentación de los hechos más relevantes asociados al tema y la propuesta de aplicación de un control de gestión, de manera de exponer la solución del problema del sujeto del proyecto.
Por último, en la cuarta sección, se indica que el proyecto se realizará y se presentará la propuesta en una empresa contratista, con el fin de señalar los cambios que se obtendrán al ejecutar la norma ISO 9004 “Gestión de Calidad”.
Se espera que el proyecto sea de utilidad para el estudio en la auditoria de gestión y su aplicación en los procedimientos de gestión para la formación académica de los futuros contadores auditores.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
- Establecimiento del Objetivo General del Proyecto.
El presente proyecto ha establecido el siguiente objetivo general:
...