ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración. Informe Exposición Grupo 4

NohexiaApuntes3 de Octubre de 2020

2.113 Palabras (9 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 9

[pic 3]

Informe Exposición

Grupo 4

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

Danila jurado                                            Michael león

Dayana Ramírez                                      José Manuel Bowen

Víctor Villalva                                          Manuel Marín

Alexia Burgos

Segundo “A”

Administración I

05/12/2017

Mgs. Doris Celi

INDICE

ORGANIZACIÓN        2

Antecedentes        3

Enfoque sociológico: Estructuralismo        3

TIPOS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL        4

Estructura formal        4

TIPOS DE ORGANIGRAMAS        5

Por el tipo de naturaleza:        5

     Microadministrativos        5

     Macroadministrativas        5

     Mesoadministrativo        5

Por su finalidad        5

     Informativo        5

     Analítico        6

      Formal        6

     Informal.        6

POR AMBITO        6

Generales:        6

Específicos        7

POR SU CONTENIDO        7

Integrales:        7

Funcionales:        8

De puestos:        8

POR SU DISTRIBUCIÓN GRÁFICA        9

Verticales        9

Horizontales:        10

Mixtos:        10

De bloque:        11

Circulares:        11

Departamentalización        12

En razón del cliente.        12

    En razón a los productos        12

En razón a la ubicación geográfica        12

En razón del proyecto:        12

JERARQUÍA Y CADENA DE MANDO        12

        Crecimiento horizontal        12

        Crecimiento vertical        12

Amplitud de control        13

TRABAJO FUTURO        13

OBJETIVO        13

CONCLUSIONES        13

EJEMPLOS        14

ORGANIZACIÓN

La palabra organización proviene del latín “órganon” cuyo significado es órgano como elemento de un sistema, para lograr ampliar más de este término se puede decir que organizar es el proceso de distribuir actividades, recursos, a través de la división de funciones, definiendo las autoridades y responsabilidades de cada departamento para que la empresa pueda alcanzar de una manera más fácil y eficiente cada una de sus metas.

De acuerdo con Sergio Hernández define a la estructura como: “Ensamblaje de una construcción, una ordenación relativamente duradera de las partes de un todo y su relación entre ellas”. Una definición que desde el punto de vista de cualquier emprendedor es muy general no solo para la administración donde esta palabra procede del latín “structura”, el cual hace referencia al orden de las partes dentro de un todo, es un grupo de elementos unidos que tienen la capacidad de soportar grandes cargas sin romperse ni deformarse.

La importancia de que exista una estructura en la organización de cualquier empresa es de suma importancia, ya que sin este colapsaría, por lo cual podemos definirla de la siguiente forma:

Estructura organizacional es la división de todas las actividades de una empresa que se agrupan para formar áreas o departamentos, estableciendo autoridades, que a través de la organización y coordinación buscan alcanzar objetivos.  

La estructura de una organización se encuentra dividida por dos grandes áreas: La estructura formal e informal.

Antecedentes

Enfoque sociológico: Estructuralismo

Enfoque construido por sociólogos, donde se relaciona el análisis de la organización social hasta cualquier tipo de institución. En el estructuralismo se manejan conceptos básicos como el concepto de estructura como la ordenación de la organización de todas sus partes y la relación que tienen entre ellas:

Max Weber (sociólogo alemán)

Considero tres conceptos importantes:

1.- El concepto de burocracia: Todo lo que tenga relación con la función pública, que vendría siendo como la ineficiencia organizativa.

2.- Concepto de clasificación de autoridad: Es la capacidad de poder mandar e influir

3.- Modelo ideal de burocracia: modelo que debe estar integrado por: una máxima división de trabajo, jerarquía de autoridad, reglas de autoridad, reglas que definan la responsabilidad y la labor, actitud objetiva del administración, calificación técnica y seguridad en el trabajo y evitar la corrupción.

TIPOS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura organizacional es la base primordial de una empresa u establecimiento, aquí se realizan las divisiones de las diferentes labores de los empleados para formar departamentos y posteriormente elegir al que encabece el departamento con la intención de conseguir los objetivos y metas propuestas. La estructura organizacional se divide principalmente en formal e informal.

Estructura formal

La estructura formal se refiere principalmente a la relación entre autoridad y subordinados. Un organigrama típico ilustra la estructura formal en el trabajo de una empresa o parte de ella. La organización jerárquica comienza en la parte superior con el líder de más alto rango y luego cae en cascada a los gerentes subordinados y entonces los empleados subordinados por debajo de los gerentes. Hay títulos de trabajo, obligaciones financieras y líneas claras de autoridad de cada cuadro del organigrama.

[pic 7]

TIPOS DE ORGANIGRAMAS

a) Por el tipo de naturaleza:

  • Microadministrativos: Puede ser un organigrama en general del toda la empresa o solo de un área.
  • Macroadministrativas: El organigrama se involucran más de una empresa.
  • Mesoadministrativo: Involucra a una o más organizaciones que tengan una misma actividad.

b) Por su finalidad

  • Informativo: Organigrama es realizado para ser publicado a las diferentes personas puedan ver.
  • Analítico: Organigrama es con la finalidad de saber aspectos del comportamiento organizacional.
  • Formal: Es desde el punto de vista legal cuando el representante o socios determinan la estructura de la organización y cuenta con el instrumento escrito de su aprobación.
  • Informal: Este cuenta con su modelo ya realizado peor no está con el instrumento escrito aprobado.

POR AMBITO

Esta clase se subdivide en tres tipos.

Generales: Resalta la información importante de una organización hasta cierto nivel jerárquico.

Figura 1.

[pic 8]

Organigrama General

Específicos: Este organigrama detalla un área a detalle.

Figura 2.

[pic 9]

Organigrama Especifico.        

POR SU CONTENIDO

Esta clase se subdivide en tres tipos los integrales, funcionales y de puestos, plazas y unidades. A continuación, se detalla cada uno:

Integrales: Este organigrama representa toda la estructura de la organización, pero relacionan la jerarquía entre los departamentos, así como también la dependencia que existen entre ellos.
Figura 3[pic 10]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (946 Kb) docx (662 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com