ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de mercados en Costa Rica de jugos de frutas enlatados

karamTrabajo11 de Abril de 2018

4.318 Palabras (18 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo Tomás[pic 2][pic 3]

Análisis de mercados en Costa Rica de jugos de frutas enlatados

De la Fuente Rodríguez José Ángel

Presentan Investigadores:

Burgos Fuentes Valeria

Rangel Cortes Yessica Karam

Zepeta Reyes Brenda

[pic 4]

Fecha de emisión: 16-julio-2015

[pic 5][pic 6]

De la Fuente Rodríguez José Ángel

Por medio de la presente le hacemos saber se llevará a cabo el análisis de mercado en Costa Rica para el jugo de frutas enlatado, se analizarán las siguientes variables para su mejor comprensión:

  • Características técnicas del producto
  • Producción
  • Consumo
  • Distribución
  • Importaciones y Exportaciones
  • Logística Internacional
  • Restricciones arancelarias y apoyos gubernamentales
  • Promoción
  • Ventas

Cada variable investigada en Costa Rica nos arrojará resultados que veremos a continuación para una mejor toma de decisiones en el mercado de jugo de frutas enlatado en ya mencionado país.

Se investigará a base de información verídica con anterioridad en los registros de Comercio del jugo de frutas enlatados en Costa Rica e información actualizada para entender mejor el comportamiento del mercado y sus variaciones.

Atentamente:

Burgos Fuentes Valeria

Rangel Cortes Yessica Karam

Zepeta Reyes Brenda

[pic 7]

[pic 8]

Burgos Fuentes Valeria

Rangel Cortes Yessica Karam

Zepeta Reyes Brenda

Por medio de la presente autorizó la investigación para lograr analizar cada variable propuesta en el mercado de jugos de frutas enlatados en Costa Rica con el único fin de que se investigue a fondo todas las alternativas que el producto tiene para adentrarse en el mercado de Costa Rica, conocer a las empresas que ya están en el mercado con el mismo o con el producto similar, conocer las ventajas y desventajas del producto en dicho mercado y las tendencias que en la actualidad se relacionan con la distribución y venta de los jugos de frutas enlatados.

Atentamente:

De la Fuente Rodríguez José Ángel

Contenido

El análisis será basado ante los antecedentes siguientes:

  • Basado en un artículo de un periódico “Central América Data” sobre las Tendencias de consumo en jugos y bebidas: La propensión a un consumo más saludable genera oportunidades para las bebidas enfocadas en la prevención de enfermedades. Del artículo de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica planteo la empresa consultora Innova Market Insights que dentro de las principales tendencias para el 2014 en el mercado de jugos y bebidas destacan la reducción de residuos en los procesos productivos y el mayor enfoque en ganarse la confianza del consumidor.

  • En Costa Rica, los jugos y batidos de frutas naturales están de moda. El gusto por las bebidas ha provocado un crecimiento en los puestos comerciales de este tipo de productos y cada vez es más fácil encontrar un punto de venta cerca a la casa o el trabajo.

  • De acuerdo con el diario La Nación, los jugos que tienen mayor demanda son los hechos a base de melón, kiwis y mora y el crecimiento del sector se debe a que cada vez hay más costarricenses que buscan productos naturales,  saludables, y a buen precio. Christian Vílchez, empresario costarricense señaló que desde hace un año,  las compras de frutas  peladas, picadas y empacadas han aumentado de manera importante.
  • El director ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia),  Mario Montero, avaló el crecimiento en las ventas. “Es una unidad de negocio que vende una experiencia: la experiencia de disfrutar las frutas naturales de una manera diferente de la tradicional”, afirmó Montero.
  • Las exportaciones de jugos y concentrados de frutas alcanzaron $194 millones en Costa Rica durante el 2012, un 23,5% más que tres años atrás.  Algunas de las empresas de este sector son Tropical Paradise Fruits, productora de jugos de piña; y Fructa Costa Rica, productora de jugos de piña, carambola y banano. 

 Objetivo General.

Analizar las variables metodológicas del jugo de futas enlatado en Costa Rica.

Objetivos Específicos.

  • Analizar las características técnicas y generales del jugo de fruta enlatado.
  • Analizar cuál es la producción del jugo de frutas enlatado en Costa Rica.
  • Analizar cuál es el consumo y que factores intervienen en el, dentro del mercado de Costa Rica de los jugos de frutas enlatados.
  • Analizar cómo es la distribución del jugo de frutas enlatado en Costa Rica.
  • Analizar el método de promoción para el jugo de frutas enlatado dentro del mercado de Costa Rica.
  • Analizar las importaciones y exportaciones del jugo de frutas enlatado de Costa Rica.
  • Analizar la logística internacional del jugo de frutas enlatado en Costa Rica.
  • Analizar las restricciones arancelarias y el apoyo gubernamental del jugo de frutas enlatado en Costa Rica.
  • Analizar las ventas del jugo de frutas enlatado en Costa Rica.

Preguntas de Investigación.

CARACTERISTICAS TECNICAS

¿Cuáles son las características técnicas del jugo de frutas enlatado?

¿Cuáles son las características generales jugo de frutas enlatado?

¿Qué características técnicas hacen diferenciar al jugo de frutas enlatado del resto?

¿Qué características generales hacen diferenciar al jugo de frutas enlatado del resto?

¿Cuáles son las características técnicas más sobresalientes del jugo de frutas enlatado?

¿Cuáles son las características generales más sobresalientes del jugo de frutas enlatado?

¿En qué consisten las características técnicas del jugo de frutas enlatado?

¿En qué consisten las características generales del jugo de frutas enlatado?

PRODUCCION

¿Cuál es la materia prima necesitada para el proceso de producción del jugo de frutas enlatado?

¿Cuál es el procedimiento de producción del jugo de frutas enlatado?

¿Cuánto tiempo tarda el procedimiento de producción del jugo de frutas enlatado?

¿Cuáles son los costos de producción del jugo de frutas enlatado?

¿Cuál es la maquinaria necesaria para el procedimiento de producción del jugo de frutas enlatado?

¿Cuáles son los recursos más costosos para el proceso de producción del jugo de frutas enlatado?

¿Cuáles son los recursos más baratos para el proceso de producción del jugo de frutas enlatado?

¿En qué cantidades se hace la producción del jugo de frutas enlatado?

CONSUMO

¿Cuál es el consumo promedio del jugo de frutas enlatado por cada persona en un año?

¿En que región se consume en mayor cantidad el jugo de frutas enlatado?

¿En qué región se consume en menor cantidad el jugo de frutas enlatado?

¿Qué segmento del mercado consume en mayor cantidad el jugo de frutas enlatado?

¿Qué segmento del mercado consume en menor cantidad el jugo de frutas enlatado?

¿Cuál es el rango de edad en el que hay mayor consumo del jugo de frutas enlatado?

¿Cuál es el rango de edad en el que hay menor consumo del jugo de frutas enlatado?

¿Cuál es el consumo total del jugo de frutas enlatado en Costa Rica?

¿Qué variables influyen en la decisión de compra por parte de los consumidores de jugo de frutas enlatado?

DISTRIBUCIÓN

¿Qué tipo de canal de distribución voy a usar para el jugo de frutas en Costa Rica?

¿Debería ser el jugo de frutas enlatado vendido a través de comercio minorista?

¿Debería ser el jugo de frutas enlatado distribuido a través de mayoristas?

¿Cuántos intermediarios deberían tener el canal de distribución del jugo de frutas enlatado?

¿Dónde y cuando debería estar disponible el jugo de frutas enlatado en Costa Rica?

¿Quién debería controlar el canal de distribución de jugo de frutas enlatado en Costa Rica?

¿Deberían utilizarse métodos de distribución electrónica para el jugo de frutas enlatado en Costa Rica?

¿Cuántos puntos de venta serian ideales para la distribución del jugo de frutas enlatado?

IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

¿Qué otros países podrían solicitar el jugo de frutas enlatado para exportar?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com