CASO MERCADONA
Roy MendozaBiografía15 de Octubre de 2020
881 Palabras (4 Páginas)388 Visitas
[pic 1] CASO MERCADONA INTEGRANTES : CAYCHO CASTAÑEDA ALEXANDRINA MONTENEGRO CUBAS CARLOS | DESCRIPCIÓN Mercadona, Es una empresa de capital familiar, es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España que tiene por objetivo asumir la responsabilidad de prescribirle a “El Jefe” (cliente) la mejor opción para satisfacer sus necesidades de alimentación, limpieza del hogar, higiene personal y cuidado de mascotas. Gracias a ello, 5,4 millones de hogares depositan diariamente su confianza en la compañía. Misión "Prescribir al consumidor final productos / soluciones que cubran sus necesidades de comer, beber, cuidado personal, cuidado del hogar y cuidado de animales... Visión “Conseguir una Cadena Agroalimentaria Sostenible, que la gente quiera que exista y sienta orgullo de ella, liderada por Mercadona y teniendo a ‘El Jefe’ como faro” Dell
|
- ¿Qué factores explican la elevada productividad del factor humano en Mercadona en relación a sus principales competidores?
Mercadona logró identificar en su organización 5 factores que le han permitido establecer objetivos en bases a ellos y que le han permitido aumentar su productividad:
- El Cliente (Jefe), en él se centran sus máximos esfuerzos a fin de brindarle lo mejor en calidad, precio, atención y tiempo.
- El trabajador, quienes son su segundo objetivo y buscan brindarles las mejores condiciones a fin de que puedan ser más productivos. Por ejemplo, el sueldo mínimos que pagan a sus empleados es mayor a la media.
- Los proveedores, con quienes son transparentes con la información sobre sus procesos. Ellos deciden basarse en la confianza mutua.
- La Sociedad. Consideran que la responsabilidad con la sociedad es pieza fundamental para conseguir el éxito con la empresa. Por ellos es que traducen en hechos la contribución que Mercadona realiza a la sociedad, por ejemplo con la aportación de creación de más de 6,500 puestos de trabajos en el 2011.
- El Capital. Este aspecto es el reflejo de realizar con éxito los anteriores objetivos, ya que se muestran el incremento en los datos económicos de la empresa, que finalmente es el resultado del esfuerzo conjunto del trabajo realizado con los clientes, los trabajadores, proveedores y la sociedad.
- ¿Cómo Logra la empresa compatibilizar una oferta de calidad con su política de precios bajos?
La empresa tiene una estrategia denominada Siempre Precios Bajos (SPB), que busca que el cliente siempre tenga los mejores precios disponibles y a la vez sean de calidad los productos. Para ello, la empresa decidió comprar los productos directamente en origen, realizando acuerdos a largo plazo con los productores/fabricantes.
[pic 2]
- ¿Cómo podría utilizarse el ejemplo de mercadona para mejorar la productividad en las administraciones públicas?
Si la empresa desea mejorar la administración pública, será bueno a partir de los colaboradores de la entidad, debe de invertir en sus capacitaciones y entrenamientos, para lograr un sistema dinámico donde los procesos no requieran mucho tiempo
En segundo lugar, se deberá evaluar e identificas los puestos y procesos que no son funcionales para la organización, ya que al eliminarlos reducimos costos, tiempo e incrementan la productividad de la entidad.
En conclusión, los retos son mantener el liderazgo y seguir innovando para mantener fidelizados s a los clientes frente a los movimientos que hagan los competidores. Otro reto de Mercadona es la internacionalización. Para ello, será fundamental seguir trabajando tan duro como hasta ahora lo hacen y pensar que los clientes al igual que viene se van, si se pierden las ventajas competitivas. Además Mercadona necesita invertir en capacitaciones de los colaboradores para la eficacia y efectividad de los mismos .
...