ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO ZARA Comercialización e Importación

Javiera ÁlvarezInforme15 de Octubre de 2021

4.670 Palabras (19 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

CASO ZARA

Comercialización e Importación

Autores: Álvarez Flores, Javiera

                Cornejo Uribe, Flor

                González Gutiérrez, Luis

Martínez Goza, Nicol

Profesor: Ulloa Abarca, Manuel

                

        Sección 004V

[pic 5]                                                                  Santiago, octubre de 2021

ÍNDICE

1.        INTRODUCCIÓN        3

2.        DESARROLLO        4-12

3.        CONCLUSIÓN        13

4.     BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………………………….14

  1. INTRODUCCIÓN

En el presente informe se dan a conocer las estrategias, procedimientos y el marketing que realiza la empresa Zara para reconocer su éxito en las ventas y por qué la gente tiende a elegir esta marca al grado de tener cierta lealtad hacia ella y que es lo que motiva al consumidor a que siga comprando esta ropa, al igual que hasta dónde puede llegar la marca para recompensar al cliente y de esta manera saber el por qué lo hacen.  

Además de conocer el rol de las diferentes marcas del grupo INDITEX, cual es la estrategia de cada una de las marcas, el target y su diferenciación.

También para evaluar las estrategias implementadas por Zara se considerarán las localizaciones y sus flujos; el rol de la comercialización de la empresa; las etapas que tiene la organización; su estrategia comercial; el merchandising; las características organizacionales; su comercialización y producción; el mix comercial que posee en relación con su comercio y producción; debido a su capital e inversión.

[pic 6]

Imagen No 1: Una de las tiendas Zara.

  1. DESARROLLO

Zara es una de las cadenas de ropa españolas más conocidas internacionalmente. Sus prendas de vestir se pueden encontrar en diferentes partes del mundo. La ropa de zara está especializada en moda de mujer, hombre, niño y también tienen ropa de hogar. Sus clientes son el centro de un particular modelo de negocio, que integra diseño, fabricación, distribución y venta, a través de una amplia red de tiendas propias.

Pertenece a Inditex, uno de los mayores grupos de distribución del mundo. Su creador, Amancio Ortega, es el responsable de que la ropa de Zara sea una ropa de calidad, pero a unos precios accesibles para el público. Fue en la Coruña, ciudad natal de Ortega, donde se abrió la primera tienda Zara en 1975. Hoy cuentan con más de 950 tiendas ubicadas en zonas comerciales estratégicas de más de 60 países de Europa, Asia y América.

Por lo que el “Caso Zara” no es nuevo, pero la popularización del valor de su posicionamiento debido a que es una de las empresas que a ocupado los primeros lugares en el ranking, merece el siguiente análisis. Según los antecedentes del video visto en clases se ha podido establecer que: Zara ha logrado, mediante una particular y arriesgado, en su momento, el enfoque del marketing hacerse un espacio, en la mente de los sus consumidores. La marca ha logrado trasladar los valores del producto y por ende de la compañía, convirtiéndose así en el vehículo perfecto para conectar con el consumidor. Y todo con casi muy poca publicidad.

Zara ha sabido establecer con su publico un vinculo emocional. Los atributos que acompañan a cada producto con etiqueta Zara son inmediatamente percibidos y reconocidos por el consumidor. En el caso de Zara las tiendas han sido el mejor soporte de su comunicación.

Cada vez que uno pronuncia la palabra Zara se piensa en ropa nueva, en una moda nueva y en compras, por lo que, en poco tiempo se puede reflejar que la empresa ha conseguido hacer un efecto increíble en la manera de pensar de muchas mujeres y adolescentes. Debido a esto Zara marca la diferencia en base a su innovación estratégica y ha conseguido cambiar las reglas del juego que predominaban en Europa desde hace siglos.

Zara tiene una capacidad de respuesta muy elevada en cuanto a las condiciones de demanda, ya que la proximidad de la producción a los puntos de venta crea una reacción a los cambios en los gustos de los consumidores, por lo que se dice que en 24 horas es capaz de responder a las necesidades de sus clientes y en cualquier establecimiento que tenga por el mundo.

La estrategia utilizada por Zara consiste en tener productos de buena calidad a un bajo precio, su red de logística, en la proximidad de la producción de sus prendas y en la alta rotación de sus productos.

En consecuencia, de lo anteriormente señalado y por lo visto en clases a través del video de Zara se responden las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo hace Zara para crear experiencia de marca memorables para sus clientes?

Respuesta:  Zara a través de un enfoque que busca no solo vender moda, si no que impacta los sentidos de sus clientes, ya que son los consumidores quienes pasan un largo tiempo en ella. Por lo que la experiencia debe ser favorable para Zara, entonces son muy cuidadosos en cada aspecto.

El olor de la tienda es delicado lo cual atrae aún más a los clientes, la música que diariamente utilizan es casual o urbana para dar la sensación de actualidad y dar calma a los clientes, para que permanezcan más tiempo en la tienda, las prendas son ordenadas por color, talla, temporada y por género, además tienen una sección de remate y avance de temporada. El personal que posee Zara utiliza ropa de la tienda, siempre están atendiendo al requerimiento que necesite el cliente, lo pueden asesorar dependiendo de lo que buscan, además siempre hay personal disponible para cualquier pregunta que el consumidor necesite realizar, así la tienda facilita la compra del cliente creando una experiencia agradable al consumidor. Por este motivo Zara siempre tiene la tienda al día, va renovando el producto cada dos semanas y generando así en el cliente la sensación permanente actualidad.

  1. ¿Cuál es el rol de las diferentes marcas del grupo INDITEX?, ¿Cuál es la estrategia de cada una de las marcas, el target y su diferenciación?

Respuesta: Cada una de las marcas tiene una personalidad distinta, logo, oferta, imagen y características diferentes, pero tienen un mismo enfoque, el cliente es lo más importante. Todas las marcas tienen un equipo de diseño diferente, siendo independientes y libres para crear los estilos y prendas que se acomoden a sus clientes, por lo que tiene el modelo de negocio sostenible de Inditex.

  • Pull & Bear: Su principal propósito de mercado es satisfacer a los jóvenes apasionados por la moda, con tiendas llamativas, utilizando material reciclable, enfocándose en un ambiente confortable y con espacios cómodos donde los clientes jóvenes puedan disfrutar y pasar tiempo en ella. Esta marca es para la moda juvenil, jóvenes entre los 14 y los 30 años. Esta marca ha ido creciendo, paso de ser un simple punto de venta a convertiste en un estilo de vida para los jóvenes.
  • Bershka: Esta marca se dirige solamente a los clientes jóvenes, especialmente al público femenino con una moda callejera, basada en la música y el arte, es una tienda solo para adolescentes. Es un estilo juvenil, pero sin llegar a ser urbano como Pull & Bear, se trata de una moda más atrevida.
  • Stradivarious: Esta marca se dirige a los hombres y mujeres, con venta de ropa informal medio happy, medio disco, para mujeres de edades entre los 20 y 30 años. El ambiente esta este hecho para eso, música fuerte, olores fuertes. Acá no es importante tener cliente dentro de la tienda por mucho tiempo, el objetivo de esta marca es que los clientes se prueben la ropa y luego la compren.
  • Massimo Dutti: Su principal mercado son los hombres y las mujeres con estilo elegante y universal, la ropa tiene estilos muy sofisticados y también muy informales, es para personas de clase media-alta con elegancia clásica. 
  • Oysho: Esta dedicado 100% a al público femenino, ofrecen lencería, ropa deportiva, ropa de dormir y ropa de playa Esta tienda ofrece diseño y moda sin olvidarse de la calidad y la comodidad de las prendas. Su lema es moda con calidad y buen precio. El objetivo de esta es reducir el uso de los recursos naturales, minimizando el impacto ambiental, además protege la biodiversidad.
  • Uterqüe: Esta marca ofrece ropa lujosa y productos de alta calidad, con calzado y accesorios de lujo. Donde confluyen las últimas tendencias y la exclusividad, cada diseño y fabricación cumple con estándares exigentes de calidad y cuidan hasta el extremo la atención al detalle.
  • Zara home: Es una marca enfocada en los productos con los últimos diseños, calidad y artículos novedosos para el hogar, accesorios de decoración, artículos de regalo prendas de ropa y una línea de productos cosméticos para el baño y distintas fragancias para el hogar, con precios competitivos.
  • Lefties: Es una marca nueva que ofrece las últimas tendencias de la moda simple, con estilo a precios cómodos.

[pic 7]

Imagen No 2: LOGO de tiendas INDITEX.

  1. ¿Cómo es el proceso de Zara para conocer a sus clientes?, ¿Cómo logran anticipar sus deseos y expectativas?

Respuesta: Para Zara sus clientes son la razón de ser, por lo tanto, están en constante contacto con sus compradores, analizando sus deseos y necesidades, ya que la principal filosofía de las tiendas Zara es “escuchar al cliente”, para esto es necesario prestarles atención, a lo que adquieren, observar cuales productos son los más comprados o buscados durante las diferentes temporadas, para ello segmentan el mercado buscando diferenciarse en cada grupo de una manera ágil y constante en el tiempo, esto se logra a través de informes emitidos por los vendedores desde todos los puntos de venta del mundo, como también al realizar un seguimiento rápido de las tendencias en moda, lo que está  cargo de un equipo de diseñadores. Ellos recolectan en forma permanente las tendencias del mercado, viajando continuamente por todo el mundo, en busca de pasarelas internacionales y visitando las colecciones de los grandes modistos. Este equipo trasmite la información al resto de los diseñadores, lo que permite conocer hacía donde se dirigen las futuras tendencias con anticipación, los diseñadores simplifican y traducen en término de moda de masas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (329 Kb) docx (377 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com