ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio Organizacional” FISIOMEDIC S.A.C.

beisy vicente laricoMonografía24 de Junio de 2021

6.826 Palabras (28 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL

[pic 1]

TEMA:

Trabajo de investigación - Cambio Organizacional”

FISIOMEDIC S.A.C.

Curso: Gestión y Negociación del Cambio

Presentado por:

Beisy Vicente Larico

Yeny Karina Vilca Chahuayo

Docente: Shirley Yauri

TACNA-PERÚ

2021

DEDICATORIA

          Este presente trabajo de investigación está dedicado primeramente a Dios y a nuestros padres por su gran fortaleza que es el motor que me permitió avanzar incluso en los momentos más difíciles. Gracias desde el fondo de nuestro corazón.

              A nuestra maestra que nos ayudó en la germinación de ideas, quien se ha tomado el arduo de transmitirme sus diversos conocimientos y de los temas que corresponden a nuestra profesión. Pero además de eso por sus gratificantes y sabios conocimientos para lograr nuestras metas y culminar una etapa más de aprendizaje.



Beisy Vicente Larico, Yeny Vilca Chahuayo.




PRESENTACIÓN

La capacidad para adaptarse al cambio es considerada como uno de los retos que enfrentan las empresas; porque ven la necesidad de modificar sus esquemas de trabajo y optimizar la gestión de la empresa. El recurso humano, uno de los capitales más valiosos que puede tener una empresa, debe desarrollar esa capacidad y de la manera como éste enfrente el cambio depende del éxito de un proceso.

El objetivo de esta investigación es proponer una metodología por medio de un modelo de gestión de cambio que sea un facilitador de adaptación para los colaboradores del área. Esta propuesta de investigación se en marca en la línea de la Comunicación e Incrementación de servicio brindado en sus ejes articuladores como trabajador, empresa y contexto.

 Presentaremos una propuesta s para que el personal del área  de la empresa cuente con una metodología clara  que les facilite adaptarse a los cambios que se den en la empresa, participen activamente para que se haga más llevadera las nuevas formas de trabajar, genere compromiso con este nuevo reto, promueva la detención y corrección de fallas, mejorar la efectividad del trabajo, que sea más fácil la adaptación a los cambios y que se conviertan en gestores de cambio que proyecten la experiencia a otras áreas de la empresa como multiplicadores de este trabajo de investigación.

 

Palabras clave
Gestión del cambio, Empresa, Resistencia al cambio

INDICE

  1. INTRODUCCIÓN


En la presente investigación de cambio organizacional tiene como objetivo realizar la implementación del programa de gestión del cambio en una empresa. Primeramente, diagnosticar el problema que ocurre en la empresa de Fisioterapia y Rehabilitación FISIOMEDIC TACNA, ubicado en la calle Loreto 267 interior 3 del edificio Cemtac, al costado de la clínica PROMEDIC - TACNA.

Estos tipos de servicios se presentan como alternativa para paliar el estrés o procedimiento de rehabilitación física, un problema que afecta cada día a más peruanos. En el Perú, un 58% de personas afirmó sufrir de estrés, según una encuesta realizada por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), en 2014 (como se cita en Integración.pe, Los porqués del estrés, 2015). Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo señaló que entre el 50 y 60 por ciento de jornadas laborales perdidas es debido al estrés.

La falta de una buena gestión del cambio organizacional afecta a todas las organizaciones para desarrollarla de manera efectiva, es importante que las compañías trabajen de la mano con sus colaboradores, ya que son ellos los que empezarán a implementar los cambios en los procesos.

Las empresas están permanentemente inmersas en una lucha por ser productivas, rentables y responsables socialmente y además de ser competitivas para mantenerse en el tiempo, esto es, sostenibles; por ello la empresa colombiana, debe tener clara la importancia de mantenerse organizada, trabajando por procesos, con canales de comunicación estables, con una estrategia gerencial definida, clara y que sea socializada, resaltando una buena gestión para el manejo de los cambios que beneficien el bienestar laboral de los empleados, que se puedan incluir en aspectos de responsabilidad ambiental y normatividad internacional, con el fin de llegar a ser más eficientes y reconocidos por su labor.

  1. JUSTIFICACION

El objeto de la investigación es proponer un modelo de gestión del cambio que pueda incrementar los pacientes en la clínica FISIOMEDIC S.A.C. al igual que incrementar un reglamento interno, el cual como aporte de esta investigación se enmarca en la línea de la gestión social empresarial trabajando en sus ejes articuladores trabajador, empresa y contexto  

El líder ha tomado la decisión de invertir en la empresa, siendo consiente que la empresa ha necesita  de manera asombrosa publicidad y marketing que pueda llegar a más pacientes  y que también aumenten los servicios brindados considerando que el proyecto de cambio, el involucramiento de los miembros de la empresa  durante el proceso y la implementación de un reglamento interno pueden mejorar las normas y valores de la empresa. Es esta fase de decisión, es cuando la gerencia de calidad y comunicación apoya realizar el proyecto, pero haciendo la salvedad de asociarlo a una gestión de cambio para que en su planificación, ejecución e implantación tenga más posibilidad de tener los resultados esperados.

Al presentarle una propuesta piloto, se busca contribuir con la empresa y  que facilite a los colaboradores de la empresa, una mejor adaptación a los cambios, que participen activamente y logren contar con un ambiente favorable para que: haga más llevadera las nuevas formas de trabajar, genere compromiso.

  1. DESARROLLO DEL TRABAJO 

En el primer capítulo tenemos la introducción , en el segundo capítulo se procede justificar el trabajo explicando detalladamente el porqué de realizar este proyecto de cambio organizacional, luego tenemos el tercer capítulo continuamos con la narración del desarrollo del trabajo realizado, el proceso de cambio eficaz que se desarrollará para alcanzar los objetivos mencionados, los aspectos generales de la empresa entre ellos su misión y visión, la razón social, el dueño de la empresa, reseña historia, estructura organizativa y sus valores en la empresa. 

En el cuarto capítulo se describe el diagnóstico en el que se desarrollara la propuesta de gestión del cambio, donde se refleja una gran preocupación debido a la baja afluencia de clientes. Haciendo la pregunta de investigación centrándonos en nuestro objetivo general y objetivos específicos y la justificación. 

En el quinto capítulo determinaremos la solución de situación deseada en la empresa, abarcando nuestro propósito, valores, los hábitos de trabajo, misión y visión, cultura organizacional. Luego, en el sexto capítulo desarrollaremos nuestro plan de acción mediante convenios, haciendo uso del marketing mix y realizando un reglamento interno en la empresa

.

En el séptimo capítulo ejecutaremos las acciones o intervenciones que realizaremos.

En el capítulo ocho evaluaremos los resultados obtenidos de la gestión del cambio que pondremos en marcha. 

Finalmente, en los capítulos nueve, diez y once los abordaremos las conclusiones y recomendaciones, las bibliografías y anexos.




  1.  PROCESO DE CAMBIO EFICAZ

  1. OBJETIVO

  • Poner en común ideas, sensaciones, opiniones y pensamientos.
  • Asegurar que las metas y objetivos son bien comprendidos por todos y recoger aportaciones para enriquecer los procesos y resultados corporativos.
  • La comunicación interna como valor estratégico.
  • Potenciar la transversalidad y el trabajo colaborativo. La comunicación interna fluida abre la organización a la participación de todos, rompe barreras jerárquicas, introduce a la dirección en las conversaciones y crea mayores espacios para el intercambio. 
  • Determinar aspectos organizacionales como la visión, misión, principios, estructura, puestos claves, remuneraciones y políticas de recursos humanos.

  1. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

RAZON SOCIAL

FISIOMEDI TACNA S.A.C.

Tipo de industria

  Centro especializado en medicina física, rehabilitación y medicina alternativa.  

Dueño de la empresa

Felix Daniel Morales Checalla

Localización

Calle Loreto 267 interior 3 del edificio Cemtac – TACNA

Personal        y        estructura Organizativa

Inicialmente la empresa Cuenta con 8 trabajadores los cuales desempeñan las funciones dentro de la empresa. Si el volumen de negocio creciese, se contemplaría la posibilidad de contratación.

 

  Eslogan

  Sumamos la competencia profesional con la    sensibilidad humana para brindarle una atención integral con calidad y calidez.

Cartera de Servicios

-Fisioterapia        deportiva,        traumatológica        y reumatológica.

-Fisioterapia Manual

-Disfunciones posturales y algias vertebrales

-Tratamiento de accidentes

Clientes

-Lesionados        derivados        de        la        práctica deportiva.

-Personas lesionadas en accidentes.

-Personas mayores que sean dependientes.

-Personas con dolores crónicos.

Herramientas de Promoción

-Tarjetas de visita

-Boca-boca

   RESEÑA HISTÓRICA

 FISIOMEDIC TACNA SAC

La Empresa Fisiomedic Tacna fue fundada en el año 2013 en la ciudad de Tacna, inicialmente en la avenida Billinghurst 300 por su gerente general Félix Daniel Morales Checalla, la cual es un hombre de espíritu emprendedor, perseverante la cual está en constante capacitación.

La finalidad de la empresa es brindar el servicio profesional de Medicina física, rehabilitación y terapias alternativas.   Empezó como un centro de terapia alternativa y luego se consolidó hasta posicionarse como un centro de medicina física y rehabilitación profesional.

Fisiomedic como toda empresa tuvo que aprender a afrontar las dificultades que nos depara el camino, la transición de la informalidad a la formalidad fue uno de nuestros más grandes retos, pero gracias a l apoyo de las charlas que el estado brindaba y las asesorías que recibía, Fisiomedic pudo superar esa barrera y surgir mucho más de lo que se esperaba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (655 Kb) docx (475 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com