Carrera; administración de negocios comerciales
ronydany1234567Tarea6 de Abril de 2021
979 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Nombre y apelldos: Ivonne Maribel Turpo Turpo salón:
Carrera; administración de negocios comerciales tarea: semana 2
1 Tomado de: Equipo Nóstica Editorial. (2016). El arte de hablar en público. Lima: Nóstica.
Ficha con ejemplos de discursos 1.
- En estos tres primeros ejemplos ¿Qué diferencias encuentras?, ¿Está dirigido a una misma audiencia?
Ejemplo 1: El consumo de alcohol por la mujer embarazada influye seriamente el medio intrauterino y, por lo tanto, contribuye a la morbilidad y mortalidad de los niños nacidos de estas madres. En lo que respecta a la fisiopatología de este síndrome, el polimorfismo genético de enzimas para el metabolismo de etanol puede alterar la susceptibilidad fetal. También puede ser pobre la función mitocondrial o disminución de ATP.
Ejemplo 2: Los efectos nocivos del alcohol sobre el feto son muy graves. Cuando una madre embarazada consume alcohol, el etanol llega al torrente sanguíneo, atraviesa fácilmente la placenta de la madre al niño e invade el líquido amniótico. Esto puede producir una serie de síndromes congénitos anormales, incluyendo disfunciones al sistema nervioso central, deficiencias en el crecimiento o aberraciones faciales y malformaciones mayores y menores variables.
Ejemplo 3: Cuando la mujer embarazada bebe, el alcohol es absorbido en su torrente sanguíneo y se distribuye a través de todo su cuerpo. Después de algunas cervezas o un par de martinis, ella comienza a sentirse mareada, así que decide recuperar la sobriedad. Para ello toma una taza de café, dos aspirinas, y toma una pequeña siesta. Es probable que después de un tiempo se sienta mejor. Pero mientras duerme, el feto está rodeado por el mismo contenido alcohólico que a la madre le embriagó. Después de ser ahogado en el alcohol, el feto empieza a sentir el efecto. Pero no puede recuperar la sobriedad. No se puede tomar una taza de café. No puede tomar un par de aspirinas. El hígado del feto, el cual es el órgano clave en la eliminación de alcohol de la sangre, no se ha desarrollado. Al feto le esperan posibles problemas en su crecimiento y malformaciones cuando nazca.
Preguntas:
¿Qué diferencias encuentras?,
La diferencias son las tipos de leguaje que se utiliza en cada ejemplo ya que en el primero se utiliza un lenguaje formal ,en el segundo un lenguaje coloquial y en la tercera una informal o algo vulgar.
¿Está dirigido a una misma audiencia?
Bueno cada información esta dirigido a todo tipo de audiencia pero si bien es siento hay algunas informaciones poco entendibles por persona comunes con el ejemplo 1 ya que es un texto técnico ya tiene términos poco conocidos o poco usado pero no imposible de entender ,pero la información está dirigido para todo tipo de audiencia.
2. Estos ejemplos: ¿Qué características tienen? ¿Qué tipo de lenguaje utilizan?
Ejemplo 4: Un Viaje por Europa Yo ya estaba mosqueao, porque cada vez que hacíamos un cambio de tren pues, no veas, qué historia... Ella esperaba con el equipaje, y yo tenía que ir pacá, pallá, y no paraba. Ara que, en Ginebra, cogimos casi todo el equipaje, y lo facturamos. Porque en Suecia namás que te dejan entrar una botella de vino, otra de coñá y otra de... a ver, te dejan entrar una botella de coñá, otra de vino, pero no vino corriente, sino vino Comunicación y Gestión de la Información 2 amontillao, y otra de anís. Bueno, nosotros llevábamos una maleta cada uno, y tres botellas en la maleta suya, y tres en la mía, que son lo único que te dejan entrar. Pero en el equipaje que facturamos iban nueve botellas más, tres en cada maleta. Y cuando llegamos allí, pasamos aduana, lo que más me mosqueó fue que me quitaron el perro, al llegar. Claro, fue por lo de la cuarentena;! joder, qué mosqueo con el perro! Yo me quería volver otra vez pa España. Sí ¿tú sabes? De momento namás llegar y bajar del barco ya me quitan el perro y después de una bronca allí, con todos aquellos tipos, que yo no me enteraba, nos montamos en un taxi para irnos a la casa, a la casa de su madre, que ya nos esperaba, !y un frío que hacía en el taxi!, brrr... El taxi con calefaccción... !y a 25 grados bajo cero! Yo estaba muerto de frío. Y yo le decía: "Ana, vámonos pa España..." "No hombre, que ya estamos aquí; ¿ahora nos vamos a volver patrás?" Y eso, que era en Goteburg, que es más pal Sur.
...