Caso Camisas RANGER'S
espinozaely1988Trabajo12 de Junio de 2018
2.134 Palabras (9 Páginas)334 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO
CAMISAS RANGER´S
TAREA: RESOLUCIÓN DEL CASO
NOMBRE DEL ALUMNO: EQUIPO 3 (ELIA ESPINOZA RODRÍGUEZ, ALEJANDRA MONTESINOS REYES, BRIAN GARRIDO PACHECO)
NOMBRE DEL DOCENTE: ANA ITZEL HERNÁNDEZ RAMÍREZ
LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN
MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL
MATERIA: PROCESO ADMINISTRATIVO
09 de febrero del 2018
1.- INTRODUCCION
La empresa se ubica en el estado de Jalisco, México, se enfoca al diseño y fabricación de camisas de tipo charro y vaquero marca Ranger’s. Su director y dueño don Roberto santana el cual se encuentra en un conflicto al no saber ¿cómo organizar su empresa? ¿Qué acciones debe realizar?
En la siguiente resolución de este caso ayudaremos a Don Roberto a solucionar sus problemas administrativos analizando a la empresa desde el análisis del caso, identificación del problema y así tener una propuesta a sus problemas.[pic 3]
2.- antecedentes del caso
Antecedentes de la empresa
Camisas Ranger’s es una empresa enfocada al diseño y fabricación de camisas tipo charro y vaquero.
Su fundador el señor Roberto santana Flores (abogado) nació en Tecolotlán, Jalisco México, trabajaba en Palan que pertenecía a la industria del vestido.
Ahí conseguía permisos para exportar ropa, además de ese trabajo su esposa doña Eva Muñoz Gómez comenzó a maquilar ropa con la ayuda del él. Cuando su negocio creció ambos tomaron la decisión de transformar en taller el espacio donde tenían sus gallinas.
En agosto de 1984 Don Roberto decidió dejar de maquilar para Dalton y se dedicó de lleno a la producción y comercialización de su marca. “LA MAQUILA ERA MAL PAGADA, ADEMAS, NOS ESTABA FUNCIONANDO BIEN NUESTRO PRODUCTO” para ello decidió conservan un solo taller, lo cual obligo a reducir su planta laboral de 106 empleados a 30.
Su clasificación en cuanto a su giro es industrial ya que ellos producen y venden, su actividad es secundario, su tamaño es pequeña, está constituida por una persona moral “compañía industrial Tecolotlán S.A. de C.V. en un ámbito multinacional por que exporta a otros países y tiene un origen de capital privado.
La cantidad de demanda que sobre pasa la capacidad de producción era el problema de don Roberto él quería obtener mejores utilidades sin descuidar la calidad.
Identificación de los protagonistas
Roberto Santana Flores: abogado, director general de la compañía industrial Tecolotlán S.A. de C.V.
Encargado de la toma de decisiones, estrategias, posventas y ventas, también se encargaba de las finanzas ya que buscaba proveedores e innovar diseños.
Eva Muñoz Gómez: esposa de Don Roberto santana encargada de realización de patrones, compra de insumos para la producción de la empresa maquilaba ropa y generaba nuevos diseños.
Roberto santana hijo: Ing. Industrial encargado de operaciones y producción de la empresa.
3.-IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
Descripción del problema
La capacidad de producción ha sido rebasada ¡tenemos pendientes la entrega de diez mil camisas a nuestros clientes! No tienen una estrategia de ventas ni un plan a futuro para el desarrollo de la empresa, tampoco cuentan con información financiera y contable para tomar decisiones están muy desorganizados en todo el ámbito interno.
El estado de la empresa no le permitía realizar sus planes de hacerla funcionar como una institución y obtener reconocimientos de calidad.
No contaba con una misión y visión de la empresa y surgía el aumento de piratería y entrada ilegal de prendas de vestir.
Análisis FODA
FORTALEZAS:
*Es una empresa a nivel mundial
*Cuenta con un catálogo con varios diseños
*Es una de las 5 empresas formales que se dedicaban a su manufactura en el país.
*Es la unica marca mexicana en algunos países
*Nuevos diseños
OPORTUNIDADES:
*expandir su mercancía por mas países
DEBILIDADES:
* Desorganización en su gestión administrativa
*Ser una empresa familiar por los diferentes puntos de vista en cuanto a la organización.
AMENAZAS:
*El aumento de la piratería
*Entrada ilegal de prendas de vestir
4.- propuesta de solución
Filosofía empresarial
MISIÓN: Somos una empresa mexicana dedicada al diseño y fabricación de camisas de tipo charro y vaquero para toda la familia, ofreciendo a nuestros clientes productos de la más alta calidad.
VISIÓN: Posicionarse en el mercado de ropa charra a nivel internacional y ser líder mundial con un modelo de gestión que agregue valor y garantice la sustentabilidad del negocio.
VALORES
INTEGRIDAD: Somos honestos y respetuosos con nuestro entorno.
RESPONSABILIDAD: Comprometidos en resolver las necesidades de nuestros grupos de interés.
INNOVACIÓN: Mejora continua de nuestros procesos y productos.
ORGULLO: Pasión por la marca.
OBJETIVO GENERAL
Buscamos la plena satisfacción de nuestros clientes y por ello solo les ofrecemos productos de máxima calidad. Cada miembro de la familia merece un trato especial y nosotros se los damos cuidando cada detalle de la prenda innovando nuevos diseños, buscamos crecimiento y resultados de excelencia en beneficio de nuestros clientes, empleados y proveedores aportando estabilidad social y económica.
POLÍTICAS GENERALES
1.-Cumplir con el estándar de medida
2.-Cumplir con el pedido en su totalidad y en la fecha acordada.
3.-Cumplir con el diseño establecido.
4.-Cumplir con el horario establecido con 10 minutos de tolerancia.
5.-Evitemos olores desagradables en la oficina, en la hora de almuerzo debemos apagar los aires acondicionados y abrir las ventanas para que los olores no permanezcan.
6.-La jornada de trabajo es de 8:00 am hasta las 18:00 pm con 2 horas de almuerzo.
7.-El pago de sueldos se lo realiza mediante cheques por cada empleado cada 15 y 30 de cada mes.
8.-No comer, beber o fumar dentro del área de trabajo.
9.-Solicitar la intervención del gerente cuando el cliente tiene alguna queja u observación que hacer.
10.- No jugar ni hacer bromas durante las horas de trabajo.
11.- No usar el celular solo si es alguna emergencia.
Organigrama
[pic 4]
Funciones de cada puesto
DIRECTOR GENERAL
-Se encarga de formular planes y objetivos.
-Toma decisiones.
-Es la encargada de impulsar las estrategias de la empresa, como las estrategias de atención al cliente o las estrategias de venta.
-Regula la conducta de los miembros de la compañía.
GERENTE GENERAL
-Es también responsable de liderar y coordinar las funciones de la planificación estratégica.
-Deberá velar por el cumplimiento de todos los requisitos legales que afecten los negocios y operaciones de ésta.
-Supervisar.
PRODUCCIÓN
-Es el área que tiene como función la transformación de insumos o recursos en productos finales.
-La transformación de insumos o recursos (energía, materia prima, mano de obra, capital, información) en productos finales (bienes o servicios)
VENTAS
-Registra y organiza operaciones contables y datos financieros
-Planificar analizar y evaluar la información registrada.
-Buscar fuentes de financiamiento y seleccionar la más conveniente.
-Buscar opciones de inversión controlar las operaciones ejecutadas
-Es el que se encarga de la distribución y venta de los productos y dar seguimiento día a día de las diferentes rutas de vendedores para garantizar la cobertura total y abastecimiento a los locales comerciales.
ALMACÉN
-El Departamento de Almacenes e Inventarios se encarga de garantizar el abasto suficiente de los artículos y productos recurrentes.
...