Caso N º6: Monmouth,Inc
alex.sv88Ensayo15 de Diciembre de 2019
2.671 Palabras (11 Páginas)641 Visitas
[pic 1]
Caso N º6: Monmouth,Inc.
Integrantes:
Danilo Amparán
Benjamín del Curto
Fiorella Caniggia
Profesor:
Patricio Quintana
Índice
Contenido
Introducción 2
Estrategias financieras y operacionales de la gerencia de Monmouth Inc 3
Atractivo para Monmouth de tomar el control de Robertson 6
Obtener el control de Robertson 7
Análisis flujo de caja, WACC, Valor Residual 8
¿Por qué Simmons desea vender su posición en Monmouth por 50$ por título? 10
Conclusión 11
Introducción
En el presente trabajo se pretende evaluar de forma cuantitativa y cualitativa la viabilidad y conveniencia de que la empresa Monmouth adquiera la empresa Robertson, todo esto a través del estudio de mercado realizado en el caso con respecto a ambas empresas y su información financiera, pudiendo obtener con estos cálculos los resultados de flujo de caja, WACC y el valor residual. Para así en consecuencia poder establecer un análisis coherente con la información proporcionada nos permitirá crear de mejor manera un estudio detallado, informando las estrategias financieras y operacionales que nos presenta la gerencia de Monmouth. Finalmente se determinará el precio que pagaría Monmouth en base al análisis financiero y se formulara una hipótesis donde se expondrán los mejores escenarios.
Estrategias financieras y operacionales de la gerencia de Monmouth Inc
Primero que todo determinamos que es importante definir lo que es la planeación financiera estratégica para poder entender a cabalidad lo que estamos formulando.
La planeación financiera estratégica es un proceso administrativo el cual consta en desarrollar y mantener una relación viable entre todos los recursos importantes de una organización junto con las oportunidades cambiantes que existen en el mercado. El objetivo principal de esta planeación es poder formar y transformar los negocios y productos de la empresa, con el fin de poder siempre aportar al crecimiento y mejora de esta.
Al referirnos al caso presentado, nos encontramos en una situación en donde la continua volatilidad que tenía la empresa provocó que se analizara de manera absoluta la estrategia de adquisiciones, al analizar el caso queremos referirnos a tres puntos importantes que encontramos para poder disminuir significativamente la volatilidad de nuestra empresa. A continuación nuestras explicaciones:
- Como primer punto decir que la industria debería ser muy estable, que tenga un gran mercado para los productos y una línea de producción que contemple la fabricación de artículos de menor precio.
Nuestro principal objetivo con este punto es poder eliminar cualquier otra empresa en que sus utilidades dependan en mayor medida a un solo cliente, o también de varios pedidos grandes en un año.
- Como segundo punto, mencionar que decidimos adquirir únicamente las principales empresas de sus respectivos segmentos de mercado.
- Y nuestro punto final pero no menos importante, la industria tiene que ser una en la cual Monmouth pueda llegar a convertirse en uno de los competidores más importante. Este punto hace referencia al requisito correspondiente a la meta de la gerencia de mantener el liderazgo dentro algunas áreas separadas de negocios.
Como estrategia decidimos adquirir Dessex Rule Company, que es el fabricante de cintas métricas y reglas medidoras más grande del mundo. Esto para poder ofrecer una línea de productos de mejor calidad y un sistema más concreto de distribución. La meta es formar mediante la adquisición de la compañía de herramientas manuales que tuvieran una línea compleja de productos y que usara un sistema más común de ventas y distribución y también una publicidad, todo en un conjunto. Pero para llegar a hacerlo es necesario fortalecer financieramente a Monmouth.
Otra de las empresas que nos interesan es Keane Corporation, la cual siempre tuvo una buena rentabilidad pero en los últimos tiempos debido a los inversionistas ha tenido un déficit administrativo, la adquisición de compañías débiles con líneas de productos deficientes ha provocado que la rentabilidad global de Keane disminuya.
Debido a esto los inversionistas de la empresa se apresuraron en vender sus acciones por lo que Monmouth se aceleró por poder añadir a su línea de productos reconocidos de alta calidad de Keane, estaba muy interesada en la oportunidad, por ende Keane tendría que abandonar algunas líneas y plantas ineficientes pero manteniendo los productos que formarían un papel fundamental en la estrategia de Monmouth.
Nuestra compañía quiso expandirse aún más hacia las herramientas manuales, por lo que decidió adquirir Kroll Electric Corporation. Kroll era la empresa más importante proveedora mundial de herramientas de soldar para los mercados electrónicos, industriales y de consumo. Su aporte a Monmouth fue una nueva línea de productos de alta calidad y también el plus de poder producir en Alemania, México e Inglaterra.
Monmouth quiso también adquirir una cuarta compañía llamada Robertson tool Company, empresa que operaba en el negocio de las herramientas manuales, pero no tuvieron éxito debido a que esta nueva compañía no tenía interés alguno de fusionarse con otra organización.
Robertson por vender en todo el segmento de mercado resultaban en una cantidad demasiado excesiva de productos, esto conllevaba a que no pudiera mejorar su eficiencia en manufactura y también aumentaba significativamente los inventarios. Monmouth estimaba que el costo de lo vendido de Robertson se podría reducir de un 69% a un 65% de las ventas.
La reducción de los costos eran los gastos por ventas, si se podían llegar a eliminas las ventas y la publicidad repetidas, se disminuirían considerablemente los gastos de venta generales y administrativos, de un 22% a un 19% de las ventas.
Atractivo para Monmouth de tomar el control de Robertson
Lo que hacía muy atractiva a Robertson era primordialmente la capacidad para competir que esta empresa tenía, poseían la fama de ser una de las compañías más grandes de herramientas manuales de corte y líderes de dos áreas de productos principales. La firma en un momento llega a poseer un 50%, de participación en el mercado de las abrazaderas y los tornillos de banco, en donde destacaba por sobre las demás por sus altos estándares de calidad siendo este su sello como empresa sobre sus productos. Su otra línea de productos tijeras y cizallas también gozaba de una excelente calidad y una participación de 9% en el mercado, siendo solo superado por otras dos compañías.
Sin embargo, la mayor cualidad de Robertson no era su competitividad, sino su destacable sistema de distribución, en donde sus productos son velozmente despachados a través de 48 vendedores directos. Habiendo ideado una potente campaña de marketing y buenas campañas de promoción, en ámbito internacional, la empresa tiene una importante una sólida presencia, llegando a vender mundialmente sus productos en 137 países distintos.
Obtener el control de Robertson
Adquirir Robertson por parte de Monmouth es una idea plenamente factible y realizable que se tiene que aprovechar, considerando que es acorde a los protocolos establecido por Monmouth de adquirir ciertas compañías que permitan generar un ambiente de tranquilidad y poca volatilidad, trayendo más utilidades para la empresa. Por otro lado tenemos que poner en la palestra la situación actual de Robertson, destacando que es una de las mejores empresas dentro de su rubro, produciendo a altos estándares de calidad y con una gestión de operaciones excelente, pudiendo acceder a distintos países y siendo bien vista a los ojos de los clientes, en consecuencia se convierte en una excelente opción de adquisición, sin embargo, posee algunos antecedentes a tener en cuenta, ya que la dificultad más preocupante de Robertson es su mala administración financiera que les ha traído varios problemas, en especial con sus accionistas y sus utilidades en general, pero nada que con una buena gestión no se pueda solucionar.
Se tienen varios planes en consideración como: no apuntar a tantos segmentos del mercado esto hace que aumenten sus inventarios, no dejándolos mejorar su producción, pudiendo reducir el costo vendido. Por otro lado, reduciendo la publicidad repetida podían disminuir desde un 22% a un 19% los gastos de administración y venta. Finalmente se estimaba que otra forma de aumentar las utilidades era enfocar la oferta de sus productos en el sector el cual demandaba más sus productos, el cual era el industrial, reduciendo así el stock para el sector de consumo que solo abarcaba un 25% de sus ventas.
...