Caso Parker Pen Company administración
Esteban EcheverriTrabajo4 de Octubre de 2020
755 Palabras (4 Páginas)321 Visitas
CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CASO PRACTICO COMPETENCIA: DE INTERVENIR EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE
MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL QUE SE DERIVEN DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA II
CASO PARKER
APRENDICES:
Laura Daniela Castañeda Díaz
Laura Sofía Zárate Pérez
Juan Esteban Alvarado Echeverri
Marlon Fabián Barrios Valdés
INSTRUCTOR:
John Fernando Méndez
NÚMERO FICHA:
1966661
Fortalezas - F •Esta empresa se posicionó como la número uno en fabricar instrumentos de excelente calidad para la escritura •Cuenta con una diversa línea de productos • Posee buenas ganancias que le deja el mercado por la comercialización internacional | Debilidades - D • No cuenta con un buen proceso administrativo ya que cambio sus clientes drásticamente, sin tener en cuenta los problemas que podría llegar a tener esto •Cambio la buena calidad, perdiendo los clientes ya establecidos, por tratar de expandirse aún más, sin tener en cuenta lo que esto podría llegar a causar | |
Oportunidades - O • Esta empresa contaba con una excelente penetración en el mercado • Desarrolla nuevos productos para generar competencia con las diferente empresas que se dedican a lo mismo •Mejora la calidad de sus productos para volver a posicionarse como una de las mejor compañías | Estrategias – FO • Mantener en alto el nombre de la compañía como marca de renombre histórico. • aprovechar la distinción de sus clientes frecuentes y su segmentación en el mercado de plumas de lujo. | Estrategias – DO • Mejorar la segmentación de clientes para la toma de decisiones. • Mantener una calidad de productos y un precio al consumidor frecuente que lo haga sentirse exclusivo al poseer un producto de la compañía. |
Amenazas - A • Incrementa las compañías que se dedican al segmentos de las plumas de buena calidad (cross) • La revalorización del dólar, ya que es cambiante • Posicionamiento de las nuevas compañías de las plumas desechables y de calidad. | Estrategias – FA • Fijarse en el mercado de la plumas de lujo de materiales exóticos, donde el cliente se pueda sentir parte una compañía que estuvo en momentos históricos y de al verse como alguien exclusivo. | Estrategias – DA • Tomar de ejemplo las categorías de productos de sus competidores, mejorarlas aplicando sus años de conocimiento y producir un producto mucho mejor a un buen precio, el cual se mejore con el tiempo con la mejor toma de decisiones de los directivos y recuperando a clientes los cuales eran frecuentes en la compañía. |
- Parker Pen Company al ser una de las compañías de alto renombre gracias a sus productos los cuales se posicionaron en el mercado por su tinta Quink y calidad de materiales, que la llevo a firmar importantes documentos, fue en descenso debido a su toma de decisiones al no centrarse en un mercado específico como fue el caso de su competidora Cross, la cual se centro en la venta de plumones de alta calidad, decidieron entrar en el mercado de plumas de bajo costo en el momento que Japón decide lo mismo, teniendo gran competitividad, esto ocasionó una confusión en clientes frecuentes, pues al ver que una compañía de alto renombre en este segmento decidiera lanzar plumas de bajo costo, perdiera prestigio para aquellos clientes, al no centrar su publicidad en un mercado específico de personas, decayendo en el mercado dejando que otras compañías se posicionaran por delante de Parker Pen Company, en el momento que James Paterson se hiciera cargo de la compañía, se dio cuenta de la confusión del equipo directivo, sobre a qué segmento se dedicaba Parker, Paterson decidió implantar publicidad general a nivel mundial, garantía mundial y de por vida a los productos, al igual que una reducción de línea de sus productos, se dio en la decisión de vender la compañía al no cumplir con la mejoría deseada.
- Actualmente la compañía debería centrarse en un mercado promedio y de prestigio de altos ejecutivos y mandatarios, tal y como en la década de los 20 y 60, generando publicidad dónde se haga ver el nombre de la compañía como historia, generando en los posibles consumidores la necesidad de tener una pluma de lujo, con el peso y solidez que los diferencie del resto y genere exclusividad entre las personas, al tener un producto de materiales exóticos y llevar un nombre de una compañía que ha sido historia de la humanidad.
- El modelo gerencial más adecuado para usar y proponer una solución es la reingeniería ya que se puede aplicar una reestructuración en el área administrativa, cambiando los procesos de toma de decisiones de los administrativos, aprovechando los criterios en la segmentación. Se utilizaría para identificar al cliente ideal para vender los productos y así especializarse en esos mismos productos.
...