ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Práctico: Habilidades Directivas

Diego7720Práctica o problema21 de Junio de 2023

3.075 Palabras (13 Páginas)1.507 Visitas

Página 1 de 13

Caso Práctico: Habilidades Directivas

MINICASOS: “La Cocina” de Arnold Wesker y “El Oso” un desastre.

Objetivo: aplicar a una realidad concreta los conceptos fundamentales de la cultura organizacional, la inteligencia emocional, inteligencia multicultural, la motivación, el liderazgo con enfoque en la innovación y la transformación digital en las organizaciones.

INSTRUCCIONES: Con base en el análisis de dos situaciones o minicasos, debe responder de forma sustentada las cuestiones que se plantean.

Lo anterior implica, crear un marco conceptual en primera instancia para después, aplicar al caso concreto. Cada respuesta se debe desarrollar de forma EJECUTIVA (no superflua), si concisa y clara, no extenderse en conceptos teóricos sin más, lo necesario para dar fundamento, y aplicarlo a la realidad del minicaso en cuestión.

PREGUNTA 1: MINICASO “La Cocina” (Valor 50 puntos)

Para poner en práctica los conceptos de nuestro contenido de Habilidades Directivas, diseñamos una historia creativa adaptada de la obra de teatro “La Cocina” de Arnold Wesker. Es una pieza muy interesante donde se tratan las emociones y todo ocurre en un día de trabajo, en una gran cocina, aunque se sitúa a mediados del siglo pasado, es de total actualidad por que las emociones no tienen fecha de caducidad.

El contexto: la narración y la escena, se enmarcan en una cocina en Londres, concretamente, el 8 de agosto de 1953. Las potencias aliadas negocian con la República Federal Alemana un pacto de quita de la deuda contraída después de la Primera Guerra Mundial. En la Cocina del restaurante Savoy, la “Bestia” (así llaman a la cocina) ya está despierta. Cocineros, reposteros, camareros, camareras y ayudantes, llegados de media Europa, sobreviven a la dureza del trabajo cotidiano, intentando cerrar las heridas de la guerra.

En la escena nos adentramos al trajín de la cocina, la gente va y viene, se simulan las casuelas, los gritos, las comanda, etc. La cocina nos adentramos en un momento (Vídeo introducción 24 segundos). La Cocina nos adentramos en un momento.mp4

De la Cocina entran y salen personajes, y florecen un sinfín de momentitos. Momentitos cotidianos más o menos trascendentes que nos acercan al juego de la vida en el Londres de 1953.

“Si Shakespeare decía que el mundo era un escenario, para Arnold Wesker es una cocina. Un lugar que se rige por las mismas normas, los mismos impulsos y las mismas fricciones que cualquier otro trabajo. “Es una cocina, pero podría ser una fábrica o una oficina”. Un dramaturgo inglés escribió: “.... es una olla a presión, un lugar hostil y una trinchera frenética donde el miedo y el amor se abren paso a codazos entre comandas, rodaballos, exabruptos, canciones de la Dietrich, danzas griegas y puñetazos. El mundo, al fin y al cabo, habita en la tripa de esta descomunal cocina que sirve 1.500 comidas al día.”

Después de adentrarnos en el ambiente, imaginemos la escena: entran don personas el ayudante del chef se llama Nicolás, se mueve como si su nuevo ayudante, Sandro estuviera detrás de él, le enseña la cocina, va presentándole a la gente, muy por encima, porque es su primer día de trabajo. El chico se afana en seguirle y cuando puede hace preguntas….

Nicolás: ¡Está es Anna (francesa), encargada de las tes, los cafés, los postres y de ponernos a todos “atentos…”.

A lo lejos se escucha una voz, es Anna: ¡Va no le hagas caso! es un hablador....

Continúa Nicolás: ¡No la escuches!... Es una cotilla... cuando te descuidas hablará de tí... Aquí curra Mikael encargado de sopas y tortillas...pero llegará tarde como es habitual.

Se escucha a un hombre que dice: Gastón (es griego) ¡KALIMERA! (saludo en griego) ... Nicolás.

Nicolás responde: ¡KALIMERA!... éste es el MEJOR ... El tío Gastón (Chef).... todo un lujo trabajar con él... ¡el mejor cocinero venido de la Grecia!... y lo digo de corazón... no es porque sea mi jefe... no ... desde que lo ví por primera vez, tuve la corazonada de que haríamos buenas migas... y no es que yo sea muy inteligente, mi madre siempre lo decía: ¡hijo tú “piensas más con el corazón” que con la cabeza... nunca pierdas de vista tú intuición...1 esto te abrirá las puertas a la buenaventura.

Continúa Nicolás: Ese es Michael (Mijael) ... un plasta... un creído venido de Alemania, es responsable de planificar, organizar, desarrollar, controlar y gestionar las actividades del restaurante ... ¡Es un tocapelotas!... mantente lo más lejos que puedas.... Y allá, a lo lejos, en esa isla apartada de todos, está Poli Ramone (italiano) de repostería.... El que acaba de entrar es Jans (inglés), el de las orejas grandes, encargado de fritos y a su lado trabaja Peter (inglés), pescados...Sinceramente, no te lo recomiendo.... se cree listillo pero tiene una“edad mental” muy por debajo de lo que los estudiosos llaman normal.

Sandro (lanza una larga perorata): ¡Madre mía!....¡Esto es una zona de alta frecuencia energética! Si el ambiente fuera más sano, alcanzaríamos cotas de rendimiento, de éxito y de evolución mucho más satisfactorios3 . Con el poco tiempo que llevo aquí me estoy angustiando y frustrando. ¿Por qué no os habláis mejor? ¿Estáis todos los días tirándoos los trastos a la cabeza? ¡Esto es una locura!. En fin, hay que sacar todas estas comandas adelante como sea. Vamos a analizar el problema, necesito vuestra ayuda para que me enseñéis cómo hacerlo. Decidme, ¿a quién puedo ayudar? ¡Está Bestia no podrá conmigo! He venido aquí para sacar el trabajo adelante, así que tendré que adaptarme a esta nueva situación. A ver, ¿qué es lo más importante que hay que avanzar? ¡Anna!, por favor, no te enfades, sé que estás muy atareada. Venga te voy ayudar, ya verás como así es más fácil y terminamos antes el trabajo.

Entra Gastón a la cocina, y trata de calmar los ánimos de todos los presentes.

Chef Gastón (lanza sus enseñanzas): Tranquilidad y buenos alimentos… compañeros. No tiene más razón quien más grita… siempre es mejor, la fuerza de la razón que la razón a la fuerza. Se trata de ser empáticos unos con otros, respirar hondo (autoconsciencia) y no nos dejemos llevar por nuestras emociones o estrés… somos amos de nuestras emociones (autorregulación), usemos esa energía para hacer el trabajo (automotivación)!!! Los platos deben de salir, ánimo!!! Sandro, hombre, no pongas esa cara (empatía)… Venga todos a una y a la salida pago la primera ronda!!! (Socialización).

El chef Gastón resopla… y mira a Nicola con complicidad.

Chef Gastón: ¡Cuanta energía Nicola, ni Zeus se desgastó tanto en el olimpo para controlar a sus hermanos y a los otros dioses… aquí se corre y no se llega (expresión griega), tenemos unos cuantos elementos que me rompen los nervios (expresión griega)….lo que nos falta es más inteligencia, todos las reconocemos en sus distintas formas y nadie sabe definirlas, lo que está claro es que aquí tenemos unos cuantos ladrillos (expresión griega que significa tonto).

Gastón vuelve a resoplar…Se para la escena y entra la repostera italiana Poli Ramone:

Poli Ramone: ¡Esto es una olla a presión, todos los días lo mismo!…no se cómo vamos a sacar y a emplatar los menús, los clientes van llegando y o hay tiempo…¡Esto está al punto máximo de energía! sé que nada se pierde sin dejar huella, ay mamma mia, la vita es tutta energía7 que fluye per tutti noi!!! Ma mi panacota é la mejor dil mundo…no avete una iguale perche posso mi huella en ella, y vos debéis saber que con el amor no se juega, el amor lo llena tutto, las emociones del corazón…mi madre me enseño como elaborar esta panacota e alora lo faccio en su recuerdo, porque su impronta queda ahí, no se desvanece. Para crear todo lo que cocinamos en esta cocina precisamos de flujos de energía, que hagan que nuestras inteligencias confluyan y nos movamos como átomos por los fogones…

Nicolás, le mete prisa, la dice que no puede hablar tanto que todo está muy apurado, pero ella sigue…¡Menos parloteo Poli!...

Poli Ramona: Ohhhh no avete capito niente... tu non tiei nesuno humor, otra muestra de energía…ma tu bisogna, necesitas, sabere que il cuore, el corazón e il órgano piu importante del cuerpo humano é la centralita mas importante del cuerpo humano8 … in il mio paese fa molto….

Nicolás: por favor Poli, habla en cristiano, bastante estrés tenemos como para no entender….

Poli Ramona: Ohhh porca miseria…tu debes seguir a tu intuición, a tu cuore que es el que envía antes las señales a tu cuerpo, no debéis de desconectar la inteligencia del corazón…. ma io mi callo y lavoro, lavoro….

Entra Adriana,la camarera, hablando en portugués.

Adriana: Estou com raiva, zangada e chateada!!!!! ...... Eu concordo, estamos em uma panela de pressão, Essa é a fera!!! Quando todos chegamos aqui delas diferentes partes do mundo, já sabíamos disso. Nossa saúde é a mais importante, reduz o estresse, a vida é maravilhosa! Ou você quer ir ao hospital com um ataque cardíaco? Torne-se consciente, seja consistente menos estresse maior saúde na vida !!!. ¡Amigos, el corazón tiene razones que la razón no entiende, pensar con el corazón no! Estoy cabreada y con rabia!!!!!……estoy de acuerdo, estamos en una olla a presión!!! así es la bestia!!! Cuando llegamos todos aquí de diferentes partes del mundo ya lo sabíamos. Nuestra salud es lo más importante, rebajar el stress, la vida es maravillosa!! O queréis ir al hospital con un infarto??

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (354 Kb) docx (288 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com