ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso SeaSide Organics ¿Cuál es su análisis de la situación de Seaside Organics?

Juan PalacioEnsayo22 de Abril de 2018

2.167 Palabras (9 Páginas)1.515 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

Economía para la toma de decisiones

Profesor titular: Dr. Alfredo González Cambero

Profesor tutor: Mtra. Eliana Fonz

7.6 Analizar, discutir y resolver el caso Seaside Organics

Equipo 12

Joseba Iñaki Aguirre Balboa                         A01680431

Juan Luis Garza Hinojosa                         A01680433

Juan Manuel Palacio Posada                 A01682265

María Fernanda Hernández Padilla                 A00942388

27 de febrero de 2017


SOLUCIÓN CASO

Seaside Organics

  1. ¿Cuál es su análisis de la situación de Seaside Organics? ¿Cree usted que la compañía está posicionada para el éxito futuro? ¿Por qué sí o por qué no?

Para analizar la situación hemos considerado el ambiente interno, ambiente externo, la capacidad que tiene la empresa, sus clientes, y el ambiente de negocio. Y finalmente los éxitos y fracasos.

Dentro del Ambiente Interno vemos en detalle las Fortalezas y las Debilidades.

  • Fortalezas (Capacidad de la Empresa)

Actualmente se tienen spas reconocidos y salones de belleza como clientes; además de dos cadenas de tiendas con 160 sucursales.

La capacidad de la fundadora, como emprendedora quien inicio a los 30 años cuando empezó su empresa barras energéticas, y logró llevarla a ser líder de su industria, el estar vinculada a todos los procesos la ha llevado a realizar su trabajo de manera milimétrica conociendo todos los pasos del negocio y las oportunidades de crecimiento. Así mismo pudo hacer el exit de su primera empresa convirtiéndola en una emprendedora serial.

La capacidad de interacción de la fundadora de hablar en el medio público para fortalecer la marca como producto natural e incrementar la reputación.

  • Debilidades

Dependen de fabricantes (Westwood Organics al inicio) lo cual deja a la empresa a merced del desempeño de terceros. Y en el 2012 para reducir costos se dio la manufactura a Chris Roland.

Conflictos por los puntos de vista de la gerencia y la fundadora,

Como parte del Ambiente externo consideramos las Oportunidades y Amenazas.

  • Oportunidades (Clientes y Proveedores)

El mercado orgánico ha crecido desde el año 1990, de $1 billón a $39 billones en el 2014.

Se pudiera lanzar una línea de maquillaje orgánica como lo propuso un proveedor de (Suriala), esto de acuerdo a la posición de la Fundadora la Sra. Norton.

De acuerdo a la Gerente Mackintosh la oportunidad está en la expansión internacional.

Un mercado regulado en sus estándares de calidad por el Gobierno de USA, lo que genera barreras de entrada a quienes no cumplen la regulación y haciendo un esfuerzo para descalificar a quienes hacer productos falsos tratando de venderlos como productos orgánicos.

El mercado de productos orgánicos ha evolucionado en sus canales de ventas, equilibrando el canal de tiendas de productos orgánicos, las cuales son muy especializadas, con el canal de tiendas de conveniencia, haciendo que este tipo de productos llegue a más personas del común, se ha logrado una mayor popularización de los productos en el consumidor.

  • Amenazas

En el año 2000, las ventas en tiendas de comida natural y en mercados convencionales son casi mitad y mitad (50% cada una). Una amenaza es cómo diversificar para los dos tipos de mercado.

Lanzar una nueva línea de cosméticos orgánicos podría ser contraproducente ya que el mercado está muy fragmentado y podría drenar los recursos de la empresa y afectar el posicionamiento de la marca, la cual se ha trabajado muy fuerte.

Finalmente estos son los éxitos y fracasos de la empresa Seaside Organics.

Éxitos

  • Rentabilidad: Para el 2016, la empresa espera u margen de 49%, mejorando sus márgenes, al analizar el histórico, para el 2013, 2014 y 2015, obtuvo un margen de 43%, 45% y 46% respectivamente

  • Innovación: Compromiso con el medio ambiente y enfoque de consumo responsable, empaques reciclables

  • Ventajas del Producto: Marca protegida por 15 años, contar con un proveedor que cumple con todas las certificaciones, venta en almacenes de productos de lujo.
  • Oportunidades: Aprovechar la marca para el lanzamiento de otras líneas de productos. Un excelente equipo de ventas,
  • Filosofía: Empresa de productos sostenibles con el medio ambiente y con un carácter social reconocido por todos su stakholders.

Fracasos

  • Participación del mercado: A partir de la recesión del 2008 en USA, para el 2009 las reservas de efectivo se agotaron afectando el ciclo de producción

  • Organización de la empresa: Un presidente en cabeza de la Sra. Norton que no tenía en cuenta a su equipo para tomar decisiones.
  • Incapacidad para delegar: La Sra Norton se le dificultaba compartir las decisiones, no comunicaba las decisiones que ella tomaba como presidenta, contrato a la Sra. Mackintosh sin avisar a los socios y al staff directivo, solamente la gente se pudo dar cuenta después de haber contratado a la Sra. Mackintosh

En balance se puede observar que la empresa está en buenas condiciones y tiene posibilidades de crecimiento. Para considerarse posicionada para el éxito Seaside debe consolidarse y fortalecerse; deben tenerse una consolidación de las visiones de la propietaria y de la gerencia. Así mismo al ser una compañía que ha crecido y logrado el éxito la empresa debe aprovechar su experiencia y capacidad emprendedora para incursionar en nuevos mercados y seguir creciendo a tasas de dos dígitos y así nos ser presa fácil de algún tipo de adquisición hostil.

  1. ¿Cómo debería Sara Norton manejar las diferencias entre sus planes y los puntos de vista de su CEO y gerentes clave? ¿Cuáles las causas que subyacen sobre estas diferencias?

Un punto muy importante a tomar en cuenta es que al momento de solucionar las diferencias o desacuerdos, no se debe buscar tomar un lado, o punto de vista cerrado; el punto principal es enfocarse en la maximización del valor de la compañía, lo cual representa el mejor interés de la empresa.

Las diferencias se listan a continuación:

Sara Norton (fundadora y anterior CEO)

Sara es la propietaria mayoritaria, por lo tanto sus decisiones tienen mayor peso en el manejo de la empresa. La visión de Sara es crear productos hechos por Seaside, y no por proveedores. Sara cree en “el producto primero”, en crear productos excelentes.

La distribución también desea hacerla por medios propios de Seaside pues tuvo una mala experiencia en su primera empresa.

Una recomendación es buscar la manera de inspirar a los empleados y darles poder. Sara debe buscar mejorar su habilidad de escuchar y también de ceder cuando los empleados demuestren que es para mejorar la maximización del valor.

Debe de compartir sus decisiones en la alta gerencia y no tomar decisiones unilaterales, que podría afectar a sus pares y demás altos directivo ya que no se verían involucrados en el proceso.

CEO (Lisa Mackintosch) y Gerentes

Lisa Mackintosch como CEO o Directora Ejecutiva piensa que debe posponer el crecimiento (nuevas líneas) y enfocarse en planeación estratégica, tratando una expansión internacional. Lisa no desea una nueva línea de productos.

Lynne Shelton, la Vicepresidenta de Mercadotecnia posiblemente esté de acuerdo con Sara.

Amy Warren, como Vicepresidenta de Finanzas ha tenido decepciones de la administración de Sara, por ejemplo en la crisis económica de entre el año 2007 y 2009 Sara no le dio directrices o estrategia a largo plazo a seguir. Tampoco le comunicó su decisión de contratar a la actual CEO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (271 Kb) docx (65 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com