Caso arcor
tuto11Trabajo13 de Mayo de 2022
4.284 Palabras (18 Páginas)120 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS
“Caso Arcor "
[pic 2]
Mayo – 2022
SANTIAGO DE CHILE
Índice
-Pagina 3…………Desarrolle una descripción de ARCOR, indicando sus inicios, crecimiento y expansión a nivel internacional.
-Pagina 4-5…….. realice un análisis PEST del entorno que afecta a Arcor indicando los elementos esenciales que afectan al mercado en el cual participa.
-Pagina 6-7…….Realice un análisis industrial del negocio utilizando el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter de Arcor.
-Pagina 7-8-9…….Realice un análisis de la cadena de valor para ARCOR indicando cuales son las actividades primarias y secundarias donde la empresa le da mayor valor agregado.
-Pagina 9…….. Identifique cual es la ventaja competitiva de la empresa y las fuentes de diferenciación en relación a la competencia.
-Pagina 9-10……….. Explique ¿cuáles son las estrategias de crecimiento que aplico en sus diferentes tipos de desarrollo y expansión a América latina y principalmente Chile?
-Pagina 10-11 …….Explique claramente ¿cómo ARCOR ejecuta el proceso de la segmentación, utilizando las variables para segmentación que considere necesarias?
-Pagina 11-12………Si ARCOR decidiera incluir a Chile con su línea de helados ¿Qué tipo de estrategia estaría aplicando? ¿y si usted fuera Product Manager de esta línea como realizaría dicho lanzamiento?
-Pagina 13…….. Bibliografía.
- Desarrolle una descripción de ARCOR, indicando sus inicios, crecimiento y expansión a nivel internacional.
Esta empresa nació, como expresión del sueño de un grupo de jóvenes (italianos) emprendedores liderados por Fulvio Pagani. Su sueño era ofrecer a los consumidores de todo el mundo productos de calidad a un precio justo y que este estuviera al alcance de los consumidores. Así el 5 de julio de 1951 comenzó hacerse realidad este sueño, con la inauguración de una fábrica de caramelos en Arroyito, un pueblo del interior de Argentina ubicado en la provincia de Córdoba. Es por esto su nombre AR (las dos primeras letras de Arroyito) y COR (las tres primeras letras de Córdoba.
En el año 1924, un inmigrante italiano llamado Amos Pagini decidió radicarse en Arroyito, provincia de Córdoba argentina.
En Italia trabajaba de panadero así que decidió instalar una panadería, después de algunos años nació Fulvio Salvador, el segundo de sus cinco hijos. Él fue quien propuso la idea de montar una fábrica de caramelos con el fin de reducir costos e incrementar la competitividad.
Pocos años después, en 1958 Arcor alcanzo los 60.000 kilos diarios de producción de golosinas. A su vez, dejo de ser exclusivamente una fábrica de caramelos a partir de la incursión en distintas actividades industriales con un objetivo claro: autoabastecer a la empresa de sus insumos estratégicos para ofrecer la mejor calidad al mejor precio y con esto le permitiría al grupo sostener un compromiso unió con sus consumidores.
En los años 60, Arcor ya proyectaba una importante integración en Latinoamérica, fue por eso que decidió tomar una rápida política de exportación, esto lo llevo a situarse a una posición de vanguardia Fulvio S. Pagani siempre tuve en su mente la idea de venderle al mundo por lo que entendía la importancia de llegar a mercados internacionales.
Con un crecimiento sostenido en el tiempo, ARCOR empezó a buscar nuevos mercados para poder seguir desarrollándose y expandiéndose. Para ello, la empresa decidió comenzar a producir otros productos además de caramelos. Galletitas, chocolates de gran diversidad de alimentos fueron las variantes que impulsaron a la compañía.
Al finalizar esta etapa ARCOR entró en un proceso de transición, pasando a ser un grupo económico con una importante vocación internacional e iniciando así su actividad exportadora con el objetivo de explorar nuevos desafíos fuera de Argentina.
La primera experiencia exportadora de ARCOR fue en año 1968 a los Estados Unidos, según se detalla en su historia la empresa ARCOR envió dos containers llenos de caramelos de leche que fueron transportados en una bodega común y antes de llegar a destino se derritieron en su totalidad haciendo que la mercadería llegase unificada en un solo bloque, situación por la cual dicha empresa decidió pagar todos los costos que esto significo.
Esta actitud le dio a la empresa la suficiente credibilidad, respeto y prestigio, generando en estos clientes el interés de conocerla personalmente y concretar una sólida relación, que se mantiene intacta hasta el día de hoy.
2. realice un análisis PEST del entorno que afecta a Arcor indicando los elementos esenciales que afectan al mercado en el cual participa.
Realizare un análisis y evaluare las variables del macroentorno: Social / Cultural-Política / Legal-Economía-Tecnología / Ambiental.
Este análisis está enfocado a nivel de Latinoamericano en momentos de crisis para la exportación de los diferentes productos (2003).
a) Social: En respuesta a esta variable, es importante considerar los principales cambios de los consumidores, es decir, poder adquisitivo, preferencias, gustos y otros cambios. En el caso de ARCOR a lo largo de los años, se puede destacar que ha existido algunos cambios en los hábitos de compra de los clientes (Consumidores de Bajo Costo), debido al modelo económico impuesto por ARCOR, basado principalmente en la reducción de costos lo que beneficia a las menores ventas y precios, proporcionando productos funcionales más básicos y sin características adicionales pero con una calidad comparable a los productos tradicionales, siendo esto para clientes económicamente viables.
b) Político: En el ámbito político, se puede inferir que en ese momento existen normas y reglamentos específicos de la industria tales como: la lista de precios de atención promovida por el Departamento de Desarrollo de la Productividad, normas internacionales como la ISO 22000 y gestión de sistemas de seguridad alimentaria.
Además, se evalúa el tipo de financiamiento, considerando de dónde proviene el dinero y para qué se está utilizando. La Política de Comercio Exterior evalúa las necesidades e identifica los grupos de presión nacionales e internacionales que se pretende utilizar.
Es importante aclarar, que pueden existir impedimentos en las exportaciones los cuales pueden surgir del actual gobierno. También es importante comprender cómo los posibles impuestos sobre el azúcar y bebidas podrían afectar los negocios.
Otra de las medidas que enfrenta ARCOR en algunos países entre ellos Chile, es el cambio de hábitos siendo estos saludables y la conciencia que existe hacia la alimentación saludable, versus el consumo de golosinas, como consecuencia de lo anterior y el interés en la población promover hábitos saludables, es que es algunos países exigen rotulado de los componentes de fabricación en los productos.
Entre otras políticas gubernamentales que enfrenta ARCOR se encuentra el Decreto de Necesidad y Urgencia de Trabajo: disposiciones para la doble indemnización de los trabajadores cesantes.
c) Económico: En el contexto internacional, los precios internacionales de las materias primas cayeron, el impacto de la crisis mexicana y asiática, actualmente la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania, la depreciación del peso y la inversión de capital extranjero en los mercados emergentes aún era baja. Financiar el alto gasto público mediante la emisión de deuda.
Con la devaluación de la moneda el llamado efecto “corralito” (restricción de salida de capital bancario), la devolución del capital retenido se hizo en pesos, desató una ola de protestas públicas. Esto llevó al gobierno a adoptar como medida la oscilación del por ciento del precio del peso, lo que provocó la depreciación de la moneda, con el precio del dólar subiendo a 3 pesos argentinos.
Cabe mencionar, que con las ambiciosas reformas estructurales Chile continúa siendo un referente de progreso en América Latina, desarrollando políticas públicas innovadoras que son analizadas y estudiadas periódicamente, convirtiéndose así en un modelo internacional de buen gobierno.
d) Tecnológico: En cuanto a la variable tecnología, es importante mencionar que ARCOR invierte en investigación y desarrollo lanzando nuevos productos cada año.
Se adquieren e invierte en maquinarias modernas para la mejora en la producción, incluidos los cambios técnicos que al poseer un equipo disciplinado conduce a cambios innovadores que mejoran la seguridad humana, la calidad del producto y la producción.
e) Ambientales: Para desarrollar esta variable, hay que tener en cuenta que una gran empresa debe pensar más allá de los beneficios inmediatos y a corto plazo. ARCOR entiende que el cuidado de los recursos no renovables y la protección del medio ambiente no es solo una obligación con la comunidad, sino también una inversión a largo plazo en el bienestar de todos los ciudadanos del mundo.
...