ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de decisiones gerenciales sobre costos

Mile06Tarea22 de Mayo de 2018

3.139 Palabras (13 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 13

Universidad de El Salvador

Facultad de Ciencias Económicas

Escuela de Mercadeo Internacional

[pic 1]

Asignatura: Decisiones gerenciales sobre costos.

Docente: Lic. Ronald Gálvez

Grupo teórico: 02

Tema: Caso práctico - Flora

Trabajo presentado por:

Mónica Gabriela Baños Acevedo

BA12004

Manuel de Jesús Castro Durán

CD05032

Astrid Milena Palma Avalos

PA12009

Ana Yamileth Zelaya Iglesias

ZI13001

Ciudad universitaria, 14  de Junio de 2017


Índice

Introducción        3

Justificación        4

Objetivo General        5

Objetivos específicos        5

Resumen Ejecutivo        6

Principal competencia        6

El modelo de negocio de Flora        7

Generalidades del mercado floral        8

Resolución de preguntas        10

1) ¿Cuál es la temática del caso Flora(A)?.        10

2) ¿Deben abrir la planta de producción de Miami y comenzar a entregar las flores en esa ciudad?        10

3) ¿Existen ventajas competitivas y oportunidades para FLORA versus los demás competidores del sector?        11

4) Calcule el VAN y la TIR        12

5) ¿Que piensa respecto a las opciones de crecimiento si encuentran el éxito y salida de este negocio si los resultados no son los esperados?        12

6) ¿Que riesgos lleva implícitos este negocio?        12

7) ¿Cómo puede expandirse el negocio?        13

8) ¿En su opinión como puede diversificarse el negocio?        13

9) ¿Qué acciones recomienda su equipo para generar la lealtad de los clientes?        15

Conclusiones        16

Recomendaciones        17


Introducción

En la presente investigación se busca determinar cuáles son las formas y alternativas como una pequeña floristería  familiar puede llegar a posicionarse en  la era digital, evaluando diferente factores que tienen fuerte incidencia  en el mercado competitivo en el cual esta se desarrolla, y la posibilidad que tiene de expandirse a otros estados.

Además de eso se evalúan el riesgo que conlleva el negocio, las posibles ventajas o desventajas que este negocio tiene, y como esto contribuiría a elevar o disminuir la rentabilidad de esta entidad.

Seguidamente se le recomienda a la entidad los posibles productos en los cuales podría invertir para lograr la diversificación y con ello satisfacer los gustos exigentes y cambiantes de sus clientes frecuentes y posibles clientes potenciales, esto contribuyendo para lograr la fidelización de los clientes a su marca.


Justificación

El mercado del comercio de flores es uno de los más dinámicos que existen debido a la fuerte competencia basada en diferenciación de productos o en rangos de precios ofrecidos al público. La volatilidad en cuestiones climatológicas es un factor clave en la adquisición y disponibilidad de las flores y plantas.

En este trabajo se desarrolla el caso práctico de una floristería llamada: Flora, la cual inicialmente funcionaba como una floristería convencional pero a medida el mercado va evolucionando así también los ofertantes. El boom de las redes sociales y el internet presionan a los negocios a abrirse paso a la revolución comercial online (e-commerce) para no quedarse desfasadas.

En las páginas siguientes se busca explicar de la mejor manera si es o no factible y/o viable abrir operaciones en el estado de Miami y las respectivas repercusiones, ventajas y desventajas que conllevara esta decisión.

Dicha investigación no solamente ha sido realizada para responder las interrogantes con respecto a la transformación de Flora, si no también; para compartir los resultados con colegas de la asignatura de Decisiones Gerenciales sobre costos.


Objetivo General

Identificar los diferentes elementos que afectan el desarrollo el posicionamiento y desarrollo de la empresa Flora.

 Objetivos específicos

  1. Enumerar ventajas y desventajas que enfrenta Flora en el mercado de flores naturales.
  2. Conocer cada uno de los riesgos que tiene que enfrentar Flora en la expansión del negocio en el estado de Miami.
  3. Formular estrategias de fidelización de clientes acordes a los recursos disponibles de Flora.

Resumen Ejecutivo

Josh y Flora son una pareja emprendedora. Flora es la dueña de una floristería; un negocio familiar que busca expandir, por su parte Josh, el es un empresario del internet con mucho conocimiento en diseños de páginas webs, tele-operación, publicidad en línea, logística y shipment (para compras online).

 El negocio de Flora se ha visto presionado por las florerías que ofrecen sus productos en internet, esta modalidad de negocio ha crecido en un 50% desde inicios del siglo 21. Debido a esto Flora desea incursionar en este mercado con la ayuda de Josh.

El concepto de Flora (La floristería) necesitara combinar operación de bajo costo con entrega rápida y diseños florales creativos para que les sea posible competir contra las floristerías locales y compañías florales más grandes.

Principal competencia

  • Florist’s Transworld Delivery FTD; permitía al cliente visitar una floristería local, escoger el arreglo de su preferencia y enviarlo una locación especifica donde otro florista local completara el pedido y entrega.
  • 1-800-FLOWERS.com; esta compañía pone a disposición de los clientes un catalogo de sus productos, luego estos hacen su pedido por teléfono y dicha orden es completada y entregada por un florista local.
  • ProFlowers; su operación difiere de las 2 anteriores. ProFlowers envía bouquets de flores, rosas y plantas usando el servicio extra-rápido de FedEx desde los distintos centros de distribución que la compañía posee. De esta forma lograban conservar la frescura de las flores, exactitud del pedido, rastreo de la orden y precios bajos.

El modelo de negocio de Flora

El plan se basa en armar una red de pequeños y medianos mayoristas de flores de diversos países (Latinoamérica, Tailandia, etc) a los cuales se les comprara la mercancía, la cual será directamente enviada a bodega. Esto busca acortar los tiempos de entrega y poder ofrecer flores más frescas y precios bajos a los consumidores.

Las órdenes podrán ser creadas desde la pagina web, por chat o por teléfono. Los arreglos serian hechos en bodega por floristas experimentados y la compañía contara con su propio canal de entrega o subcontratara el servicio localmente. Adicionalmente, una vez se reciben las flores, el repartidor tomara una foto confirmando que la orden fue completada y esta se le enviara por correo electrónico al comprador de dicho arreglo.

Los métodos convencionales de publicidad eran demasiado altos por lo tanto la alternativa era publicitar en internet ayudándose del buscador google y apostando a una estrategia de fidelización del cliente, donde se le enviara a los clientes que ya hayan realizado una compra, promociones, recordatorios en fechas festivas etc.

Miami es una de las principales ciudades importadoras de productos frescos, posee una gran cantidad de pobladores y el territorio es el séptimo más extenso en Estados unidos.

Luego de un pequeño estudio, Josh y Flora descubrieron que los clientes están dispuestos sacrificar $50 - $60 por un arreglo de flores y que el promedio de compras realizadas por el mismo cliente será del 40%. Aun intentan descifrar que estrategia seguir en relación al costo de adquisición de nuevos clientes.


Generalidades del mercado floral

Principales puertos de ingreso de flores en EE.UU

Estados Unidos es un Importador netos de Floricultura ya que su producción, no abastece su mercado interno por las estaciones climáticas.

El 83% de las flores frescas importadas por Estados Unidos ingresa por Miami, Florida, donde se encuentran los mayoristas y floristerías más grandes de este país; los cuales se encargan del proceso de distribución interna por todo el territorio. Florida concentra las importaciones de flores debido a su proximidad con los productores de América del Sur (Colombia y Ecuador).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (565 Kb) docx (510 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com