Caso empresa ACID ORANGE
Yisel MonsalveResumen16 de Octubre de 2022
2.234 Palabras (9 Páginas)88 Visitas
EMPRESAS ACID ORANGE
Autores:
Diego Andrés Trujillo Parada
Presentado a:
Universidad de Pamplona
Facultad de Ingenierías
Ingeniería agronómica
[pic 1]2022
Contenido
Concepto 5
1. Escuelas Del Pensamiento Administrativo 6
1.1 Científica 6
1.2 Clásica, Neoclásica, Burocrática 6
1.3 Relaciones humanas 6
1.4 Teoría De Sistemas, Teoría Contingencial Situacional 6
2. SOCIEDADES 7
3. Visión 8
4. Visión 8
5. Planificación 9
5.1 Metas 9
5.2 Objetivos 9
6. Estrategias 10
7. Planes 10
8. Organización estructural 11
9. Dirección 12
9.1 Motivación 12
9.2 Liderazgo 12
9.3 Comunicación 12
9.3.1 Comunicación formal 12
9.3.2 Comunicación informal 12
10 Control 13
10.1 Norma 13
10.2 Control Coincidente 13
11 Cuentas del activo empresa ACID ORANGE 14
1. 1105. Caja: 14
2. 1110. Bancos 14
3. 1205. Acciones 14
4. 1215. Bonos: 14
5. 1305. Clientes 14
6. 1365. Cuentas por cobrar a trabajadores 14
7. 1380. Deudores varios 14
8. 1405. Inventario materia prima 14
9. 1410. Productos en proceso 14
10. 1420: Contratos de ejecución 14
11. 1430. Productos terminados 14
12. 1435. Mercancías no fabricadas las empresas 15
13. 1460. Envases y empaques 15
15. 1508. Construcciones en curso 15
16. 1520. Maquinaria y equipo 15
17. 1524. Equipo de oficina 15
18. 1610. Marcas 15
19. 1615. Patentes 15
20. 1705. Gastos pagados por anticipado 15
12 Referencias 16
Concepto
La empresa ACID ORANGE se enfoca en el procesamiento, comercialización de derivados cítricos para la industria alimenticia y farmacéutica. Como ya se sabe los cítricos representan una parte esencial de nuestra dieta y su valor nutricional. Así obteniendo una serie de beneficios para la salud.
El tipo de naturaleza es activa y económica donde promueve el sector primario: porque cosecha y recolecta la materia prima que en este caso es la naranja, también tenemos al sector segundario porque procesamos esta materia prima sacando sus derivados para poderla comercializar dentro y fuera de el país.
Palabras clave: estrategias, mejoramiento, calidad, eficacia.
Escuelas Del Pensamiento Administrativo
1.1 Científica
La empresa ACID ORANGE maneja un sistema de tareas que se le dará a ciertos grupos de trabajos cumpliendo turnos durante el día.
1.2 Clásica, Neoclásica, Burocrática
Se maneja una forma organizacional (estructura), formulando postulaciones clásicas y funciones administrativas, manejando un organigrama.
1.3 Relaciones humanas
Se maneja una buena motivación al empleado, formando un liderazgo dentro de ellos para que así tenga la posibilidad de tener una oportunidad de crecimiento dentro y fuera de la empresa.
1.4 Teoría De Sistemas, Teoría Contingencial Situacional
Tenemos un enfoque para la conservación de los recursos naturales es decir nuestra empresa es amigable con el medio ambiente, al implementar tecnologías que facilitan los procesamientos de la materia prima sin afectarlas directamente.
SOCIEDADES
Figura 1
[pic 2]
Para visualizar la imagen anterior de una manera eficiente de la empresa ACID ORANGE. Los socios colectivos participan en pie de igualdad y de forma subsidiaria e ilimitada, esto implica que da igual cuanto dinero hayan aportado cada uno, los acreedores van a poder dirigirse contra cualquiera de ellos y reclamarlas, ya que su responsabilidad no tiene límites.
La sociedad limitada el número máximo de socios se limita a cinco, en donde su denominación se compone de los apellidos y el nombre de uno de los socios más un código alfanumérico único (DA-CIRCE).
Visión
Ser una empresa en armonía ambiental y social, lideres en alta calidad de producción, que satisfagan los gustos y necesidades del consumidor con atributos de confianza y servicio.
4. Visión
Ser una empresa innovadora, preferida por su calidad y sabor satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes a bajo costo, brindando productos de excelencia, eficacia al momento de fabricación de sabores, fragancias, conservantes y productos farmacéuticos, ofreciendo el cuidado del impacto ambiental con procesamientos de los desechos que se produzcan.
Planificación
5.1 Metas
- tener un mercado de exportación a nivel internacional de estos derivados para las diferentes necesidades del cliente.
- superar a la competencia dentro del mercado online, físico y adstrato.
- poder disminuir la deuda del capital invertido de un 100% a un 70% en seis meses.
5.2 Objetivos
- conseguir aliados externos en otras localidades para que ofrezcan nuestros servicios.
- aumentar nuestra la presencia de sedes físicas en el país de origen.
- construir un espacio abierto y accesible para poder programar y lazar una página web para nuestro marketing digital.
Estrategias
- Obtener apoyo del gobierno para programas de suicidio a exportaciones financiamientos preferenciales.
- Abandonar total o parcialmente el sector que está amenazado por el entorno.
- Tener apoyo de financiamiento por parte de inversionistas, identidades o el gobierno.
Planes
- obtener beneficio de financiamiento por parte del Sena con el proyecto fondo emprender o una entidad bancaria.
- utilizar una inteligencia artificial para automatizar los procesos de producción.
- realizar el documento de balance para conocer el estado financiero de la empresa en un momento determinado, conociendo así, el valor que tienen la empresa, cuanto debe y cuanto tiene.
Organización estructural
Figura 2
[pic 3]
Dirección
Motivación
- -ofreciéndoles aumento de salario.
- -tener espacios recreativos dentro de la empresa.
- -un buen trato por parte de la empresa.
- -condiciones dignas en el lugar de trabajo.
- -ofréceles oportunidades de crecimiento.
Liderazgo
- 9.2.1 Transformacional: en esta empresa lo que buscamos es innovar, hacer que nuestros empleados sean más eficaces, con una buena motivación y jornadas dignas.
Comunicación
9.3.1 Comunicación formal
tratara los aspectos técnicos que se vinculan en las tareas de los empleados. Este tipo de comunicación empresarial es respetuosa y se centra en la razón y objetivo de la organización.
Comunicación informal
también manejaremos este tipo de comunicación por caracterizarse por ser mucho más flexible y natural.
Control
Norma
- Norma de seguridad
- Normas de convivencia
- Normas de vestimenta
- Normas de salubridad
- Normas de jerarquía
- Normas de protocolo
- Normas jurídicas y legales
- Normas de trabajo
- Normas de contratación
- Normas de archivo
Control Coincidente
(generalmente a través de informes periódicos de desempeño); Vigilar (mediante la observación personal e informes) las actividades corrientes para asegurar que se cumplan las políticas y los procedimientos, sobre la marcha.
...