ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa La casa de la abuela

Saul MayorgaApuntes12 de Junio de 2017

2.647 Palabras (11 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA [pic 1]

        

Planeación Estratégica

Unidad Académica de Negocios

[pic 2]

                                                                                                                                                                                     ___/___/___

ALUMNO: Mayorga Guillén Loth Saúl.

CATEDRATICO: Lic. Marco Antonio Domínguez Galindo.

[pic 3]

Tabla de contenido

Introducción        3

Nombre de la empresa, giro, logo y slogan        3

Croquis de la ubicación        3

Croquis aéreo        3

Croquis de distribución interna        4

Misión y visión        4

Valores        5

Objetivos por departamento        5

Gerencia        5

Marketing        6

Finanzas        6

Producción        7

Recursos humanos        7

Políticas de la empresa        8

Organigrama        8

Funciones por departamento        9

Gerencia        9

Marketing        9

Finanzas        9

Producción        9

Recursos humanos        10

Tipo de planeación aplicada y recomendada        10

Tipo de estrategias aplicadas y recomendadas        10

FODA        11

Matriz FODA        12

Conclusiones        12

Anexos        13


Introducción

El siguiente trabajo de investigación y documentación muestra el análisis interno de la pequeña empresa familiar La Casa de la Abuela orientada al giro de la repostería y panadería, al ser una pyme se puede suponer que la organización y división del trabajo es escasa o nula pero en este caso en particular  al ser propiedad de una persona con los conocimientos administrativos suficientes, cuenta con una estructura organizacional, planeación y dirección optimas y sustentables, aplicables a cualquier empresa líder en el mercado.

Nombre de la empresa, giro, logo y slogan[pic 4]

Nombre: La casa de la abuela

Giro: repostería y panadería

Logo:

Slogan: El dulce sabor del hogar

Croquis de la ubicación

Gral. Juan José Ríos 3676, Nuevo Horizonte, 81233 Los Mochis, Sin.

[pic 5]

Croquis aéreo

[pic 6]

        

Croquis de distribución interna

[pic 7]

Misión y visión

Misión: "Somos una empresa responsable y honesta contigo y el entorno, elaboramos ricos pasteles y postres con nuestro tradicional toque de hogar, para consentir el gusto de tus seres queridos, siendo parte de tus momentos mas especiales".

Visión: "Ser la mejor opción en pasteles y postres, con un equipo humano competente y capaz, aprovechando las oportunidades para crecer ordenadamente e impulsar el bienestar de quienes participamos con La Casa de la Abuela  y nuestro entorno".

Valores

Honestidad, Respeto, Orden, Responsabilidad, Higiene, Lealtad, Servicio, Esfuerzo, Trabajo en equipo, Confianza.

Objetivos por departamento

Gerencia

  • No exceder presupuesto

Asegurar los costos del proyecto de acuerdo al presupuesto -o en muchos casos, por debajo- no es tarea fácil. Para ello establecer líneas base de presupuesto permitirán comparar y hacer seguimiento en todo momento a la ejecución de dicho presupuesto. Es muy importante incluir todos los costos relacionados con el proyecto, ya sea de forma directa o indirecta -como son entre otros: personal, equipos, proveedores, materiales. Esto logra que, al establecer el plan de ejecución -las tareas por hacer- se pueda asociar con mayor certeza un plan de ejecución presupuestal.

  • Satisfacer los requerimientos

Garantizar  que estos requerimientos se cumplen en un 100%.
El truco es garantizar que la información detallada de algunos requerimientos es suficiente al inicio de la ejecución. Si los requerimientos son ambiguos, de seguro existirán diferencias entre las expectativas e interpretaciones, y es ahi donde “un requerimiento” se convierte en todo un “subproyecto”, lo que en otros términos en una asignación de personas o consumo inesperado de recursos.

  • Hacer felices a los clientes

Garantizar que el patrocinador del proyecto (sponsor), los clientes y otros interesados (stakeholders) están contentos al final del proyecto, es vital gestionar y manejar las expectativas de cada uno de forma cuidadosa. Mantener un contacto regular con ellos, informando sobre el avance. Este informe de avance no puede ser otra cosa más que real, claro y sencillo de entender. También es importante darles un espacio regularmente para comentar sus dudas e inquietudes. Y, desde luego, es importante poner la cara cuando se presenten problemas, retrasos, o se deban tomar decisiones importantes. La realidad, abierta y honesta, es siempre la mejor herramienta para gestionar las expectativas de los interesados.

  • Mantener un equipo alegre y motivado

Así  es como su equipo deberá sentirse al final del proyecto. La satisfacción del equipo es crítica para el éxito del proyecto.
Mantenga a su equipo de trabajo contento, recompensando sus éxitos y reconociendo el esfuerzo. Asigne el trabajo garantizando que aquellos que tienen la responsabilidad de hacer algo, tienen las competencias para hacerlo. Actividades de construcción de equipo (team building) son necesarias para elevar la moral del equipo. Con un equipo motivado y alegre es posible lograr todo objetivo.

Marketing

  • Posicionamiento

No sólo se busca que la gente conozca el producto, sino posicionarlo de manera que ocupe un lugar en el mercado de ahora en más.

  • Publicidad

La  reposteria necesita publicidad. Es por ello que el departamento trabaja en ello para lograr el posicionamiento.

  • Ventas

Este es el principal objetivo del departamento: aumentar las ventas. Dándole satisfacción al cliente. El departamento de marketing trabaja cubriendo las necesidades del cliente para lograr un aumento en las ventas.

Finanzas

  • Optimizar

Optimizar, la ejecución de los recursos presupuestarios, a través de la correcta aplicación de los procedimientos establecidos.

  • Diseñar

Y ejecutar los proyectos de habilitación y remodelación de bienes inmuebles, sobre la base de estándares reglados mediante normativa vigente, en pro de condiciones ambientales seguras para los funcionarios y consumidores del producto.

  • Mejorar

Mejorar  el registro de bienes muebles inventariarles, mediante la incorporación de nuevas herramientas de tecnologías de la información y gestión.

  • Estandarizar

Estandarizar  los procedimientos administrativos en el área de compras y contrataciones, generando instrucciones para la racionalización de los procesos.

Producción

Decisiones sobre la Capacidad

  • determina el tamaño de la instalación.
  • determina la localización de la instalación.
  • decidir sobre el tiempo extra.

Decisiones sobre Inventario

  • determinar el tamaño de inventario.
  • decidir cuánto y cuándo ordenar por vez.

Decisiones sobre Fuerza de Trabajo

  • seleccionar el sistema de incentivos.
  • fijar los estándares de trabajo.

Decisiones sobre la Calidad

  • fijar los estándares de calidad.
  • definir que tipo de control se realizará para cumplir con las especificaciones requeridas.

Recursos humanos

  • Ayudar a atraer y retener al mejor talento

 Indagar y encontrar el mejor talento para que haga parte de la compañía que impulse la estrategia para alcanzar las metas. El reclutamiento es un proceso de ventas continuo el cual debe planificarse estratégicamente para dar con el mejor talento para la empresa.

  • Ejecutar un robusto proceso de onboarding

Apropiarse  del proceso de onboarding. Un proceso de alta calidad permite instruir y enseñar sobre la historia de la compañía, y conocer la generalidad de la industria a la cual pertenece la compañía. Otro paso que hace que el proceso sea fructífero es involucrar a la nueva persona a asistir a reuniones con ejecutivos claves que les de conocimiento y entrenamiento al individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (875 Kb) docx (2 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com