Caso empresa Los portatiles
Bubu Arrecho Lujan CarrionMonografía10 de Octubre de 2021
2.841 Palabras (12 Páginas)112 Visitas
[pic 1]
TRABAJO FINAL
Participantes:
2016
INDICE
- Introducción 3
- Presentación de la empresa 4
- Estructura de Capital Humano 7
- Análisis FODA 8
- Procesos y Funciones de Capital Humano 10
- Proceso de Reclutamiento 11
- Proceso de Selección 13
- Análisis y Recomendaciones 16
INTRODUCCION
Los Portales es una empresa perteneciente al Grupo Raffo con más de 50 años de experiencia en el sector inmobiliario desarrollando proyectos de habilitación urbana en el Centro de Lima, La Molina, Chorrillos y el Callao. En 1969, inicia operaciones con playas de estacionamientos con la primera playa desarrollada profesional y especializadamente en el Perú. En 1978 desarrolla el primer centro comercial en Camino Real, San Isidro. En 1993, inicia incursión en el rubro hotelero con la adquisición de los hoteles de turistas de Piura y Tarma y en 1997 se incorpora el Country Club Lima Hotel, remodelado íntegramente siendo el Hotel emblemático de la ciudad de Lima.
Actualmente, Los Portales se encuentra en 10 provincias y 15 ciudades del Perú y consolida la marca Los Portales a nivel nacional. Con el crecimiento exponencial, la empresa se vio en la necesidad de consolidarse e iniciar un proceso de búsqueda de la eficiencia y unificación de su cultura orientándose a sus 4 pilares: sostenibilidad, rentabilidad, eficiencia y selectividad.
Es así que considerando los pilares de la empresa, podemos realizar un análisis del proceso de reclutamiento y selección a fin de aportar al proceso de la UN Hoteles de Los Portales y generar oportunidades de mejora y la optimización de sus procesos.
[pic 2]
PRESENTACION DE LA EMPRESA
Los Portales es un grupo empresarial peruano con más de 50 años de experiencia. Está conformada por la alianza estratégica con la empresa Ingenieros Civiles Asociados – Grupo ICA de México, una de las constructoras más grandes de Latinoamérica.
Misión
Desarrollamos negocios inmobiliarios, de estacionamientos, hoteleros y afines, creando espacios innovadores para vivir mejor, sustentados en el conocimiento de nuestros clientes, el compromiso y creatividad de nuestra gente y el desarrollo sostenible de nuestro entorno.
Visión
Ser una Corporación líder en el desarrollo de negocios relacionados con el sector inmobiliario que se diferencie por su calidad y marque hitos innovadores, generando valor para nuestros accionistas, clientes, colaboradores y sociedad.
Principios
- Integridad
- Calidad
- Confianza
- Responsabilidad Social
Unidades de Negocios
Los Portales brinda servicios en 4 rubros: Hoteles, Vivienda, Playas de Estacionamiento y Rentas.
[pic 3]
[pic 4]
UNIDAD DE NEGOCIOS HOTELES[pic 5]
La Unidad Hoteles de Los Portales cuenta con más de 500 Colaboradores a nivel nacional.
Visión[pic 6]
Ser reconocidos como el hotel líder en la zona donde operamos por la excelencia en su servicio, la calidez de su personal y la comodidad de sus instalaciones.
Misión
Brindar servicios y experiencias de alta calidad y excelencia en cada detalle, a nuestros huéspedes y clientes, con integridad y compromiso, buscando el bienestar de nuestros colaboradores, proveedores y accionistas.
Valores
- Integridad
- Compromiso
- Actitud de Servicio
Unidad de Negocio
La Unidad de Negocios se dedica a la operación de 6 Unidades Hoteleras con presencia en Lima, Piura, Máncora Tarma, Chiclayo y Cusco, donde administramos prestigiosos hoteles que destacan por su confort y calidad de servicio.
Se manejan 2 segmentos, de Lujo donde operan el Country Club Lima Hotel, ubicado en el distrito de San Isidro y construido en 1927, el cual hoy es considerado patrimonio cultural y el Hotel Arennas de Máncora, único hotel de lujo en la zona; y el segmento corporativo con la marca LP Hoteles en Piura, Chiclayo, Tarma y Cusco.
[pic 7]
Entre los servicios que brinda, está el de hospedaje, alimentación y realización de eventos, así como también contamos con la Gerencia de Telemarketing quien le brinda servicios a todas las Unidades de la empresa.
ESTRUCTURA DEL ÁREA DE CAPITAL HUMANO
El área de Capital Humano forma parte de las áreas de Soporte Administrativo – Operativo, quien brinda servicios a todos los hoteles de la Unidad.
[pic 8][pic 9]
El área de Capital Humano de la UN Hoteles está liderada por la Jefatura de Capital Humano quien reporta de manera matricial al Gerente de Unidad de Negocios Hoteleros y a la Gerencia Corporativa de Capital Humano. Así mismo está conformado por una Asistenta Social, una Analista de Capacitación y Desarrollo, una Asistente de Capital Humano, Analista de Reclutamiento y Selección y una practicante para R&S.
[pic 10][pic 11]
Como parte de la centralización de las unidades de soporte de Los Portales, algunos de los procesos de Capital Humano fueron centralizados dentro del a Gerencia Corporativa de Capital Humano, como Administracion de Personal, Compensaciones, Comunicación Interna y Responsabilidad Social y Seguridad Ocupacional. Ver cuadro 1.
Análisis FODA
Con el objetivo de alinear el área de Capital Humano con la estrategia del negocio, hemos realizado el análisis FODA, destacando lo siguiente:
| Fortalezas (F) |
| Debilidades (D) |
F1 | Know How del negocios y de las personas | D1 | Poca presencia de CH fuera de lima |
F2 | Compromiso de la Gerencia de UN y de la Gerencia General con la gestión de Capital Humano | D2 | Eficiencia/calidad en los procesos de Selección |
F3 | Relación bisagra entre la UN y Central (áreas de soporte) | D3 | Desconocimiento de Políticas y Procedimientos de Reclutamiento y Selección |
F4 | Control presupuestal por procesos | D4 | Poca Claridad en línea de carrera. |
F5 | Línea Ética | D5 | Estructura Organizada por UN y no por proceso |
F6 | Políticas y Procedimientos Corporativos | D6 | Débil gestión de Indicadores |
F7 | Equipo de Capital Humano comprometido | D7 | Inducción fuera de Lima |
F8 |
| D8 | Débil gestión del Sistema de Seguridad y Salud (comités, capacitaciones, procedimientos, etc.) |
F9 |
| D9 | Poca experiencia del equipo de Reclutamiento y Selección |
|
| D10 | Clima Laboral promedio (69% de favorabilidad) |
F10 |
| D11 | Descripciones de Puestos incompletos (solo mandos medios y gerencias) |
| Oportunidades (O) |
| Amenazas (A) |
O1 | Implementar Feedback (como parte de la cultura) | A1 | Presupuesto Limitado. |
O2 | Presencia en Mercado Objetivo. | A2 | Apertura nuevos hoteles en provincias. |
O3 | Participación más activa/capacitada de los Gerentes/jefes en procesos de selección | A3 | Cultura (mirada) de corto plazo |
O4 | Implementación de nuevos procesos | A4 | Incremento salario mínimo (fuera de presupuesto) |
O5 | Capacitación permanente del equipo de CH | A5 | No realización de EMOS pre-ocupacionales- riesgos de multas |
O6 | Actualización de las políticas y procedimientos de CH | A6 | Alta competencia en el sector |
O7 | Conseguir nuevas fuentes de reclutamiento | A7 | Falta de personal calificado en provincias |
O8 | Analizar la utilización de pruebas psicotécnicas por puesto y no transversal. | A8 |
|
O9 | A9 |
| |
O10 |
| A10 |
|
...