Centro financiero BullsEye, Brington, Illinois.
laqoExamen10 de Abril de 2014
7.374 Palabras (30 Páginas)374 Visitas
Centro financiero BullsEye, Brington, Illinois.
La historia empieza en el Centro Financiero BullsEye, el más alto de los nuevos edificios ubicados en Barrington, dedicada a las ventas al por menor, en la que trabajan más de 200000 hombres y mujeres, en centenares de sucursales; vende virtualmente cualquier artículo imaginable para el hogar y sus ocupantes. Conociendo un poco más sobre la compañía BullsEye, también cuenta con quioscos localizados a una distancia conveniente donde puedes comprar, alquilar, hipotecar o asegurar cualquier herramienta o artículo que utilices en el hogar.
En el piso 2, Bárbara Robbins, estaba muy preocupada por el desempeño del departamento de crédito, que estaba a cargo de John Peterson, gerente de dicho departamento, ya que las solicitudes recibidas estaban incompletas, así que decide ir a hablar con él cara a cara porque John trabajó un tiempo con ella y era confiable, buen trabajador y rara vez cometía un error; por ese motivo cuando surgió la vacante de gerencia lo recomendó.
Bárbara llegó a su oficina y lo vio con una apariencia no muy agradable, lo cual no sorprendió a John porque estaba consciente de que no estaba realizando su trabajo completamente. John le cuenta a Bárbara que el motivo de su descuido fue un accidente que sufrió su padre y también que la esposa se separó de él, llevándose a su hija, pero le indica que se quedará el fin de semana arreglando todo lo que haga falta y le pide disculpas en reiteradas ocasiones.
Bárbara habla con franqueza.
Luego de hablar un rato, Bárbara cuestiona la forma en que John dirige su equipo de trabajo porque no disfrutan lo que hacen y se ven menospreciados por los otros departamentos, mientras que el grupo de Bárbara trabaja duro y en equipo. En el momento que platicaban apareció un joven africano llamado Simón, que trabaja para John. Bárbara lo recordó e indicó que su trabajo era excelente y que ninguna de sus carpetas fue rechazada, sin embargo John no confiaba mucho en su capacidad de realizar su trabajo. Luego de eso, Bárbara se cansó de la negatividad de John y se fue retiró pensando si John de verdad era la persona adecuada para ese cargo de gerente.
Schaumburg, Illinois.
En una lujosa cafetería cercana al Schaumburg Mall dos colegas llamados Rolando y Steve, que trabajan en el departamento de operaciones de BullsEye, comparten una taza de café, mientras hablan de diversos temas; entre ellos el programa de motivación que buscaba promover la productividad de los empleados. Rolando procede a explicarle a su compañero Steve en qué consiste el juego o programa organizado por la compañía, cuando Rolando terminó de explicar e iban de regreso a la compañía, Steve pensaba en el gran premio que consistía en un viaje de una semana, con todos los gastos pagos, a Sudáfrica, que incluye un safari y gira por Johannesburgo.
Simón se siente herido.
Para conocer un poco más a Simón, podemos decir que es de una tribu zulú de África, está trabajando para graduarse en la maestría en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de Illinois; además tiene una esposa llamada Sara, viven en un apartamento de 102 metros cuadrados que les subarrendó un profesor de la Universidad Estatal de Illinois que se encontraba en un año sabático. Sara trabajaba en el parqueadero del aeropuerto cobrando los estacionamientos.
Luego del trabajo, Simón le comentó a Sara que John había hecho un comentario indicando que el trabajo que realizaba su grupo no era del todo bueno; pero Sara confiaba en él y sabía que su trabajo era bueno y que seguramente se trataba de una equivocación.
Cuando terminaron de cenar, Simón había decidido faltar a su examen final de psicología organizacional, fijado para el sábado, y regresar a la oficina. Simón no veía otra alternativa, era lo que creía que tenía que hacer; y era Ubuntu la que lo empujaba a hacerlo.
Fin de semana del Memorial Day, en BullsEye, Barrington
John llegó al Centro Financiero de BullsEye sin haber dormido bien, se registró en el escritorio del agente de seguridad y luego éste le indicó que ya había alguien arriba; John miró la hoja de registro y se sorprendió cuando vio el nombre de Simón.
John subió a la oficina y ya Simón estaba sentado en su escritorio trabajando en algunas carpetas y esperando a John,
Ubuntu
“En una palabra, lo que yo traje de África es Ubuntu. Ubuntu es una parte de mi- es una parte de todos nosotros. Significa hermandad y trabajo en equipo. Es descubrir esa parte de uno que conecta con otras personas y hacerla funcionar”.
“Si tú tienes que trabajar en el fin de semana para que nuestro grupo quede bien, entonces yo tengo que trabajar también. Cuando tú te esfuerzas, el Ubuntu dentro de mí se extiende a darte una mano. Todos somos parte de la familia humana. Si uno de nosotros sufre, todos sufrimos”.
“Ubuntu es una filosofía que considera el éxito del grupo por encima del individual”.
“Ubuntu es como el aire que respiro. No tengo que pensar en ellos porque siempre está presente”.
“¿De modo que la comunidad es más importante que uno mismo?- pregunto John. ¿No tenemos que triunfar primero individualmente?”. “No necesariamente”.
Pero, ¿Cómo funciona Ubuntu a nivel personal? “Aunque Ubuntu es parte del tejido social de África, se hace visible en cada individuo por separado. Vive dentro de cada uno de nosotros, que promovemos el bienestar de los demás y creemos en la igualdad de todos y en nuestra conexión con toda la raza humana”.
“¿De modo que yo tengo que descubrir Ubuntu dentro de mí?”.
“Sí. Allí es donde lo encontrarás”.
El primer paso para sacar Ubuntu a la vida es descubrirlo en el propio corazón. Ubuntu proviene de nuestra energía interior natural.
“La gente adora a sus equipos deportivos. Algunos equipos están denominados por dos o más jugadores de talento pero los equipos que ganan generalmente han encontrados la manera de ir más allá, no enfocarse en unas pocas estrellas individuales y convertirse en un genuino equipo, que trabaja en conjunto. A todos se les respeta, todos tienen un papel importante que desempeñar en procura de la victoria”.
“En alguna parte leí que el entrenador de los Boston Celtics identificaba Ubuntu y sus principios como una razón de que hubieran sido capaces de ganar un campeonato mundial”.
“Una de las cosas que creo que hice bien cuando manejé mi negocio me resultó natural porque era algo en lo que creía profundamente. Reconocía a todos los que trabajan conmigo como mis iguales por ser seres humanos, y por esa razón los trataba con un respeto incondicional. Yo no era mejor que ellos, simplemente era el jefe. El don de Ubuntu que adquirí cuando era un jovencito me permitió tener éxito como administrador”.
“Lo que el programa de maestría en administración de empresas me ha ayudado a entender es que ese respeto que yo tenía por quienes trabajaban conmigo fomentaba la confianza. A su turno, me daban el beneficio de la duda. De modo que aunque a veces administración inadecuadamente, me devolvían el respecto que les daba porque yo los trataba justamente como iguales”.
Con confianza y respeto, otros te darán el beneficio de la duda. Sin confianza ni respeto las técnicas motivadoras parecen manipulación.
“Entonces, ¿Qué puedo hacer para incorporar más Ubuntu en mi departamento?”.
“Esa es la parte más sencilla. Empiezas por reconocer la humildad, la igualdad y el valor de cada persona. Aceptas su humanidad sin condiciones”.
Ubuntu empieza por reconocer y aceptar la humanidad, la igualdad y el valor de cada persona.
“Pero ¿qué pasa si tratar a los demás con ese respeto no se traduce en el desempeño que yo espero?”.
“Habrá quienes realmente no quieran hacer el trabajo que se les pide, pero temen las consecuencias de no hacerlo. Eventualmente tendrás que ayudarles a descubrir que les guste hacer”.
“Está bien. Pero todavía hay algo que no tengo muy claro”.
“¿Qué es, jefe?”.
“Qué pasa si no siento el respeto por otros que tú hablas, ¿lo finjo?”.
“No falta quien apoye ese proceder. Fingir no funciona, no se puede construir confianza con deshonestidad. Sencillamente no puede hacer Ubuntu. Tienes que encontrar la forma de ser Ubuntu”.
“¿Y cómo se es Ubuntu? ¿Cómo se exactamente Ubuntu en el trabajo?
“El primer paso es lograr conocer a tus empleados como personas, no simplemente como trabajadores. ¿Qué es lo que más les importa? ¿Tienen una familia? ¿Qué les interesa? ¿Cuáles son sus metas? Todo lo que se deba conocer para trabajar mejor con ellos”.
¿Qué pasa si no me cuentan nada sobre ellos? ¿Qué pasa si no quieren que los conozca bien?”.
“No tienes que por qué respetar un trabajo deficiente, una mala actitud o unos plazos incumplidos, pero siempre tienes que mostrar respeto por la persona que hace el mal trabajo al tiempo que te esfuerzas en que lo mejore”.
Ubuntu no significa respetar el mal trabajo; significa respetar a la persona que lo hizo.
Martes por la mañana
El fin de semana de tres días parecía haber cansado al grupo de John. La gente de s departamento lucia de mal humor y sin ganas.
Mientras tanto, John había decidido ensayar Ubuntu. Había pensado sobre eso en todo el fin de semana. Se detuvo en la oficina de Ricardo a conversar, pero este lo despidió diciéndole que, tenía mucho trabajo. Su comentario provocó en John conocidos sentimientos de rabia: “Gaste parte de mi fin de semana haciendo todo
...