ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chocolateria Artesanal

jdennis27 de Mayo de 2015

3.430 Palabras (14 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 14

CHOCOLATERIA ARTESANAL SABOR A MACA, ALAGARROBINA, QUINUA Y KIWICHA

“CHOCONUTRITIVO” 

INDICE

Resumen Ejecutivo

Descripción de la empresa

Características del producto

Análisis del mercado

Datos claves sobre la viabilidad económica

Características del entorno

Naturaleza de la Idea de Negocio

2.1 Descripción del producto

2.2 Descripción del sistema de producción

2.3 Definición de los principales atributos

Análisis del Entorno

3.1 Análisis del marco entorno

3.2 Análisis del micro entorno:

3.2.1 Clientes

3.2.2 Competencia directa

3.2.3 Proveedores

3.2.4 Amenaza de sustitutos

3.2.5 Competencia potencial

Plan Estratégico de la Empresa

4.1 Visión

4.2 Misión

4.3 Análisis FODA

Estudio de Mercado

5.1 Mercado Consumidor

5.2 Mercado Proveedor

5.3 Mercado distribuidor

5.4 Mercado competidor

5.5 Mercado de Bienes Sustitutos

5.6 Identificación de la oferta y demanda del producto

Resumen Ejecutivo

Descripción de la empresa o de la idea de negocio

Descripción: “CHOCONUTRITIVO”

El negocio consiste en la elaboración y comercialización de chocolates artesanales y dulces de chocolate rellenos con insumos “novoandinos”, como Maca, Algarrobina, Quinua y Kiwicha. Dichos producto se ofrecen por unidad, por docenas o medias docenas en caja, y en presentaciones más grandes como, por ejemplo, en envases artesanales (ollas y jarras pequeñas de barro). La innovación en los rellenos y la creatividad en las formas de los chocolates, así como en su presentación, es lo que diferenciará a esta empresa de muchas otras que ya se encuentran en el mercado.

Beneficios de la maca

La maca aumenta la energía y la resistencia.

Mejora la función sexual en hombres y mujeres.

Mejora la capacidad de la memoria, el aprendizaje.

Ayuda a construir los músculos.

Acelera la curación de heridas y reduce la anemia.

Bueno para los dientes y tener huesos sanos.

Actúa como un anticancerígeno y antioxidante.

Beneficio de algarrobina

Es rica en vitamina D y vitaminas del grupo B como la B1 y B2.

Es rica en potasio, magnesio, fosforo, hierro y silicio.

Proporciona mucha energía.

Contiene 50% de azúcar natural y 10% de proteínas.

Ayuda a tener una buena digestión y el buen mantenimiento los intestinos.

Beneficio de quinua

Tiene el doble de fibra, aliviando problemas digestivos como el estreñimiento.

Reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón y diabetes.

Reduce los niveles de colesterol y glucosa y te ayuda a bajar de peso.

Disminuye la presión sanguínea, porque es rica en magnesio que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y alivia el dolor de cabeza causado por la migraña.

Te da mucha energía por la vitamina B2 que mejora el metabolismo de energía dentro de las células del cerebro y los músculos.

Beneficio de Kiwicha

Es un aminoácido esencial que favorece el desarrollo mental y estimula la liberación de la hormona de crecimiento, recomendable para niños y ancianos.

tiene vitamina E y complejo vitamínico B.

Características del producto

Asimismo, se destacan las siguientes características en los productos:

Se trabaja con cobertura de chocolate de excelente calidad.

La variedad de los rellenos, los empaques y las presentaciones son innovadores y únicos.

Se trata de productos elaborados de manera artesanal y con muy altos estándares de calidad.

Se trata de chocolates que se preparan para el momento de la venta y no contienen preservantes.

Posee empaques y envolturas que permiten su adecuada conservación.

Posee envases utilitarios con diseños artesanales, elaborados por mujeres artesanas, como, por ejemplo, jarros, ceniceros, ollas de barro, carteritas o bolsitas hechas con mantas andinas, cajitas tipo joyeros, etcétera.

Datos claves sobre la viabilidad económica y financiera del negocio

Una idea puede ser muy válida en teoría, pero no necesariamente dar lugar a una empresa viable, por consiguiente es conveniente examinar esta idea de forma previa, antes de profundizar en el respectivo estudio

y análisis.

VIABILIDAD TECNICA

A nivel técnico sí es factible nuestra idea de negocio, ya que nuestro país produce maca, quinua y kiwicha de excelente calidad; lo que facilita la obtención de materia prima netamente

Nacional para nuestros productos es los insumos como la maquinaria para nuestro negocio sí se consiguen en el país y no presentan ningún tipo de conflicto que pueda afectar el desarrollo de la empresa.

VIABILIDAD ECONOMICA

A nivel económico existen diversos mecanismos de apoyo a emprendedores, por ejemplo KAKAWA PERU apoya la inversión en este sector de la chocolatería, porque es un sector rentable.

VIABILIDAD FIANANCIRA

La posibilidades tanto de financiamiento como los costos de materia prima y la venta de dichos productos, es equivalente, dando lugar a obtener ganancias de ventas a precios asequibles para los potenciales clientes, dando rentabilidad al negocio.

Características del entorno

Factores políticos

Sistema político una constante inestabilidad en el manejo político.

Legislación laboral (las normas para el reconocimiento de los deberes y obligaciones de nuestro personal).

Grupos de poder como la SUNAT que tiene influencia mediante las obligaciones tributarias.

Factores económicos

La inestabilidad económica del país genera una incertidumbre en el costo y producción de la materia prima e insumos

Genera una variación en los precios de los productos debido a la inestabilidad del precio de los insumos.

Factores legales

Promoción y formalización de la MYPE ley N° 28015

Reglamento de la ley de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa D.S.N. 009-2003-TR

Texto del nuevo régimen único simplificado S. leg. N° 937.

Ley general de sociedades.

Naturaleza de la Idea de Negocio

Descripción del producto

Se trata de la elaboración de deliciosos chocolates con diseños y una amplia variedad de rellenos novoandinos reconocidos por su sabor agradable y cualidades nutritivas con tenemos la maca, algarrobina, quinua, quiwicha que dan un valor agregado al producto. Se pretende así que los consumidores evoquen nuestra cultura y favorezcan la fabricación de productos netamente peruanos.

Se trabaja con cobertura de chocolate de excelente calidad. La variedad de los rellenos, los empaques y las presentaciones son innovadores y únicos.

Se trata de productos elaborados de manera artesanal y se preparan para el momento de la venta con muy altos estándares de calidad. Posee empaques y envolturas que permiten su adecuada conservación.

2.2 Descripción del sistema de producción

Los pasos para elaborar los chocolates artesanales:

Relleno:

Derretir la cobertura de chocolate, blanco o negro, en el horno microondas o en una olla y calentar la leche condensada.

Mezclar ambos, echar el agregado (la maca, algarrobina, quinua, quiwicha)

Tapar y refrigerar en un depósito provisional o de espera.

Cobertura

En una olla agrega agua hasta la mitad, cúbrela con la tapa pero invertida y deja que hierva. Coloca el chocolate bitter en un bol de aluminio y ponlo sobre la tapa de la olla. Mueve suavemente con una cuchara de palo hasta que esté completamente diluido.

Vierte el chocolate en los moldes y con la ayuda de un pincel espárcelo hasta que forme una capa pareja. Repite el mismo procedimiento en los otros moldes y luego llévalo a la refrigeradora por 3 minutos.

Sácarlos y rellénar con una capa (la maca, algarrobina, quinua, quiwicha)

Encima del relleno pasa otra capa de chocolate bitter. Asegúrate de que no quede ningún espacio vacío.

Finalmente, refrigerar por 5 minutos para luego desmoldar y empaquetar.

2.3 Descripción de la tecnología adoptada

Se debe contar con un pequeño taller, cuyas dimensiones pueden ser de unos 80 m2, que servirá para la producción de los chocolates y que estará debidamente acondicionado con los equipos básicos para la elaboración de ellos.

2.4. Definición de los principales atributos

Medicinales:

Maca: es también conocida como el ginseng de los Andes y el Viagra de los incas por sus atributos afrodisíacos, ya que actúa en el flujo sanguíneo, aumentando la potencia sexual. Es un estimulador por excelencia

Algarrobina: Las semillas de algarroba son muy ricas en mucílagos y tienen la facultad de ejercer una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación, tanto en vías respiratorias como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com