Comportamiento Del Consumidor Industrial (Bridgestone)
AnGil2 de Septiembre de 2012
2.602 Palabras (11 Páginas)867 Visitas
Empresa:
Es una empresa de nacionalidad Estadounidense-Japonesa que cuando llego a México se hacía llamar Bridgestone y Firestone de México, y por este motivo no tenía un gran posicionamiento ya que los consumidores las confundían, y por este motivo se decidió solo dejar el nombre de “Bridgestone de México S.A. de C.V.”
Misión:
Servir a la sociedad con calidad mejor.
Visión:
Ser reconocidos como una organización líder por la calidad de sus productos y servicios, por promover el desarrollo de su gente y por su compromiso con la comunidad.
• Ser una de las compañías más respetadas de América.
• Ser reconocido por nuestra orientación al cliente.
• Ser la mejor opción de empleo en la Industria.
• Ser una empresa socialmente responsable en todas las comunidades.
• Maximizar el valor de nuestra empresa y es de nuestros socios de negocio a través de nuestro crecimiento continuo.
Sector al que pertenece:
Manufactura de neumáticos nuevos y renovado de llantas usadas, servicio de montaje, alineación y balanceo de llantas en los 530 Centros de Servicio que tiene en todo el país.
Competencia:
• Continental.
• Goodyear.
• Michelin.
Entre otras empresas dedicadas a los neumáticos estas tres con su competencia directa y más fuerte ya que son las que manejan los mismos productos y servicios, entre estas cuatro empresas se pelea el liderato del sector.
Retos de la Empresa:
El reto de esta empresa es la innovación ya que no se puede diferenciar de la competencia porque todas estas empresas hacen lo mismo basan sus productos en tecnología pero sin marcar una diferencia, y si Bridgestone crea nuevas cosas no nada más seria la numero uno en ventas sino también en lealtad con los consumidores.
Retos de la Industria:
Con eso de que la sociedad está cambiando y la gente y los clientes buscan productos que no dañen el medio ambiente le pega al máximo a la Industria Llantera ya que el producir neumáticos y hules daña demasiado el medio ambiente.
Clientes:
• Armadoras de coches.
• Distribuidores Bridgestone y Firestone. (Bridgestone de México no es dueño de las distribuidoras y centros de servicios, estos se manejan por concesión).
• Algunas tiendas de autoservicio con las que se tiene convenios como, Cotsco, Sams, Aurrera, Soriana etc.
Estrategia de Servicios al Cliente y Lealtad.
Bridgestone cuenta con una estrategia de servicio al cliente un poco rara ya que no tiene contacto directo con los consumidores, esto se maneja por centros de servicio que son concesiones y Bridgestone como tal no trata con el consumidor final, la única forma en la que puede generar lealtad es dándole a sus consumidores la seguridad de que los neumáticos son de muy buena calidad y tecnología, con buen precio, esto lo hace organizando pruebas de manejo para los consumidores que han comprado estas llantas desde hace tiempo ya que los centros de servicio generan bases de datos con las cuelas se puede medir cada cuando compran, si habían comprado con anterioridad o si es la primera vez y que tipo de llantas compran, de esta manera se hacen mailings o llamadas a los consumidores para hacerle llegar la información de las pruebas de manejo o de algunas noticias que estén seguros de que las llantas que adquirieron son en realidad buenas.
¿Cómo se distingue Bridgestone?
Bridgestone se trata de diferenciar de la competencia con productos que dañen menos al medio ambiente, por ejemplo hace poco crearon una llanta a la que llamaron “Ecopia”, esta llanta está hecha en base a un nuevo caucho que combina lo ecológico con el rendimiento, como la eficiencia del combustible y dado que el rodamiento del neumático es más ágil la llanta no hace tanta fricción y reduce las dañinas emisiones de dióxido de carbono que contribuyen al calentamiento global y también hacen varias campañas de responsabilidad social, una de ellas se llama “piensa antes de conducir” dirigida a jóvenes estudiantes para que sean más precavidos al momento de manejar.
Productos Comercializados:
• Llantas para auto y camioneta.
Estas llantas son fabricadas en México en la Planta de Cuernavaca y Monterrey.
o Potenza.
o Ecopia.
o Blizzak
o Diuler.
o Duravis.
o Firehawk.
o Affinity.
• Llantas de Camión(tráiler, Agrícola e Industriles)
Este tipo de llantas algunas son fabricadas en México pero la mayoría en Estados Unidos y se importan a México.
• Llantas para Moto.
Son producidas solo en Japón y de ahí se exportan al resto del mundo.
• Pelotas y palos de Golf (es un producto relativamente nuevo).
Producto seleccionado:
Elegí la llanta Ecopia ya que es el producto con el que siento que Bridgestone tiene más potencial o de donde sacar más jugo ya que es lo que en unos pocos años van a hacer todas las empresas(productos más ecológicos).
Especificaciones y Características:
Ecopia es la gama de neumáticos ecológicos de Bridgestone para prevenir el calentamiento global, mediante la reducción de las emisiones de dióxido de carbono a través de una mayor eficiencia de energía del vehículo. Esto se consigue al disminuir la resistencia a la rodadura y ahorrando recursos, mientras se mantienen las prestaciones que se exigen a un neumático, especialmente un alto nivel de seguridad.
Según Juan José Lillo, director general de la División Ventas de Bridgestone Hispania, el nuevo neumático «no sólo no penalizan las cualidades dinámicas en su comportamiento, sino que son superiores a las de los productos equivalentes que existen en estos momentos en nuestro catálogo». Respecto al mercado en España, Lillo espera la recuperación de la demanda para 2011, aunque el consumo de neumáticos valora que crecerá entre un 5-6 por ciento este año en relación a 2009.
Aunque durante algún tiempo coexistirán en determinadas medidas, el Ecopia EP150 viene a reemplazar a un clásico de la familia Bridgestone, el B250.
El Ecopia EP150 está disponible para llantas de 14 y 15 pulgadas, con unas anchuras de goma de 175, 185 y 195, todas ellas en perfil 65. A principio del próximo año, la gama se completará con neumáticos de medida 205/55 para llantas de 16 pulgadas. Se comercializa ya tanto para equipo en origen(las llantas con las que sale el auto de la armadora) como para reposición y está especialmente indicado para turismos pequeños, automóviles compactos e, incluso, coches de segmentos superiores en las versiones de más bajas emisiones.
Esta llanta está hecha de materiales tecnológicos denominados NanoPro-TechTM, combinados con un nuevo diseño de la banda de rodadura y un menor peso del neumático. NanoPro-TechTM produce un menor coeficiente de resistencia a la rodadura reduciendo la pérdida de energía en el compuesto durante la marcha. El nuevo diseño de la banda de rodadura presenta un bloque conectado y un rib (dibujo del neumático) delgado, que mejora la presión de contacto y las prestaciones de frenado en superficie húmeda.
Ecopia EP150 ha mejorado, según el fabricante, en un 15% la resistencia a la rodadura (frente a los actuales productos de Bridgestone de la misma medida) lo que le hace, un promedio del 3% más eficiente en el consumo de combustible y consigue reducir en un 3,1% de las emisiones de CO2. También le supera en la distancia de frenado, fundamentalmente en condiciones de suelo mojado. Características que para que funcionen a la perfección dependen de que el automovilista se preocupe por un correcto nivel de inflado de sus neumáticos.
Política de Precios.
A la llanta Ecopia le establecieron un precio alto relativamente ya que fue la primer llanta “ecológica” y por su alta tecnología pero con el tiempo es redituable ya que ahorra el consumo de combustible en un 3% menos que el resto de los neumáticos y la durabilidad de la llanta es más alta ya que el grado de desgaste de la llanta es menor por la tecnología que tiene.
Proceso de Distribución del Producto.
Cuando fue lanzada esta nueva llanta solo se comercializaba en Europa y al llegar a México solo se fabrica la marca Ecopia con sus diferentes medidas pero con el tiempo la marca Turanza adapto la tecnología Ecopia y por el momento son las únicas dos marcar Bridgestone que cuentan con esta tecnología por lo tanto solo se fabrican dos y esta
...