ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consecuencias de la mala organizacion

Yarianny GuzmánTrabajo7 de Octubre de 2018

4.296 Palabras (18 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Consecuencias de la mala organización del  personal, en horario de 8: am - 3: pm  y su incidencia en el bajo rendimiento de los mismos en el Supermercado Mónica,Yaguate, San Cristóbal, República Dominicana  2016-2017.

[pic 5]


Presentación

[pic 6] 

Asignatura:

Administración II

Temas:

Consecuencias de la mala organización del  personal, en horario de 8: am - 3: pm  y su incidencia en el bajo rendimiento de los mismos en Supermercado Mónica, Yaguate San Cristóbal, República Dominicana 2016-2017

Sustentantes:

Yarianny Guzman

Laury Balbuena  

Anyela Montero

Matriculas:

2017-3225

2017-3512

2009-4951

Facilitador:

Gerardo Pérez Pons

Fecha:

25 de julio de 2018

SANTO DOMINGO, R.D

Índice

 

Introducción--------------------------------------------------------------------1

  1. La empresa-Supermercado Mónica------------------------------------2
  2. Mala organización del personal en el supermercado Mónica------3
  3. Causa de la mala organización del personal---------------------------4
  4. Incidencia en la productividad del personal---------------------------5
  5. Consecuencias de la mala organización del personal-----------------8
  6. Causa del bajo rendimiento de los empleados------------------------11
  7. Posibles soluciones-------------------------------------------------------12
  8. El uso del celular en horario de trabajo--------------------------------13

Conclusión---------------------------------------------------------------------15

Recomendaciones-------------------------------------------------------------16

Bibliografías-------------------------------------------------------------------17

Anexos--------------------------------------------------------------------------18

Introducción

En el presente trabajo el tema a tratar es, Consecuencias de la mala organización del  personal, en horario de 8: am - 3: pm  y su incidencia en el bajo rendimiento de los mismos en el Supermercado Mónica.Yaguate, San Cristóbal, República Dominicana  2016-2017.

Esta problemática es de preocupación tanto para la empresa como para los clientes que son quienes se quejan por la mala organización, ya que en el horario antes mencionado cuando estos clientes se dirigen a este supermercado a realizar sus compras se torna difícil ya que a la hora de que necesitan ayuda de algún empleado, ya sea para saber el precio de algún producto, no se sienten a gusto porque a quien le pregunta no sabe que responder.

A continuación se dará a conocer cuáles son las consecuencias de esta mala organización y como incide en el bajo rendimiento de los empleados, y varios temas de interés que estarán dentro del desarrollo de este trabajo. Esperando llenar las expectativas del maestro con nuestra investigación quien será el encargado de evaluarlo.

  1.  La empresa-Supermercado Mónica

[pic 7][pic 8]

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con una permanente calidad y atención en los servicios y productos que brindamos.

Ser el supermercado líder a nivel provincial, en variedad de productos, servicios los clientes y precios accesibles.

[pic 9]Integridad, confianza, honestidad, lealtad.

Este es un negocio perteneciente al sector terciario, ya que es un supermercado y la actividad que realiza es ventas de productos.

En el horario en que nos vamos a basar para la realización de este trabajo, los empleados que laboran en dicho horario son 4; una cajera, un encargado, el que despacha los embutidos y granos y uno que este para ayudar a los clientes.

Esta negocio desde el 2016 tiene una problemática y es la mala organización del personal que labora en el mismo, y su bajo rendimiento en la realización de sus funciones, esto debido al cambio de administración que tuvo la empresa lo que trajo consigo cambio de personal.

  1.   Mala organización del personal en el supermercado Mónica

Los empleados de este supermercado que entran a partir de las 8:00 am y salen a las 3:00, tienen una muy mala organización, ya que estos no realizan debidamente lo que le corresponde, hay varios que están en áreas que no saben manejarse en la misma, y esto es una problemática que ha afectado a la empresa en los años 2016-2017, provocando la perdida de varios clientes y así también provocando pérdidas a la empresa ya que como no hay un gran flujo de clientes esta vende poco.

Cuando no hay una buena organización de los empleados en las empresas las metas trazadas en la empresa se ven perjudicada , ya que todo se vuelve un caos porque estos son los encargados de atender a lo más importante en una empresa que son los clientes, ya que estos son los que van a hacer que la empresa caiga o crezca, sin los clientes la empresa no sería nada porque gracias a ellos es que llegan los ingresos, es decir, el dinero que entra por ventas o por prestar un servicio y de ahí es que se le paga a todo el personal.

Cuando un empleado no está en el área a la que fue asignado, o si le asigna un área de la que no sabe nada ni cómo manejarse todo será un caos, ya que este no realizara lo que le corresponde de manera satisfactoria, sino que lo poco que hará no estará bien realizado.

Este supermercado , luego de que cambio de administración en el 2016, este nuevo administrador cambio de personal y coloco personas que no estaban capacitadas para estar en el puesto donde se le fue asignado, entre estos se encuentran: el que vende los embutidos , no sabe rebanar, no tiene buena higiene y es una persona antipática; esta también los que trabajan ayudando a los clientes, casi no saben los precios de los productos que no se lo han puesto, y así sucesivamente , en conclusión no están organizados.

No hay empacador entonces el que vende los embutidos y los granos tiene que ir a empacar cuando hay muchas personas en fila en la caja, pero si el de los embutidos está ocupado, la cajera tiene que dejar de cobrar para ponerse a empacar y todo se vuelve un caos en ese negocio, provocando la insatisfacción de los clientes.

Antes de que este negocio cambiara de administración todo marchaba bien con los empleados que estaban en ese horario, pero luego de que ese administrador cambio de personal todo ha sido un desastre, hay algunos que hasta llegan tarde y no realizan lo que le corresponde de la forma correcta.

  1. causa de la mala organización del personal

La causa principal de esta mala organización fue el cambio de administración en el negocio. A continuación veamos algunos factores que se presentan.

  • Fomento de una competitividad agresiva. No son pocas las empresas en las que se trabaja para fomentar, ya sea directa o indirectamente, la competitividad entre empleados. Sin embargo, hay que impulsar a los empleados para que valoren el trabajo de los demás y no motivar la perfección extrema. “El hecho de que alguien se obsesione con alcanzar metas imposibles y demasiado ambiciosas puede hacerle perder el control y poner en marcha una maquinaria agresiva perjudicial", alertan los expertos de Woffu.
  • Excesiva rotación y fuga de talento. Esta situación durante la crisis era habitual. Los profesionales preferían rotar entre las vacantes de su empresa, antes que marcharse y nadar a la deriva. Pero, hoy, puede indicar que los procesos de selección no se están haciendo bien. Tal y como afirman desde Woffu esto puede hacer perder mucho tiempo y dinero a las empresas, que están formando a empleados para que ejecuten correctamente sus tareas en los nuevos puestos. 
  • Inflexibilidad laboral. En la era de la conciliación laboral, cada vez son más los profesionales que piensan y exigen mayores posibilidades para conciliar. “Las nuevas tecnologías ponen a disposición de los empresarios la posibilidad de ayudar a los empleados a gestionar bien el tiempo y a contar con los recursos necesarios para trabajar desde casa”, comentan desde Woffu. Al mismo tiempo, se recomienda crear modelos laborales más individualizados, que fomenten la corresponsabilidad por ambas partes y que sean útiles de verdad para los trabajadores. Solo de este modo estarán dispuestos a comprometerse.
  • Incertidumbre y falta de objetivos con respecto a las metas profesionales pueden terminar desmotivando a los empleados. Para revertirlo, "lo más importante -según Woffu- es que el profesional tenga claras sus perspectivas profesionales y que vea que su trabajo es útil, valorado y recompensado”.
  • Descenso del rendimiento y la productividad. Un buen rendimiento es vital para cumplir con los objetivos de la empresa. Los factores que pueden afectar a un descenso de la productividad son múltiples: desmotivación, falta de planificación, descuidar la felicidad de los empleados, los asuntos personales de los empleados etc.  “Lo más eficaz es hablar con los empleados y examinar, analizar y corregir punto por punto estas debilidades determinarán el éxito y capacidad para remontar” afirman desde Woffu.
  1.   Incidencia en la productividad del personal  

Actualmente, la productividad del personal se ha convertido en el principal problema de la mayoría de las empresas, puesto que existen muchas situaciones internas que afectan el rendimiento de los empleados y que muy pocos se han detenido a solucionarlas o han dado una pausa para estudiar el verdadero causante de mencionado inconveniente que impide el crecimiento de la productividad de los empleados, impidiendo así el cumplimiento de las metas establecidas por la entidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (655 Kb) docx (496 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com