ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto y Desarrollo Organizacional Hotel Tequendama & Centro de Convenciones

Bryan TellezDocumentos de Investigación20 de Agosto de 2020

3.844 Palabras (16 Páginas)622 Visitas

Página 1 de 16

Contexto y Desarrollo Organizacional

Actividad Eje 1

Rosa Helena Mendoza Bohórquez

Bryan Steven Téllez López

Janicetd Catalina Vargas Salamanca

Docente: Luis Eduardo Granados

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Posgrado en Alta Gerencia

Bogotá D.C., Julio 27 de 2020

Contenido

Datos de la Empresa        1

Nombre        1

Misión        1

Visión        1

Valores Empresariales        1

Adaptación al cambio.        1

Integridad.        1

Excelencia profesional.        2

Respeto.        2

Servicio.        2

Reseña Histórica        3

Factores Externos        3

Competidores.        3

Ámbito económico.        4

Ámbito tecnológico.        6

Ámbito sociocultural.        7

Productos / servicios.        7

Ámbito legal.        8

Factores Internos        8

Capacidad directiva.        8

Organigrama.        9

Capacidad competitiva.        9

Capacidad financiera.        11

Capacidad tecnológica.        11

Capacidad de talento humano.        11

Factores Generales        12

Conclusiones        14

Conclusión General        14

Conclusiones Conceptuales        14

Conclusiones Metodológicas        15

Referencias        16

Índice de figuras

Figura 1. Grafica ocupación hotelera en Colombia.        5

Figura 2. Organigrama de la compañía.        9

Figura 3. Entorno general.        12

Figura 4. Entorno especifico.        13

Datos de la Empresa

Nombre

Hotel Tequendama & Centro de Convenciones

Misión

La sociedad Hotelera Tequendama S.A fundamentada en el bienestar y desarrollo de sus trabajadores, la gestión integral y con responsabilidad social presta servicios hoteleros y administra servicios complementarios y negocios para: Satisfacer las expectativas de sus clientes y demás grupos de interés y maximizar su valor en el mercado.

Visión

La sociedad Hotelera Tequendama S.A será en el año 2014 la marca líder en el desarrollo hotelero colombiano, modelo de prestación de servicio, gestión de resultados y crecimiento sistémico de sus unidades estratégicas de negocio.

Valores Empresariales

Adaptación al cambio.

Somos conscientes de los cambios permanentes del entorno, por eso nos arriesgamos a emprender y a evolucionar, en una búsqueda constante de soluciones para nuestros clientes, en donde la innovación, sea el resultado de nuestro constante movimiento.

Integridad.

Actuamos con honestidad y ética, siendo responsables de nuestras actuaciones y teniendo presente siempre, el respeto hacia los demás.

Excelencia profesional.

            Cumplimos con un alto desempeño en nuestros compromisos, demostrando iniciativa y preparación permanente en nuestra labor, reconociendo nuestras limitaciones, pero siendo conscientes que el contraste con el otro nos permite ver las cosas de otro modo, entendiendo así que todo es susceptible de mejora.

Respeto.

        En el Hotel Tequendama da respecto por todos los huéspedes reconociendo la igualdad y diversidad de las personas, esto tanto para sus visitantes como para los empleados del Hotel, garantizando así el confort en la estadía de sus huéspedes.

Servicio.

        El Hotel Tequendama cuenta con un servicio que garantiza a sus huéspedes una estadía de 5 estrellas en la capital, toda vez que los servicios del Hotel Tequendama están diseñados para guiar a los huéspedes a través de una experiencia única y llena de comodidad durante la estadía sea por vacaciones o por negocios, por lo cual su portafolio de servicios cuenta con 5 modalidades de habitaciones acorde a la necesidad de sus huéspedes, dos restaurantes con comida tradicional e internacional, bar, cafeterías, salones para eventos, wifi sin costo adicional, algunas de las buenas razones para usar sus servicios, la especialización en la administración de servicios hotelero con el que cuenta el Hotel Tequendama se hace palpable desde el mismo momento en que se atraviesa la puerta giratoria.

        La experiencia en prestación de diversos servicios, a lo largo de 5 décadas ha convertido al Hotel Tequendama en un símbolo del hotelería de vanguardia esto permitiéndole estar vigente en medio de la competencia.

Reseña Histórica

El hotel Tequendama está ubicado en la ciudad de Bogotá en la localidad de Santa Fe, su edificio cuenta con 14 pisos y 869 habitaciones después de su ampliación, más auditorios y varios salones de convenciones que lo convierten en el lugar perfecto para combinar comodidad y negocios, su construcción inicio en el año 1950 y culmino en 1951 a cargo del arquitecto Cuellar Serrano Gómez, se inauguró el 17 de mayo de 1953, desde esa época ha pertenecido a diferentes cadenas hoteleras de renombre mundial, es reconocido como uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad y de todo Colombia, la palabra Tequendama en muisca significa puertas abiertas, en sus habitaciones se han hospedado grandes celebridades de talla mundial como Jimmy Carter, Bill Clinton, Neil Armstrong, Cantinflas, Chespirito entre otros.

           El hotel cuenta con 12 certificaciones bajo 8 normas de calidad, en temas de categorización, inocuidad alimentaria, gestión ambiental y calidad en servicio. Ha sido galardonado en varias ocasiones, recibiendo el “World Travel Award que lo destaco como el mejor lugar de encuentros para negocios del país, por votación de más de 167.000 agentes de viajes de todo el mundo (Editorial la barra, 2013).

Factores Externos

Competidores.

Hoy en día Bogotá es considerada una de las ciudades más importantes de Latino América, lo que la hace atractiva para propios y extranjeros, los negocios y el turismo son parte importante del crecimiento en los últimos años, lo que genera la necesidad de lugares idóneos para que los visitantes y empresarios que arriban al país puedan descansar y también realizar sus negocios, el hotel Tequendama ofrece estos servicios y es altamente reconocido por ello, pero también en la ciudad existen grandes cadenas de hoteles como lo son ” Marriott, Hilton,  Dan Carlton entre otros ” las cuales entran a competir directamente con el hotel ya que brindan una experiencia parecida además de ser reconocidos a nivel mundial por su vasta extensión en varios continentes, además de ellos existen un sin número de hoteles más pequeños que puede ofrecer precios más accesibles con una experiencia parecida, esto genera que la competencia en el sector hotelero en la ciudad de Bogotá sea bastante alta y cada uno busque su propia manera de sobresalir y sacar ventaja a la competencia, ya sea con promociones, beneficios o alianzas, a todo esto se suma la creciente oferta de plataformas tecnológicas las cuales están ofertando alojamiento y alquiler a precios aún más bajos ya que no deben pagar impuestos.

Ámbito económico.

La economía colombiana ha venido en un constante crecimiento a lo largo del tiempo, llegando a ser una de las más importantes en la región, esto ha ocasionado que el mundo ponga sus ojos en el país y empresas multinacionales decidan incursionar en el mercado, lo que deja grandes ganancias y beneficios que se ven reflejados en la mejora de la calidad de vida de la población y aumento de puestos de trabajo.

El sector de hotelería y turismo en Colombia está en crecimiento, en el año 2018 se recibieron 4,2 millones de visitantes y en el 2019 4.3 millones de visitantes en todo el país, esto genera un aumento en la economía, los aportes del sector realizados al PIB del país son de un aproximado de 3,8%, lo cual es positivo ya que Colombia le está apostando al turismo y a recibir extranjeros que quieran conocer e invertir en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (279 Kb) docx (294 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com