DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN EL SUMINISTRO DE EMPAQUE PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ
CRP LOGISTICA1Ensayo21 de Junio de 2021
5.318 Palabras (22 Páginas)359 Visitas
[pic 1]
Formato: Ensayo. Apropiación de los conocimientos en la vida profesional[a]
Datos de identificación
Introducción
Para el desarrollo del trabajo escrito se te invita a que asumas el papel de director general de una organización de tu preferencia y a que formules la directriz organizacional orientada a mejorar los indicadores de resultados.
Instrucciones
- Desarrolla cada uno de los apartados solicitados de acuerdo con las instrucciones abajo descritas. Deberás apoyarte en la revisión de literatura que efectuarás en el proceso investigativo.
[pic 2] | Importante Elementos de forma y estilo: Márgenes: a la izquierda un margen de 3.5 cm y de 2.5 cm en los extremos superior, inferior y lado derecho. Tipo de letra: Arial o Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos y con un interlineado de 1.5. Ortografía: sin errores. Extensión: el desarrollo completo de tu ensayo, considerando la Portada institucional y las fuentes de información, deberá contener un mínimo de 6 hojas y un máximo de 10 (8 +/- 2 páginas). Redacción: presentación de ideas claras y lógicas, escritas en tercera persona. Es importante que exista una correcta secuenciación de ideas y de párrafos. |
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN EL SUMINISTRO DE EMPAQUE PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ[b]
Índice
Resumen 1
Introducción 2
Desarrollo 5
Nosotros 6
Misión 6
Visión 6
Valores 6
Objetivo principal 1
Objetivo de calidad 1
Conclusión 7
Aportación personal 8
Referencias 10
Resumen[c]
En base a los estudiado en el módulo se podrá aplicar dichos conocimientos en la gestión y planeación estratégica de la organización, esto bajo la perspectiva y la visión de la dirección general.
Teniendo en consideración lo anterior, se agrega que la empresa a estudiar, investigar y dirigir estratégicamente se trata de una PyME dedicada a la fabricación de tarimas y etiquetas, así como, la distribución de otros materiales que atienden el proceso de empaque, rastreabilidad, identificación, protección de materiales fabricados por el cliente y de productos químicos para la protección, limpieza o aditivos de proceso como el desmoldante.
Aunque es una empresa que tiene el distintivo Guanajuato competitivo y que está en proceso de trámite para obtener la certificación ISO 9001 se estará analizando el estado y posicionamiento actual de la empresa, las áreas de oportunidad, las debilidades, las fortalezas y las amenazas con las que día a día debe de enfrentarse. Igualmente se investigará y señalaran los factores externos e internos que se deben atender para prevenir algún problema o riesgo de alto impacto que pueda dejar a la empresa en una posición preocupante.
Se propondrá una serie de estrategias en el proceso interno de producción, venta y dirección para poder tener un desarrollo altamente competitivo en el mercado regional y con un enfoque internacional.
Por último, se genera un autoanálisis para determinar la importancia de la visión, las habilidades y las buenas prácticas en la dirección estratégica de la organización, seguido de una aportación para que la organización tenga un enfoque positivo sobre la ética y la formación organizacional con los colaboradores e integrantes.
PALABRAS CLAVE: FAMILIA, VISION ESTRATEGICA, ÉXITO, COMPROMISO.
Introducción[d]
En el desarrollo del módulo de gestión organizacional y alta dirección se investigaron y estudiaron diversos conceptos para realizar una administración estratégica efectiva en cualquier organización, cada uno con los diferentes niveles de dificultad.
Cuando nace una organización, en ocasiones, surge porque se presenta una oportunidad de negocio ante un entorno familiar, un medio conocido, sin embargo, esto no se traduce a que la empresa tenga éxito, en otras ocasiones surge de una visión ante la necesidad del mercado, aun siendo fuera del medio conocido, pero el visionario se plantea preguntas básicas para poder definir la empresa. Algunas de las preguntas suelen ser: ¿Qué se va a vender?, ¿A quién se le va a vender?, ¿Qué se necesita para cumplir con la necesidad que existe?, ¿Se tienen los recursos necesarios para este negocio?, ¿Cuál va a ser el factor diferencial ante los competidores?, ¿Cuál es el alcance o crecimiento del negocio?, entre otras. Estas preguntas finalmente son necesarias para determinar la posibilidad del negocio en un aspecto superficial.
En la actualidad existe un alto nivel de competencia en el mercado y, por lo cual, las organizaciones resaltan con mucha dificultad y no cualquiera lo puede lograr. Para que las organizaciones sobresalgan ante sus competidores debe tener una buena administración, un buen estudio minucioso general de su entorno interno y externo, conformarse de directivos talentosos y tener una estructura sólida con estrategias bien definidas.
Igualmente, toda organización genera una huella en el mercado, dicha huella no debe pasar desapercibida, la imagen, sus valores, su misión, su visión, su mantra, sus prácticas y su esencia deben ser coherentes, debe mantener una armonía ante la sociedad y el mercado.
Sumando a lo anterior, las organizaciones de éxito tienen hábitos arraigados y bien definidos, entre estos se encuentra en primer lugar la constancia, que permitirá superar los constantes obstáculos que se presente en el desarrollo de la organización, también se encuentra la confianza ante los clientes, este aspecto es determinante para que el producto o servicio sea bien recibido, o en ocasiones, exista un interés prometedor.
Por otro lado, subconscientemente el ser humano tiene la necesidad de crear o controlar lo que sucede a su alrededor y es esto mismo lo que promueve la alta competencia y el éxito, por lo tanto y hoy en día, las organizaciones necesitan estar constituidas con un recurso humano cuyos conocimientos, experiencia y habilidades sean capaces de gestionar otros talentos y procesos para una evolución positiva y eficiente, esto mediante objetivos y estrategias que estén bien definidas y que sean determinantes.
Entre otros recursos, uno no puede olvidar el ámbito capital o económico y el ámbito temporal, todo negocio exitoso exige la existencia de estos dos recursos, inicialmente puede ser un negocio que solo exige el tiempo del emprendedor que brinda un servicio sin la necesidad de una inversión capital, sin embargo, al paso del crecimiento, la necesidad del negocio llegara a un punto crítico donde la inversión será necesaria al tener colaboradores, tecnología, sistemas de control o cualquier otro recurso inevitable. En cambio, para los negocios de producto o fabricación este si exige ambos recursos ya que en la elaboración del producto se necesita la mano de obra (el cual puede ser el propio emprendedor) pero si necesita de la materia primo o hasta el equipo o herramienta con el que se elaborara el producto.
Así mismo, no existe organización alguna que este exenta de la visión y el intelecto humano, las personas son necesarias para dirigir o desarrollar los negocios y hay una gran incertidumbre en el tema, es decir, si existirá el día en que un negocio pueda subsistir y evolucionar sin la interrupción humana. Mientras esto pueda llegar a suceder es necesario que la alta dirección este integrada de personas cuyo pensamiento sea sistémico y estratégico, tener una visión integral sobre las necesidades y las oportunidades, tener el talento emocional para conectar con los colaboradores, integrándolos a la familia de la organización, motivándolos para que estén igual de comprometidos por un desarrollo eficaz, siendo un líder proactivo y formar a más lideres creando una cadena de integración, promoviendo buenas prácticas organizaciones, generando procesos de control y de medición para, de esta manera, definir objetivos reales.
No hay que olvidar que ser un buen gestor estratégico conlleva una gran responsabilidad ante la organización y sus integrantes, por lo mismo, hay que estar conscientes que todo lo que forme parte de la organización debe estar bien estructurada y definida porque un negocio exitoso es una “familia unida y talentosa”.
Finalmente, CRP GLOBAL es una organización en crecimiento, dedicada a la fabricación de tarimas y etiqueta autoadherible que también distribuye otros productos para protección y empaque de artículos, principalmente en el área automotriz pero que está volteando al mercado textil, farmacéutico y alimentario. Recientemente logro la adquisición del distintivo Guanajuato de competencia y buenas prácticas organizacionales, está en proceso de trámite del certificado de calidad ISO 9001, está consolidada de un equipo de trabajo sólido y eficiente a causa de su ideología de familia organizacional y apoyo incondicional.
...