ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Act. 1.3: “Caso Anita Roddick / The Body Shop”

Barbara RivasApuntes12 de Mayo de 2018

707 Palabras (3 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo Act. 1.3: “Caso Anita Roddick / The Body Shop”

Pensando en un proyecto más que para mí, es algo de mi mamá, siempre le ha gustado relacionarse con la gente y tiene muy buena llegada con ellos. Ella se dedica a vender diferentes artículos, ropa de cama, perfumes, toallas, etc. Para el verano vende cubrecamas Quilt y en el invierno cobertores de Polar, durante todo el resto del año ofrece perfumes y toallas. Yo la ayudo promocionando los productos, buscándole clientela, con los costos, calcular cual es la ganancia, a qué precio debe vender y con capital, ya que no es un negocio 100% constante, pero si lo vemos como un emprendimiento que ha ido creciendo de a poco.

o ¿Cuál es la necesidad que usted satisface o problema que usted soluciona? (Propuesta de valor)

La necesidad es contar con un servicio personalizado, es decir:

• A medida: Que los clientes van teniendo necesidades vamos pensando en solucionarlo.

• En tiempo: En el momento en que se solicitan los pedidos tenemos una semana para realizar la gestión y que le llegue al cliente.

• A domicilio: La entrega se realiza en domicilio o en el lugar de trabajo, todo depende de la clienta.

o ¿A quién le está vendiendo? ¿Quién es el cliente? ¿Dónde está?(Mercado Objetivo)

El mercado no apunta a un cliente en específico, ya que nuestros clientes varían según su necesidad, a veces son matrimonios, son niños o hombres, mujeres, etc. Que andan preocupados de su imagen en el caso de los perfumes. Se vende a vecinos, dueñas de casas y Conocidos de la Comuna de Maipú, y en los trabajos del grupo familiar (ya que todos promocionamos los productos).

o ¿Cómo generará dinero? (venta, donaciones, etc.) (Modelo de ingresos)

La entrada de dinero depende del tipo de trabajo:

• Perfumes: Se pide un pie del 35%, y pueden dar hasta 2 cuotas más, dependiendo la cantidad de compra.

• Venta de Cobertores, toallas y perfumes: Es a crédito, ya que se ofrecen y la clientela cancela a mitad de mes, o fin de mes. Se apela a la confianza, ya que la mayoría de los clientes son conocidos.

o ¿Cómo se diferencia su negocio de lo que ya existe en el Mercado? (Propuesta única de venta)

La diferencia del negocio es que es personalizado, ya que los productos que traemos son 100% a gusto del cliente, si no se siente a gusto con el producto en el caso de los cobertores o toallas, los podemos cambiar; al no trabajar en grandes escalas, los diseños se vuelven más exclusivos, con un estilo que se diferencia del que encontramos en las grandes tiendas. Muchos de los productos que ofrecemos los importamos del extranjero. Por lo que los diseños son exclusivos.

o ¿Cuáles son las barreras de entrada al mercado? (Qué tan difícil es entrar al mercado)

Las barreras son:

• Conseguir la patente de MicroEmpresa Familiar en la I. Municipalidad de Maipú, ya que uno de los requisitos es que la vivienda sea del propietario, y en este caso no se es propietario.

• Al tratar de conseguir la patente de Microempresa Familiar, debe hacerse como persona natural, y no se podría optar a formar una EIRL, por lo que se está comprometiendo los bienes propios.

• El hecho de instalar un negocio más establecido, conlleva a pagar impuestos, por lo que los costos serían otros.

o ¿Cuántos competidores tienes y qué calidad (Descripción de sus productos, precio, servicios, etc.) poseen? (Análisis competitivo)

En lo que respecta a la competencia directa, son empresas como “Chiteco” y “los comerciantes chinos”, ambas con rubro textiles, con salas de venta, pero retiro en el local. Otra competencia directa, son también las tiendas “Perfumame” y “Multimarcas” tiendas de perfumes que se han establecido ofreciendo productos a un precio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com