ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diccionario de competencias. Orientación al logro

Ely Salgado UribeApuntes22 de Julio de 2017

7.015 Palabras (29 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 29

1. Orientación al logro

Definición: Esforzarse por mejorar o cumplir una norma de excelencia, siendo una característica que lleva hacia el éxito, teniendo un fuerte componente de optimismo y tenacidad para buscar y alcanzar los objetivos, a pesar de los obstáculos y reveses.

Niveles de competencia

1 No demostrado: Esta competencia no se demuestra en este trabajo

2 Se apropia de los estándares definidos por la compañía y los utiliza para monitorear su desempeño (resultado)

3 Utiliza la lógica de costos y beneficios para analizar y decidir respecto de las acciones necesarias y más adecuadas para cumplir con las metas establecidas

4 Anticipa los obstáculos para el logro de una meta con el propósito de superarlos

5 Actúa bajo la lógica del mejoramiento continuó, por lo que expresa el descontento con el “status quo” y busca alternativas para mejorar el desempeño

6 Establece metas medibles y desafiantes para otros y para sí mismo

7 Asume riesgos calculados para alcanzar una meta. Persiste en sus esfuerzos

Alternativas para explorar e identificar la competencia:

Se sugiere realizar preguntas tales como:

  • ¿Cómo monitorea o hace seguimiento del desempeño personal y/o de otros?
  • Señale y describa qué criterios utiliza para evaluar líneas de acción y/o tomar decisiones

Solicite al evaluado que describa una situación que haya representado un alto desafío. Luego trate de dilucidar indirectamente los siguientes aspectos y si fuera necesario haga las preguntas en forma directa:

  • ¿Quién planteó la meta?
  • ¿Cómo y cuando enfrentó los eventuales problemas?
  • ¿Qué elementos hubieran sido necesarios para adoptar mejores decisiones?
  • ¿Compartió la meta o desafío con otos?
  • ¿Qué elementos lo hicieron persistir/ desistir en la tarea o desafío?
  • ¿Cómo calificaría el nivel de riesgo que asumió en esta tarea?, ¿fueron personales, grupales u organizacionales?

En un plano más amplio puede explorar algunos de los siguientes aspectos:

  • Describa sus metas actuales a nivel personal/familiar
  • En el caso de preguntar sobre situaciones de vida altamente satisfactorias, las personas con una fuerte orientación al logro tenderán a recordar eventos en los cuales se evidencia la situación, por ejemplo: la resolución de un problema laboral de alta complejidad; la obtención de un título (estudio, premio deportivo), reconocimiento al desempeño por parte de una organización

2. Iniciativa y proactividad

Definición: Apertura hacia la generación de ideas y hacia los enfoques novedosos y la nueva información

Implica asumir nuevos desafíos en un ambiente de libertad individual (tomando control sobre las propias decisiones) y responsabilidad social y organizacional con el objeto de desarrollar proyectos creativos y audaces para la generación de oportunidades de mejoramiento y previsión de soluciones a inconvenientes futuros

Niveles de competencia

 1 No demostrado: Esta competencia no se demuestra en este trabajo

2 Presenta ideas: Identifica ideas o acciones recomendadas para mejorar los procedimientos o resultados o para superar los actuales obstáculos, pero no ejecuta la idea o acción propuesta

3 Busca información en fuentes inusuales o que habitualmente no se utilizan, estando abierto a enfoques novedosos y a nueva información, que incorpora a sus ideas o planes para mejorar resultados o superar obstáculos

4 Trata con problemas u oportunidades actuales: Reconoce y actúa de acuerdo a las oportunidades presentes o trata con problemas presentes y recomienda acciones apropiadas. Muestra persistencia, no se da por vencido fácilmente cuando las cosas no salen fáciles

5 Desarrolla planes: Identifica ideas o acciones y desarrolla planes para lograr los resultados esperados. Identifica y procura los recursos requeridos para lograr las metas del plan. Asumiendo una responsabilidad personal específica dentro del proceso y está dispuesto a remover barreras organizacionales

6 Va más allá: Se anticipa y se prepara para una oportunidad o problema específico que para los demás no es obvio. Desarrolla e implementa planes adecuados para evitar problemas o crisis futuras, evidenciando que asume el control sobre sus propias decisiones y acciones, motivando a otros hacia el cambio y mantiene el entusiasmo a pesar de la incertidumbre

7 Toma perspectiva de Largo plazo: Desarrolla y establece planes y acciones que a la larga impactarán en la viabilidad y la estabilidad de un proyecto o de la compañía como un todo. Evidencia la competencia de manera sistémica y recurrente en el tiempo y no sólo ante evntualidades

Alternativas para explorar e identificar la competencia:

Solicite al evaluado que describa una situación en la que haya participado en la generación y/o implementación de una idea o proyecto novedoso. Luego trate de dilucidar indirectamente los siguientes aspectos y si fuera necesario haga las preguntas en forma directa:

  • ¿De dónde surgió la idea? (Jefatura, pares, colaboradores, clientes, él mismo)
  • ¿Cómo surgió la idea del mejoramiento? (Individualmente o colaborativamente)
  • ¿Cómo y de dónde se recopilaron antecedentes para la generación de la idea?
  • ¿Qué pasos se realizaron para llevar a cabo el proyecto?
  • ¿Cómo se evaluó la viabilidad y el posible impacto?
  • ¿Cuál fue su rol dentro del proyecto?

En un plano más amplio puede explorar alguno de los siguientes aspectos:

  • Explore la vida laboral y personal del evaluado de manera de detectar cuán activo ha sido en las decisiones que ha debido enfrentar

3. Catalizador de cambio

Definición: Iniciar o manejar el cambio, reconociendo la necesidad de este, removiendo barreras, desafiando el status quo y logrando adeptos para los procesos del cambio

Niveles de competencia

1 No demostrado : Esta competencia no se demuestra en este trabajo

2 Reconoce y manifiesta necesidades de cambio

3 Desafía el status quo para reconocer la necesidad del cambio

4 Remueve los obstáculos que se oponen al cambio

5Toma una posición abierta y determinante para defender el cambio, a pesar de la oposición

6 Plantea el cambio deseado en otros y explica las razones del cambio propuesto a aquellos que se verán afectados

7 Lidera personalmente iniciativas de cambio. Sirve de modelo para el cambio que se espera de otros

 

Alternativas para explorar e identificar la competencia:

Se sugiere realizar preguntas como las siguientes:

  • ¿Qué sentimientos le generan los procesos de cambio?
  • ¿Qué elementos le facilitan adoptar una postura favorable/ desfavorable hacia el cambio?
  • ¿Cuáles serían las acciones que usted llevaría a cabo para implementar un cambio del cual está absolutamente convencido?

Solicite al evaluado que describa una situación de cambio en la cual se haya visto involucrado. Procure que sea lo más concreto y descriptivo en su exposición.

Luego trate de dilucidar indirectamente los siguientes aspectos, y si fuera necesario haga las preguntas en forma directa:

  • De dónde surgen las ideas de cambio (otros, personal, equipo, etc.)
  • Cómo se comunicó el proceso de cambio y grado de participación en el mismo
  • Sentimientos asociados al proceso de cambio
  • Rol asumido
  • Estrategias desarrolladas para enfrentar los eventuales obstáculos y su grado de efectividad
  • Nivel de participación e interacción con otros en el proceso de cambio

En un plano más amplio puede explorar alguno de los siguientes aspectos:

  • Explorar en los antecedentes laborales las razones y actitudes hacia los diferentes cambios de trabajo.
  • Analizar la actitud y sentimientos asociados a los procesos de cambio vital, tanto los normales (independencia, formación de una familia, llegada de hijos, muertes) como los asociados a eventos fortuitos (accidentes, crisis familiares, etc.)
  • Explorar su estilo de toma de decisiones y asunción de riesgos en los procesos de cambio personal y familiar. Para ello se sugiere comparar su estilo con el de su pareja.

4. Comunicación

Definición: Transmitir información e ideas con claridad a través de diversos medios y de manera interesante y fácil de comprender y retener. Implica el interés por entender a otras personas. Es la habilidad para escuchar y entender con precisión los pensamientos, sentimientos e inquietudes de otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (256 Kb) docx (39 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com