ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección estratégica y politica de la empresa

Fatima200107Apuntes17 de Octubre de 2022

3.788 Palabras (16 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 16

Dirección Estratégica

Tema 9

Estrategias corporativas

La integración vertical

9.1 el campo de actividad

9.2 Expansión de actividades

9.4 integración vertical

Diversificación el grupo de globalia (agencias de viajes, hotel, aerolínea) el campo de actividad de la empresa aumenta.

Tiene incluido en su fase

Mayorista

Agencia de viaje

Medio de transporte

Hotel

Alquiler de coche

Actividades de entretenimiento

Cuál es la lógica estratégica detrás de este grupo, como crea sinergias (que todo valga menos que por cada uno por separado)

¿Como encaja esto con los métodos de desarrollo?

Campo de actividad: Los productos y los mercados, ámbito, diferenciación.

Estrategia de desarrollo, tenemos diferentes direcciones de desarrollo como: consolidación, expansión (penetración en el mercado, desarrollo de mercados y desarrollo de mercados)

Penetración de mercados (liderazgos y diferenciación y campañas de marketing, descuentos, promociones) no hace ningún producto nuevo solo vender más.

Desarrollo de productos mismo mercado nuevos productos

Desarrollo de mercados el mismo producto en nuevos mercados

Diversificación entra en nuevos productos y nuevos mercados  

Diversificación relacionada negocios que estén relacionadas con mi negocio original (sinergias) tienen mas valor juntos que por separado

Diversificación no relacionada buscar negocios que no Esten relacionados como Pepephone

Lógica dominante: sacamos valor de un conjunto de empresas

Como saco valor de una empresa no relacionada.

Pues los negocios compensan y reparte el riesgo, pero no hay una lógica dominante como el resto

Integración vertical es una dirección de desarrollo está relacionada con la diversificación relacionada

Aguas arriba o hacia atrás se convierten en su propio proveedor

Aguas abajo o hacia delante se convierte en su propio cliente

Razones de la integración:

Mejorar rentabilidad reduciendo

-sinergias o economías de alcance

-Reducción de existencias

-eliminación coste de transacción

Mejorar posición competitiva

-acceso a suministro de factores

-garantía de salida de productos

-reforzar estrategia de diferenciación basada en calidad

-protección tecnología avanzada

-aumento de poder en el mercado

- manipulación de precios “squeeze”

-creación de barreras de entrada

Mirar la cadena de valor de un negocio que es la unión de las actividades primarias con las actividades de apoyo

 Ejemplo industria de streaming

Netflix las productoras eran las que mas poder de negociador ya uqe las licencias se las daban ellas, por lo que se convirtió en su propia productora

Disney plus en cambio Disney producia las películas y las vendias por lo que hizo una integracion hacia delante así que  hizo una integracion hacia delnate

Riesgos

-aumento del riesgo global de la empresa concentrado en ciclo completo de un producto

-elevación barreras de salida

Falta de flexibidad ante cambios

Aumento complejidad organizativa de la industria

9.5

Reestructuración de cartera de negocio: saco un negocio de mi cartera para crear mas valor ya que no me genera rentabilidad.

Modifica o redefine su campo de actividad y al menos abandona uno d ellos negocios, el objetivo es crear valor con la decisión de reestructurar

RAZONES

Priorizar creación de valor frente a crecimiento

Dificultad de gestión de empresas sobre diversificadas

Necesidad de concentración en negocios esenciales

Circunstancias:

Uno o varios negocios están en perdidas, que no generan sinergias

, y tenemos cartera que no responde a una cartera lógica

Opciones para el abandono

Venta recuperar inversion

Cosecha maximizar los flujos

Liquidación venta de activos

Saneamiento de un negocio:

-Direccion poco eficiente

- exceso de crecimiento

- estrategias competitiva inadecuada

-altos costes

-nuevos competidores

-cambios estructurales de la demanda

Tema 11

Métodos de desarrollo

-Desarrollo interno

-Desarrollo externo:

Fusion

Alianzas

Aquisiciones

Ambito:

Verticales

Horizontales

Conglomerados unir empresas que no están relacionadas

Visiones; dividimos la empresa en dos compañías, por separar crearíamos más valor que estando juntas

Segregaciones:

¿Como pueden fusionarse?

-puras

-por absorción cuando una de las empresas desaparece

-por aportación parcial de activos

Tipos de control por adquisición

Absoluto

Mayoritario +50

Minoritario –20

D Interno Make (HACER) invierte maquinaria en su propia empresa y desarrolla internamente

D Externo

 Borrow acuerdos de cooperación

Buy (COMPRAR) fusionar empresas que ya están desarrolladas

OPAS; es una oferta pública de adquisiciones es una operación por la que una o varais personas físicas o sociedades ofrecen a todos los accionistas la compra de las acciones a cambio de un precio superior a mercado.

Es una manera de controlar los directivos, ya que los nuevos compradores de las acciones pueden quitar los directivos y poner los suyos

1.4 Gestion de fusion y adqusiciones

Ejemplo Nokia

Compra de nokia por microsoft

Salio iphone por lo que pretendia hacer con nokia un sistema operativo, llamado windows phone

Pero tuvo pérdidas asi que vendió a nokia

No creo valor

Problemas más frecuentes que aparecen:

Tabla  

  • Búsqueda y selección empresa objetivo

Identificar las características de la empresa candidata

Proceso de diligencia debida due delligence

Fijación de presión

-Fusión: valoración de las dos empresas

-adquisición: valoración de empresas a comprar

Integración organizativa cultutal.

  • Papel crucial que juega los recursos humanos
  • Problemas

Mantenimiento por parte de empresas que se unen de identidad, cultural

Defensa de la competencia:

TEMA 11. MÉTODOS DE DESARROLLO: FUSIONES Y ADQUISICIONES.

1. Desarrollo interno frente a desarrollo externo.

Una vez analizada las distintas estrategias relativas a las direcciones de desarrollo que puede seguir una empresa, es

necesario plantear los métodos o vías a través de los cuales alcanzar los objetivos de dichas estrategias. Estos métodos

son el desarrollo o crecimiento interno y el desarrollo o crecimiento externo. A la hora de elegir el método de desarrollo más adecuado, hay que tener en cuenta el objetivo estratégico que se espera conseguir. En general, no existe un método que sea siempre más adecuado, dependerá de las características de la decisión estratégica a la que sirva, así como de las circunstancias que rodean dicha decisión.

[pic 1]

Desarrollo interno.

La empresa realiza por medio de inversiones en su propia estructura, de tal forma que consigue mayor tamaño mediante la construcción de nuevas instalaciones, contratación de personal. Supone la inversión en nuevos factores de producción que hacen aumentar su capacidad productiva. También es denominado crecimiento orgánico o natural, es la forma convencional para aumentar su tamaño.

2.1. Tipos de fusiones.

Las fusiones de empresas son uniones entre dos o más empresas, normalmente con la pérdida de personalidad jurídica de al menos un participante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (257 Kb) docx (153 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com