ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Direccionamiento estratégico y articulación gerencial


Enviado por   •  26 de Abril de 2025  •  Tarea  •  774 Palabras (4 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 4

       [pic 1]                   

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y ARTICULACIÓN GERENCIAL

Código: E-DEAG-FR-140

Versión: 1

DOCUMENTO SOPORTE TRAMITE DE ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS

Fecha aprobación:

16/Jul/2024

[pic 2]

Nombre del municipio o entidad que actualiza el proyecto

Fecha:______________

        


 

TABLA DE CONTENIDO

1.        PRESENTACIÓN Y FICHA RESUMEN DEL PROYECTO        2

2.        JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO        2

3.        LOCALIZACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN        2

4.        PRESUPUESTO DEL PROYECTO        2

5.        ANEXOS        2

6.        FIRMAS DE LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES        2

  1. PRESENTACIÓN Y FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

Nombre del proyecto: (Debe dejarse el mismo nombre con el que quedo registrado.)

Ejemplo: Mejoramiento de la vía que conduce de la vereda Faracia Retamo a la vereda Faracia Pantanitos sector El Cruce del municipio de Lenguazaque, Cundinamarca.

Código BPIN del proyecto: (Escribir el código que genera el proyecto luego de ser trasferido a la plataforma respectiva, del Departamento Nacional de Planeación.)

Código BPIN del proyecto Departamental: (Utilizado exclusivamente para los proyectos específicos. Escribir el código del proyecto Departamental con el que fue asociado proyecto específico registrado)

Responsables: (Nombre del municipio o entidad del departamento responsable de la actualización del proyecto)

Tiempo de ejecución del proyecto: (Dejar el plazo de ejecución física y financiera del proyecto – en meses, con el que fue registrado el proyecto; si se adiciono tiempo de ejecución, sumar al plazo inicial)

Objetivo General del proyecto: (Objetivo general definido en el árbol de objetivos y en la matriz de marco lógico)

Objetivos específicos del proyecto: (Objetivos específicos definidos en el árbol de objetivos y en la matriz de marco lógico).

Objetivo Específico No 01:

Objetivo Específico No 02:

Productos: (producto(s) que entrega el proyecto definido(s) en el proyecto registrado.

Ejemplo:

Producto 1: Placa Huella Construida

Valor vigente del proyecto: (Cuando el proyecto se va a actualizar por primera vez, el valor corresponde al valor del proyecto registrado inicialmente. Para el caso de una segunda o posteriores actualizaciones, el valor corresponde a la cifra de la última actualización realizada).

Valor a ajustar: (Valor que se desea adicionar, reducir o trasladar en la ejecución del proyecto. Cuando aplique)

Valor total del proyecto Actualizado: (Valor definido en el presupuesto oficial que soporta la actualización del proyecto)

Fuente de financiación del proyecto: (En la tabla siguiente se resumen las fuentes de financiación definidas para el proyecto actualizado).

APORTANTE

VALOR DEL APORTE (COP)

Departamento

Municipio

Nación

Otro (cuál)

TOTAL

Fase del proyecto: Fase en la que se presenta el proyecto (Fase I Perfil, Fase II prefactibilidad, Fase III Factibilidad)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (256 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com