Direccionamiento estratégico de la empresa TELD técnicas especializadas de lectura y desarrollo cerebral ubicada en la ciudad de Pasto
jlopez2398AbApuntes24 de Septiembre de 2019
7.306 Palabras (30 Páginas)207 Visitas
[pic 1]
Asignatura
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Titulo
ANTEPROYECTO
Presenta
LORENA ARGOTI ZAMORA ID 604138
JUAN CARLOS LÓPEZ ID 622405
Docente
CLAUDIA MAGALY SOLARTE SOLARTE
Colombia San Juan de Pasto. 20 de Septiembre de 2018
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
- TÍTULO.
- PLANTEAMIENTO Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
- OBJETIVOS.
- OBJETIVO GENERAL
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- JUSTIFICACIÓN
- MARCO REFERENCIAL.
- ANTECEDENTES.
- MARCO CONTEXTUAL
- MACRO CONTEXTO
- MICRO CONTEXTO
- MARCO TEÓRICO
- MARCO CONCEPTUAL
- MARCO LEGAL
- METODOLOGÍA
- PARADIGMA
- TIPO DE ESTUDIO
- POBLACIÓN Y MUESTRA
- RECURSOS DE APOYO
- CRONOGRAMA
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXO
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se realiza con el fin de dar a conocer la Proyecto de planeación estructural para la empresa TELD técnicas especializadas de lectura y desarrollo cerebral, ubicada en la ciudad de San Juan de Pasto en Lacalle 20 # 13-53 barrio Fátima.
Dar a conocer todos los procesos y estrategias empresariales para alcanzar los objetivos fines a la empresa y aprovechar las oportunidades que presentan en el entorno y reforzar las fortalezas hacer frente a las amenazas y eliminar las debilidades.
- TÍTULO
Direccionamiento estratégico de la empresa TELD técnicas especializadas de lectura y desarrollo cerebral ubicada en la ciudad de Pasto.
- PLANTEAMIENTO Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA TELD
TELD técnicas especializadas de lectura y desarrollo cerebral, una empresa familiar que viene trabajando hace 4 años en Pasto en la dirección calle 20 # 13 – 53 barrio Fátima, Nit 1085279104-6, la empresa busca dar a conocer a las personas que la lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo de la personalidad, socialización y un elemento esencial para convivir en democracia.
El programa TELD está encaminado al cambio cultural y social del país con más de 4 años de experiencia en la ciudad de Pasto, la metodología es en base a ejercicios de entrenamiento visual y ejercitación de músculos oculares, además se trabaja la agilidad mental y la estimulación de procesos cognitivos como memoria, atención, pensamiento, y lenguaje mediante el programa altamente calificado.
Es una academia que no ha llevado buen funcionamiento por lo cual tiene falencias en cuanto a su organización y funcionamiento, llevan una administración empírica.
La empresa TELD en este momento se encuentra en una inestabilidad económica por las siguientes causas:
Falta de buen direccionamiento administrativo financiero, que no permite el desarrollo de la empresa.
No tener una información clara, oportuna, tanto a nivel externo, como a nivel interno, para formular los distintos planes, programas y proyectos.
Toma de malas decisiones por información errónea que perjudican la estabilidad de la empresa.
Falta de manejo de mercadeo y publicidad que permitan que la empresa sea reconocida en Pasto por calidad y atención.
La empresa actualmente se encuentra con una condición desfavorable, que no permite proyectarse y crecer de tal forma que sea reconocida a nivel regional destacándose entre las mejores empresas por sus servicios.
Si no existe una planificación y organización adecuada, la empresa puede fracasar en los posibles negocios e intenciones de proyectarse no solo a nivel local sino también a nivel departamental, dando a conocer la importancia del servicio de la empresa enfocado en la parte cognitiva de las personas.
Si la empresa entrara en una situación financiera insuficiente provocaría un recorte de personal, dejando tanto a la empresa como a los trabajadores en condición desfavorable y causaría crisis.
Las personas que tiene problemas de aprendizaje, también se verían afectadas puesto que no encontrarían un lugar que apoyen a su condición y que refuerce sus habilidades cognitivas.
El problema es la falta de orden, una estructura; una definición más clara de la gerencia estratégica. La estructura interna de TELD técnicas especializadas de lectura y desarrollo cerebral.
No se encuentra claramente definida; por lo tanto no hay una buena dirección y por ese motivo la gestión se pierde y surgen los inconvenientes tanto en la parte administrativa, como en la parte de servicios.
- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Mediante el direccionamiento estratégico, de la empresa TELD, técnicas especializadas de desarrollo cerebral, se lograra una buena organización y un óptimo desempeño de sus servicios cuando se ponga en marcha el proceso?
- OBJETIVOS
- Objetivo general
Desarrollar el proceso de direccionamiento estratégico de la empresa TELD, técnicas especializadas de desarrollo cerebral. Establecimiento ubicado en San Juan de Pasto-Nariño, calle 20 # 13-53 barrió Fátima. Proceso con el cual se pretende mejorar y ofrecer un servicio de calidad y asequible al público.
4.2 Objetivos específicos
- Realizar un análisis interno y externo que permitan identificar las diferentes fuerzas que intervienen en las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades que afectan los diferentes niveles de la organización.
- Desarrollar un análisis de cargos; para que se tenga una mayor claridad sobre cada una de las funciones. Con que recursos debe contar cada área; que se conozcan objetivos, finalidad y responsable de cada cargo.
- Definir el plan de Direccionamiento estratégico de acuerdo a los resultados observados del diagnóstico.
- JUSTIFICACIÓN
Las razones por que se realiza este proyecto es para mejorar notablemente el direccionamiento Estratégico de la empresa TELD, ya que la empresa no lo ha manejado y no tiene conocimiento sobre la importancia que tiene en una empresa para mejorar la calidad en talento humano, dando a conocer la formulación de los objetivos tanto generales como específicos de la empresa.
Ventajas para Las la empresa TELD son siguientes:
-permite conocer la realidad de la organización.
- Permite enfocar la misión, visión, valores y orientar de manera efectiva el rumbo de la empresa.
- Permite coordinar las actividades de la empresa, Permite priorizar el desarrollo de proyectos, la planificación del presupuesto y la gestión eficaz del personal.
Ya solucionado esta problemática de direccionamiento estratégico y planificación se obtendría beneficios en diferentes aspectos:
- Lograr disminuir los riesgos, examinar el entorno tanto laboral, económico y técnico.
- Establece prioridades del negocio, Adquirir experiencia empresarial, Optimizar el uso de recursos
- Establece la estrategia global para poder ligar a esta: La estrategia tecnológica, la estrategia de información y los planes de negocio.
- MARCO REFERENCIAL.
6.1 Antecedente.
Tomaremos de referencia y como antecedente de investigación para nuestro proyecto la empresa BENJAMÍN SÁNCHEZ & CIA S.A.
Título: PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA BENJAMÍN SÁNCHEZ & CIA S.A.
Año: 2009
Objetivo general: Desarrollar una propuesta para el direccionamiento estratégico de la empresa BENJAMÍN SÁNCHEZ & CIA S.A.
Objetivo general:
Desarrollar una propuesta para el direccionamiento estratégico de la empresa BENJAMÍN SÁNCHEZ & CIA S.A.
Objetivos específicos:
- Plantear un esquema de control de gestión con sus respectivos Indicadores; que permitan el desarrollo de un conocimiento más cercano del comportamiento administrativo; que permita tener la información necesaria para el manejo de correctivos.
- Mediante la investigación se pretende crear un camino, una guía, un mapa de procesos; en donde se logre optimizar y hacer rendir de forma más acertada los procesos dentro de cada una de las áreas de la compañía.
Conclusiones:
El direccionamiento estratégico es sin duda alguna una herramienta de vital importancia dentro de todas aquellas empresas en crecimiento; las palabras evolución, renovación, cambio deben ser palabras que se desarrollen, surjan y crezcan a la par con la vida de toda compañía y deben manejar y aplicar de todas las formas posibles. Durante el direccionamiento estratégico hay una posibilidad de cambio, fortalecimiento y renovación de todas y cada una de las tareas y/o procesos administrativos. La eficiencia y la competitividad se han convertido en el eslogan de toda organización y de esta forma fortalecerse, surgir y mantenerse dentro de un mercado que es cada vez más esquivo a nivel, financiero, político, social, y sobre todo comercialmente.
...