Diseño organizacional video Gung Ho
fer1107062Tarea4 de Septiembre de 2020
4.013 Palabras (17 Páginas)278 Visitas
TALLER SEGUNDA TUTORIA
Wendy Daniza Torres Torres
Leiser Enrique Renteria
Universidad del Quindío
Faculta de ciencias Económicas y Administrativas
Administración de negocios
Diseño organizacional
2020
TALLER SEGUNDA TUTORIA
Docente catedrático: Martha Lucía García Londoño
Wendy Daniza Torres Torres
Leiser Enrique Renteria
Universidad del Quindío
Faculta de ciencias Económicas y Administrativas
Administración de negocios
Diseño organizacional
2020
Tabla de contenido
INTRODUCCION 5
RESUMEN 6
ASTRACT 7
DESARROLLO DE TEMAS 8
1. Ver el video Gung Ho, el cual se encuentra en YouTube, analizar impacto positivo o negativo para la organización en la que laboran (o laboraron). 8
2. Indagar sobre los modelos de planeación de la empresa Frisby y analizar los beneficios de ésta a nivel interno y externo 8
9
4 Desde el componente estratégico deben tomar la Misión y la visión de la organización donde usted labora (deben revisarla y con ello un posterior análisis, si la misma esta acorde con su propósito por la cual fe creada la organización. 11
Misión 11
Visión 12
5. DESARROLLOS DE METAS VERIFICABLES 12
6. ¿Por qué son importantes los planes de contingencia? 13
14
8.¿Cómo puede aplicarse la APO para un nuevo proyecto empresarial? Mencionar un ejemplo 14
9. Dentro del proceso de toma de decisiones, usted es elegido por parte del gerente de la organización para promoverlo a un puesto de trabajo (que aumentaría sus ingresos, pero a la vez tendría más responsabilidades a su cargo y más tiempo de dedicación de horas laborales). 14
10. Leer el caso y responder las preguntas propuestas en el mismo: “Heladería Bon: en busca de nuevos mercados”. 15
INTRODUCCION
La organización, como elemento de la administración, conlleva a darle forma a la estructura intencional de la empresa, a definir sus procesos y procedimientos en cada una de sus áreas funcionales, situación que de igual manera se han de definir cuestionamiento que el permitan al empresario, gerente y administrador, estructurar la empresa de la mejor manera, para atender las exigencias empresariales, además de estar alineada con el proceso de planeación. Analizar el entorno empresarial en que se ubica la empresa, que le permita anticiparse y responder a los cambios generados y formular estrategias, su seguimiento y evaluación respecto de los objetivos propuestos, las estrategias deben partir de la definición de qué va a ser la empresa- misión - y de cuál va a ser su futuro empresarial – visión.
A todo empresario le interesa la prosperidad de su negocio. Por eso suele destinar todo su tiempo a la atención de los mil y un detalles que exigen su intervención. Sabe que debe estar ahí para tomar decisiones oportunas. En muchos negocios es el único que conoce todas las dificultades y problemas de la empresa. Planifica, organiza, integra motiva y evalúa sin ayuda alguna.
RESUMEN
La planeación proporciona la base para una acción efectiva que resulta de la habilidad de la administración para anticiparse y prepararse para los cambios que podrían afectar los objetivos organizacionales, es la base para integrar las funciones administrativas y es necesaria para controlar las operaciones de la organización. Es necesario tomar en cuenta todas las herramientas para llevar a cabo una buena planeación, ya que ellas nos ayudaran a tomar buenas decisiones y elabora un plan que nos lleve a lograr nuestros objetivos. Empresario es la persona que emprende actividades para iniciar, mantener o ampliar un negocio orientado a la producción de artículos o servicios. El empresario contribuye al bienestar general al satisfacer necesidades de la comunidad.
Antes de iniciar cualquier acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social, así como las condiciones futuras y los elementos necesarios para que éste funcione eficazmente.
ASTRACT
Planning provides the basis for effective action that results from management's ability to anticipate and prepare for changes that could affect organizational objectives, is the basis for integrating administrative functions, and is necessary to control the organization's operations. It is necessary to take into account all the tools to carry out good planning, since they will help us make good decisions and develop a plan that will lead us to achieve our objectives. Entrepreneur is the person who undertakes activities to start, maintain or expand a business oriented to the production of articles or services. The entrepreneur contributes to the general welfare by meeting the needs of the community.
Before starting any administrative action, it is essential to determine the results that the social group intends to achieve, as well as the future conditions and the elements necessary for it to function effectively.
DESARROLLO DE TEMAS.
Ver el video Gung Ho, el cual se encuentra en YouTube, analizar impacto positivo o negativo para la organización en la que laboran (o laboraron).
R/= Lo que pude ver y analizar con el video como un impacto positivo en la empresa donde labore algún tiempo es que se capaciten y respeten ideas de los demás la ayuda mutua entre todos los trabajadores también habla un poco de una problemática de algunas empresas con sus trabajadores es que muchos no tienen sentido de pertenencia con ella debido a que solo trabajan por el sueldo no por amor al trabajo. No porque la empresa contribuye a la sociedad, pero si se lograba notar que las felicitaciones eran incentivas al pro de mejoras y en pro del esfuerzo de cada uno. EL método utilizado se puede decir que fue el de gunh ho ya que a medida que iniciabas se empezaba a ver los cambios y los progresos sin embargo era algo lento en poder subir de rangos. En pocas palabras toda la empresa era un solo conjunto el cual si alguno fallaba todos fallábamos porque nunca se habló individual si no grupal como institución.
- Indagar sobre los modelos de planeación de la empresa Frisby y analizar los beneficios de ésta a nivel interno y externo.
R/= Para comenzar todo inicio en el año 1977 como una nueva idea de menú de una pizzería y de asadero de pollos un nuevo integrante de plato que sería el pollo apanado en la ciudad de Pereira como nuevo producto para ofrecer actualmente Frisby cuenta con más de 200 empleados y con una cobertura de más de 200 puntos de venta en más de 50 cabeceras municipales.
La empresa Frisby tiene un modelo de planeación el cual está comprometido con el medio ambiente y con la sociedad el cual genera un empaque 100% reciclaje que así mismo tiene un impacto positivo tanto interno como externo ya que con el mismo ahorra en dinero y ayuda al impacto ecológico y del medio ambiente.
Planeación estratégica: La empresa planea los procesos con base en el conocimiento previo de la realidad y así controla las acciones presentes y asegura las consecuencias futuras buscando lograr el objetivo propuesto y así lograr un buen rendimiento de los recursos.
En estos tiempos las diversas compañías cada día buscan nuevas formas de proyectarse básicamente en el desarrollo donde este cada año se proyecta en sus territorios un proyecto de franquicia los cuales comenzaron invirtiendo en estudios demográficos que le permitirán conocer los gustos y las necesidades de los consumidores. Junto a las demás estrategias de esta empresa llamar la atención de los niños se ha convertido en una gran estrategia cambiando así los juguetes de su menú infantil por libros que buscan promover los valores y la unión entre familias por lo tanto teniendo un aporte positivo tanto interno sobre el costos aumento de ventas y externo en la ayuda del medio ambiente y promoviendo así la unión familiar.
...