EL CORTE INGLÉS: PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
Kerly SarmientoInforme29 de Julio de 2021
16.443 Palabras (66 Páginas)126 Visitas
[pic 1]
MÁSTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA)
TRABAJO FIN DE MÁSTER
EL CORTE INGLÉS: PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
El Corte Inglés: internationalization plan
Autora: Tamara Blanco Fernández Tutora: María Obeso Becerra
Julio 2019
INDICE
- RESUMEN 4
- INTRODUCCIÓN 6
- SOBRE EL GRUPO CORTE INGLÉS 7
- BIOGRAFÍA 7
- ANÁLISIS PRIMARIO 8
- Misión 8
- Visión 9
- Objetivos empresariales 9
- Análisis del campo de actividad 6
- Responsabilidad Social Corporativa 12
- ANÁLISIS INTERNO 15
- PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN 21
- MOTIVOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN 21
- ELECCIÓN DEL DESTINO DE LA INVERSIÓN 21
- Francia 22
- Latinoamérica: México 26
- Emiratos Árabes Unidos 29
- Matriz de selección de mercados 33
- ELECCIÓN DEL MÉTODO DE ENTRADA 34
- GESTIÓN DE LA EMPRESA MULTINACIONAL 36
- ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN 36
- CULTURA CORPORATIVA 37
- GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 38
- CONCLUSIONES 40
- BIBLIOGRAFÍA 41
INDICE DE TABLAS
Tabla 2.1 Cifras más significativas de El Corte Inglés SA 15
Tabla 2.2 Perfil estratégico interno 16
Tabla 3.1 Matriz de selección de mercados 22
Tabla 3.2 Indicadores de crecimiento 23
Tabla 3.3 Matriz de selección de mercados 33
Tabla 3.4 Inmovilizado Intangible 35
INDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 2.1 Modelo de Abell 11
Gráfico 3.1 Tipos de filiales 35
Gráfico 4.1 Tipos de estrategias de internacionalización 36
RESUMEN
En el siguiente documento, se procede a la elaboración de un plan de internacionalización para El Corte Inglés en su división de grandes almacenes, una empresa que cuenta con 75 años de experiencia en el mercado español y que ha logrado convertirse en un referente empresarial tanto a nivel nacional como a nivel europeo, pero que sin embargo apenas cuenta presencia internacional en su división de grandes almacenes.
A partir de la presentación de la compañía, se realiza un análisis primario, en el cual se exponen su misión, visión y objetivos empresariales. Posteriormente, se desarrolla su campo de actividad, es decir, a qué clientes van dirigidos sus productos, las necesidades que satisfacen y qué tecnologías utilizan para satisfacer esas necesidades. También se exponen los aspectos más relevantes de su política de responsabilidad social corporativa, distinguiendo entre área económico- funcional, área de calidad de vida y área de inversión o acción social. Posterior al análisis primario, se realiza un análisis interno en el cual se desarrolla el perfil estratégico de la compañía.
A continuación, se procede a la realización del plan de internacionalización en cuestión, desarrollando en primer lugar los motivos que llevan a esa internacionalización, para continuar con un análisis para la elección del destino de la inversión a través del análisis de los siguientes tres posibles destinos elegidos: Francia, México y Emiratos Árabes Unidos. Una vez realizado este análisis, se realiza y analiza la matriz de selección de mercados, la cual va a establecer cuál es la elección final del destino. Una vez seleccionada la ubicación de la inversión, se establece cuál va a ser el método de entrada en dicho destino.
Por último, se lleva a cabo un análisis sobre la gestión de la empresa multinacional, a través del establecimiento de la estrategia de internacionalización que se va a llevar a cabo, así como el tipo de cultura corporativa que va a seguir el grupo. Además, también se realiza un análisis sobre la política de recursos humanos de la organización, determinando finalmente qué orientación debería de seguir el grupo a la hora de llevar a cabo el proceso de internacionalización.
SUMMARY
In the following document, a plan of internationalization for El Corte Inglés is carried out, a company that has 75 years of experience in the Spanish market and that has managed to become a benchmark business both nationally and at the European level, but which however hardly counts international presence in its division of department stores.
From the company's presentation, a primary analysis is carried out, in which its mission, vision and business objectives are exposed. Subsequently, it develops its field of activity, it means, to which clients are directed their products, the necessities that satisfy and which technologies they use to satisfy those necessities. It also sets out the most relevant aspects of its corporate social responsibility policy, distinguishing between economic-functional area, quality of life area and area of investment or social action. After the primary analysis, an internal analysis is carried out in which the company's strategic profile is developed.
The following is the realization of the internationalization plan in question, developing in the first place the reasons that lead to this internationalization, to continue with an analysis for the choice of the destination of the investment through the analysis of the following three possible destinations selected: France, Mexico and United Arab Emirates. Once this analysis is carried out, the matrix of selection of markets is carried out and analysed, which will establish which is the final choice of the destination. Once the location of the investment is selected, it is established which is going to be the method of entry in that destination.
Finally, an analysis is carried out on the management of the multinational company, through the establishment of the internationalization strategy that is going to be carried out, as well as the type of corporate culture that the group will follow. In addition, an analysis is also carried out on the Organization's human resources policy, finally determining what direction the group should follow when it comes to carrying out the process of internationalization.
INTRODUCCIÓN
En un mercado tan global como el existente actualmente, la internacionalización es una opción que conlleva una serie de riesgos y una gran inversión, pero que, sin embargo, puede contribuir al crecimiento de la empresa, aunque no lo garantiza. En este sentido, el plan de internacionalización se convierte en una herramienta clave para las organizaciones.
En este trabajo se propone un plan de internacionalización para El Corte Inglés, ya que actualmente, además de operar en España, solo cuenta con dos centros en Portugal.
Para dar respuesta a este objetivo, en primer lugar, conoceremos más en profundidad al Grupo a través de su biografía y además realizaremos un análisis primario y un análisis interno sobre el mismo. A continuación, detallaremos el plan de internacionalización analizando los motivos que impulsan al Grupo a ello y determinando el mejor lugar y método adecuados para este proceso. Por último, analizaremos la gestión de la empresa internacionalizada, determinando su estrategia, cultura corporativa y cuál será su política de recursos humanos.
SOBRE EL GRUPO CORTE INGLÉS
En este primer apartado, vamos a conocer los datos más relevantes del grupo El Corte Inglés a través de su biografía y realizaremos dos tipos de análisis: primario e interno, con el objetivo de obtener información que nos pueda facilitar las estrategias a seguir durante el proceso de internacionalización.
BIOGRAFÍA
La historia de El Corte Inglés comienza en 1935 cuando Ramón Areces Rodríguez, un empresario español, avalado por su tío César Rodríguez, compra una sastrería fundada en el año 1890 que llevaba por nombre El Corte Inglés, dando comienzo así a su aventura empresarial.
...