ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERMELADA CASERA EN EL MUNICIPIO DE LA APARTADA
nepasaTrabajo25 de Agosto de 2018
3.203 Palabras (13 Páginas)150 Visitas
ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERMELADA CASERA EN EL MUNICIPIO DE LA APARTADA
[pic 1]
EMPRENDEDOR:
JESÚS EVELIO MIRANDA MASS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS FERNANDO GONZÁLEZ BOTERO
BACHILLERATO TÉCNICO EN LIDERAZGO SOCIOAMBIENTAL Y GESTIÓN EMPRESARIAL
LA APARTADA
2017
ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERMELADA CASERA EN EL MUNICIPIO DE LA APARTADA
EMPRENDEDOR:
JESÚS EVELIO MIRANDA MASS
INVESTIGACIÓN PARA APROBAR LAS ÁREAS OPTATIVAS DEL BACHILLERATO TÉCNICO EN LIDERAZGO SOCIO AMBIENTAL EN GESTIÓN EMPRESARIAL.
PRESENTADO A:
NELSON PRADA SALAZAR.
ANA SOATH MERCADO NARVÁEZ
ALEXA YANETH HERRERA BAÑOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS FERNANDO GONZÁLEZ BOTERO TÉCNICO EN LIDERAZGO SOCIO AMBIENTAL EN GESTIÓN EMPRESARIAL.
LA APARTADA (CÓRDOBA)
2017
AGRADECIMIENTOS
• A Dios: por el gran amor que nos tiene a todos y porque gracias a él estoy aquí en este hermoso y agradable planeta.
•A Mis padres: MARÍA MASS Y MILTON MIRANDA por apoyarme y bridarme lo necesario para culminar esta meta.
•A Nuestros Profesores: porque de una u otra manera han corroborado con la realización de este proyecto.
•A MIS AMIGOS: porque han sido un elemento importante para no desfallecer.
DEDICATORIAS
•A Dios, el maestro de la vida que ha sido un guía espiritual en el camino de nuestra vida y desarrollo personal.
• A Mis padres: MARÍA MASS Y MILTON MIRANDA por apoyarme y bridarme lo necesario para culminar esta meta.
• A MIS amigos por que nos brindan su amistad siendo una parte importante para la realización de esta meta
NOTA DE ACEPTACIÓN
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Firma del presidente de jurado
______________________________
Firma del jurado
______________________________
Firma del jurado
______________________________
Firma del jurado
Noviembre del 2017
CONTENIDOS TEMÁTICOS.
1. PROBLEMA 7
1.1 IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 7
1.1.1 CAUSAS 7
1.1.2 CONSECUENCIAS 7
2. ANTECEDENTES 8
3. OBJETIVOS 9
3.1 GENERAL 9
3.2 ESPECÍFICO 9
4. JUSTIFICACIÓN 10
5.1 MARCO TEÓRICO 11
5.2 MARCO CONCEPTUAL 11-12
5.3 MARCO LEGAL 12-13
6. METODOLOGÍA 14-16
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 17
8. RESULTADOS OBTENIDOS. 18
8.1 METAS E INDICADORES 18
9. PLAN DE NEGOCIOS 19-28
10. BIBLIOGRAFÍA 29
11. ANEXOS 30
- PROBLEMA
El proyecto surge ante la necesidad que tienen las personas para aprovechar las frutas en cosecha por su contenido alimenticio.
Además por la cantidad de desperdicio de las frutas las cuales se pudren fomentando la contaminación ambiental con la formación de vectores.
1.1 Identificación y descripción del problema
El municipio de La Apartada está ubicado al norte de el país más específicamente en el departamento de Córdoba, se determinó que en este municipio las personas necesitaban aprovechar las frutas en cosecha ya que estas proporcionan un gran contenido alimenticio para esta personas.
1.1.1 Causas
Se ha observado que la mayoría de las frutas en cosecha son poco aprovechadas por los habitantes de la Apartada, y Desconocimiento del valor nutritivo de las frutas por parte de los pobladores de la Apartada.
1.1.2 Consecuencias
El desaprovechamiento de las frutas en cosecha ocasiona el pudrimiento de las frutas en el aire libre trayendo la proliferación de vectores tales como mosquitos y roedores y problemas alimenticios.
2-ANTECEDENTES
El presente proyecto de investigación tiene la finalidad de crear mermeladas caseras de frutas, para una mejor nutrición de las personas de la ciudad de La Apartada Córdoba, ya que estas mermeladas son fuentes de energía para el cuerpo. Actualmente la mayoría de personas no cuidan su dieta alimenticia por esta razón suelen tener problemas de salud a futuro, de aquí nace la idea de crear una mermelada a base de fruta natural elaborada de una manera casera con el fin de incentivar el consumo de productos naturales y llenos de fuentes de energía además de aprovecharlas sin que se pudran en el ambiente evitando la proliferación de vectores en la ciudad de La Apartada.
3- OBJETIVOS
3.1 Objetivo general:
Realizar una investigación para la creación y distribución de mermeladas caseras a base de frutas naturales en la ciudad de La Apartada.
3.2 Objetivos específicos:
- Realizar un diagnóstico del entorno mediante la matriz FODA.
- Elaborar un marco de Referencia que sirva como fuente de consulta para el presente proyecto.
- Realizar un estudio de mercado.
- Conocer los costos y gastos incurridos en el presente proyecto.
4- JUSTIFICACIÓN
La población desconoce del alto valor nutricional que posee la mermelada de mango, Guayaba es por este motivo las familias Apartadenses no lo incorporan en su alimentación, no necesariamente el consumo de esta tiene que ser diario, pero sería recomendable consumirlo ocasionalmente. La mermelada nos aporta una cantidad importante de energía, también grasas, y además glucosa importantes para aumentar la cantidad de energía, necesaria cuando tengamos momentos de gran actividad.
...