ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRADOS DE PERSONAL DE ATENCIÓN DOMÉSTICO Y REPARACIONES EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
kermin14 de Agosto de 2013
5.926 Palabras (24 Páginas)869 Visitas
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRADOS DE PERSONAL DE ATENCIÓN DOMÉSTICO Y REPARACIONES EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
KERMIN LINDZAY BOHORQUEZ BASTO
ANDREA CAROLINA MAURY SALAS
AUGUSTO CESAR OLAVE ALEAN
Trabajo De Grado Interdisciplinar Para Optar A Los Títulos De Contador Público Y Administrador De Empresas
ASESOR:
LUIS EDUARDO JIMENEZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA “CUC”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PROGRAMA DE CONTADURIA
BARRANQUILLA
2012
INTRODUCCION
Un proyecto surge como respuesta a una idea que busca ya sea la solución de un problema o la forma para aprovechar una oportunidad de negocios. En él (El Proyecto), son múltiples factores que influyen en su éxito o fracaso. Pero, en general, se puede señalar que si el bien o servicio producido es rechazado por la comunidad, significa que la asignación de recursos adoleció de defectos de diagnósticos o de análisis, que lo hicieron inadecuado para las expectativas de satisfacción de las necesidades del conglomerado humano.
En esta investigación se desarrolla una idea de negocio basada en los servicios los cuales se definen: “actividades identificables e intangibles que son el objeto principal de una transacción ideada para brindar a los clientes satisfacción de deseos o necesidades ” y que constituyen uno de los renglones más importantes de la economía en la ciudad de Barranquilla, que emplea al 46,7 % de la población empleada de la ciudad.
A continuación se demuestra como los servicios de Personal de atención doméstico, Fontanería, Albañilería y Reformas al interior del bien inmueble (reparaciones eléctricas, trabajos de construcción), Instalación y Mantenimiento de Aires Acondicionados, Mantenimiento de Sistemas y Redes, son una alternativa de inversión rentable en la ciudad, ya que, su prestación que era realizada de manera informal, puede hacerse de manera organizada alcanzando otros mercados tales como las pequeñas y medianas empresas las cuales demandan altamente este tipo de servicios.
OBJETIVOS GENERAL
Crear una empresa de Prestación de Servicios Integrados para los estratos 5 y 6, y para las medianas y pequeñas empresas de la ciudad de Barranquilla, dedicada al suministro de Personal de atención doméstico, Fontanería, Albañilería y Reformas al interior del bien inmueble (reparaciones eléctricas, trabajos de construcción), Instalación y Mantenimiento de Aires Acondicionados, Mantenimiento de Sistemas y Redes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conseguir apoyo financiero para el montaje de la empresa.
Realizar campañas publicitarias para promover confianza y aceptación en el público.
Generar cambios a nivel social, en la manera como es percibido este tipo de servicio de manera que sea una nueva alternativa para los habitantes barranquilleros.
Velar por ofrecer un servicio de alta calidad que cumplan con las expectativas de los clientes y los requerimientos de las autoridades reguladoras.
Ofrecer asistencia integral en servicios a las pequeñas y medianas empresas de los diversos sectores económicos de la Ciudad de Barranquilla.
JUSTIFICACION
En la ciudad de Barranquilla el sector servicios es uno de los más importantes, dentro de ellos el subsector de las reparaciones presenta amplias perspectivas de crecimiento, ya que los demandantes de estos servicios prefieren la contratación informal para suplir sus necesidades.
Por tal motivo con Esta propuesta se quiere lograr que el consumidor barranquillero encuentre en un mismo lugar los servicio de: Personal de atención doméstico, Fontanería, Albañilería y Reformas al interior del hogar (reparaciones eléctricas, trabajos de construcción), Instalación y Mantenimiento de Aires Acondicionados, Mantenimiento de Sistemas y Redes. En una entidad legal que brinda confianza al cliente por tener trabajadores altamente capacitados en diferentes tipos de oficios y adicionalmente responde por la calidad del servicio prestado.
Es por esa razón que este proyecto se justifica, ya que, ofrece una nueva oportunidad de negocios en la ciudad de Barranquilla, si se tiene en cuenta que hay una demanda del servicio insatisfecha, la información de empresas de este tipo es escasa y que son pocas las ofertas de servicios en este sector el cual tradicionalmente es de tipo informal.
DESARROLLO CAPITULAR DE LA INVESTIGACIÓN
De acuerdo al problema presentado anteriormente la alternativa de solución será presentada en tres capítulos así:
Análisis y Estudio de Mercado: en el cual se hace el análisis del mercado y el estudio del mismo para establecer las posibilidades de aceptación de los servicios a prestar. Adicional se evalúa la competencia y se establecen las estrategias de mercadeo a utilizar para el posicionamiento en el mercado del servicio a prestar.
Estudio Financiero y Técnico: en este capítulo, se hace una observación detallada de la parte financiera al tener en cuenta los resultados de encuesta realizada, se realiza un estudio técnico en el cual se incluyen los costos del montaje de la empresa y se proyectan los ingresos a percibir.
Diseño de Estructura Organizacional: en este capítulo se establece como se va establecer la estructura organizacional de la empresa, se hace un análisis DOFA, y se realiza la estructura jerárquica.
CAPITULO 1
ANALISIS Y ESTUDIO DEL MERCADO
“El Mercado, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. El mercado surge desde el momento en que se unen grupos de vendedores y compradores, y permite que se articule el mecanismo de la oferta y demanda. Entre las distintas clases de mercados podemos distinguir los mercados al por menor o minoristas, los mercados al por mayor o distribuidores, los mercados de productos intermedios, de materias primas y los mercados de acciones.
El término mercado también designa el lugar donde se compran y venden bienes, y para referirse a la demanda de consumo potencial o estimada. Un mercado está formado por todos los clientes potenciales que comparten una necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar de un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo.
En Mercadeo los vendedores constituyen la industria y los compradores el mercado. En Mercadeo se habla del mercado total, potencial, disponible, meta y por el que se penetra. Estos mercados deben cuantificarse con el fin de medir la demanda ”.
Según otros autores el mercado se define como "un grupo de gente que puede comprar un producto o servicio si lo desea" .
Un mercado es el "conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Estos compradores comparten una necesidad o un deseo particular que puede satisfacerse mediante una relación de intercambio" .
Un mercado es "un grupo de compradores y vendedores de un determinado bien o servicio. Los compradores determinan conjuntamente la demanda del producto, y los vendedores, la oferta"
Es común encontrar que cada persona define el concepto de mercado como mejor le parece o le conviene: cuando un accionista habla de mercado se refiere al mercado de valores o de capital; para un ama de casa, mercado es un lugar donde compra los productos que necesita; desde el punto de vista económico, un mercado es un lugar donde se reúnen oferentes y demandantes. Según ellos, es en el mercado donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del comportamiento de la oferta y la demanda. Para efectos de la mercadotecnia son los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio para completar esta definición deben existir tres aspectos:
a) La presencia de uno o varios individuos con necesidades y deseos.
b) La presencia de un producto que pueda satisfacer esas necesidades.
c) La presencia de personas que ponen los productos a disposición de los individuos con necesidades a cambio de una remuneración.
Entre los tipos de Mercado tenemos: Mercado de dinero, Mercado de turismo, Mercado de capitales o bienes de capital, Mercado total, Mercado potencial, Mercado disponible, Mercado disponible calificado, Mercado meta, entre otros.
Las anteriores variables de segmentación están orientadas hacia los mercados de consumo. Sin embargo, los mercados industriales pueden segmentarse utilizando también estas variables pero también otra muy importante como es la segmentación por enfoque de nido que es una estructura de criterios como factores demográficos, variables operativas tales como tamaño de la cuenta, necesidad de servicios y de tecnología; enfoques de compra del cliente como son las estructuras de poder en la empresa, criterios y políticas de compras; factores situacionales como la urgencia, el tamaño del pedido y la aplicación específica del producto, características personales del comprador como son su actitud hacia el riesgo, lealtad hacia el proveedor y semejanzas entre
...