ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTOS UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL ALMACÉN DISTRIMOTOS HUMMA

sebastianvrTesis12 de Junio de 2019

2.945 Palabras (12 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 12

ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTOS UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL ALMACÉN DISTRIMOTOS HUMMA

JHOAN SEBASTIAN VALBUENA RINCON

NESTOR ALEJANDRO GALINDO RINCON

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA F-CIDCA

FACULTAD DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

TÉCNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS

SEXTO SEMESTRE

                                         VILLAVICENCIO. 2016

CONTENIDO

1

Introducción        3

2 Planteamiento y Formulación del problema         3

2.1Pregunta de Investigación        3

      2.2 Planteamiento del problema        4

      2.3 Formulación del Problema        4

2.4 Antecedentes y Revisión del conocimiento disponible        4

3 Presentación de Objetivos        4

3.1objetivo general        4

3.2Objetivos específicos        4

4 Justificación        4

5 Marco Referencial        4

     5.1 Marco teórico.        4

     5.2 Marco historico.        4

5.3 Marco conceptual___________________________________________        4

5.4 Marco Legal        _______________________________________________4

TÍTULO

Estudio de la factibilidad de implementos un sistema de gestión de calidad en el almacén distrimotos humma

RESUMEN:

La empresa distrimotos humma, almacén  taller de motos, presenta una mala organización y mal desarrollo de los procesos tanto en el almacén como taller, esta mala organización  administración del taller ha generado pérdida  de clientes, ventas bajas  una mala imagen e insatisfacción en debidos casos de los clientes.

Key Words:

The distrimotos company humma, store bike shop, has poor organization and poor development of processes both in the warehouse and workshop, this poor organization management workshop has generated customer loss, low sales a bad image and dissatisfaction due cases the clients.

INTRODUCCION:

              Con este proyecto buscamos evaluar si es factible  llegar a implementarle un SGC al taller distrimotos humma con el fin de poder eliminar la deficiencia que hay en cuanto a la organización, es tindalizar los procesos para con este poder generar en los clientes, en los proveedores y terceros, una buena imagen y se vayan satisfechos por los servicios prestados.  

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Diseñar un sistema de gestión de la calidad, con base en la norma ISO 9001; 2000 nos conducirá a eliminar las deficiencias en el funcionamiento interno de la empresa, e incrementar las ventas  y la atención del cliente.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

             EL ALMACEN  Y TALLER DISTRIMOTOS HUMMA Es en el sector de las motos una empresa competitiva y con un gran grupo de trabajo el cual es consciente de que se viven muchos cambios constantemente en el sector un ejemplo de estos es que las empresas competitivas han implementado sistemas de gestión de calidad con los cuales se ha disminuido clientes y estos asisten a dichas empresas en las cuales le han prestado mejores servicios, le han dejado una excelente imagen y la satisfacción plena que estos buscan. Por esto la empresa quiere estar preparada a estos cambios a futuro por lo cual se piensa diseñar  un sistema de gestión de calidad basado en las normas ISO 9000, obteniendo asi unos beneficios.

POSIBLES SOLUCIONES

         hoy en día es una necesidad en las empresas la búsqueda de la satisfacción del cliente cumpliendo con sus expectativas realizando siempre cualquier proceso o prestación de un servicio con una buena calidad  

NECESIDAD QUE SATISFACE

         El modelo que puede verse como algo abstracto e irrealizable para algunas empresas y organizaciones, como una utopía, es algo realizable mediante actuaciones concretas y que se manifiesta desde la primera tarea hasta la conducta directiva. Un sistema de calidad es la estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos, procesos y los recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de la calidad, en procura de satisfacer plenamente al cliente de la organización. La dirección de las empresas deberá desarrollar, establecer e implantar un sistema de calidad con los medios necesarios para que puedan cumplirse las políticas y objetivos establecidos. Circunstancias externas a la empresa, tales como: el desarrollo tecnológico, las mejoras en los métodos de productividad, la mayor exigencia reglamentaria, normativa, etc.

OBJETIVOS.

Objetivo general 

Diagnosticar  el funcionamiento  de Distrimotos Humma, para conocer si es viable la implementación de un sistema de gestión de la calidad con base en las normas ISO 9001 2015.   

 

 

Objetivos específicos 

  • Conocer los diferentes  procesos que se maneja en la empresa  

  • Estudiar la comunicación en el equipo de  trabajo 

  • Realizar un estudio de mercado para conocer la satisfacción de los clientes
  • Diseñar estrategias y planes de trabajo para posicionar a la empresa en el mercado  
  • Realizar una propuesta para mejorar la cultura organizacional en la empresa 

 

JUSTIFICACIO

 La gestión de calidad se ha evolucionado a partir de los Círculos de Calidad, y ahora nuevamente están surgiendo nuevas configuraciones. En el trabajo no representa una carga si no una satisfacción aportando unos valores personales determinados Un sistema de calidad es la estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos, procesos y los recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de la calidad,  satisfacer plenamente al cliente. La empresa deberá desarrollar, establecer e implantar un sistema de calidad con los medios necesarios para que puedan cumplirse las políticas y objetivos establecidos.

 El sistema de calidad deberá funcionar de tal forma que genere la confianza en que:

• El sistema es eficaz y bien entendido.

 • Los productos o servicios realmente satisfacen las expectativas del cliente.

• Hace más énfasis en la prevención de los problemas que en su detección después de producirse.

ISO 9000 es una serie de estándares (normas) internacionales para Sistemas de Calidad. La ISO 9000 no es un estándar de producto, sí es un estándar de gestión de calidad de la empresa. Para ser competitivos, hay un camino: adoptar la Normatividad internacional e integrar en la empresa las normas ISO. A través de ella, se tendrá la oportunidad de implantar un sistema de calidad que permitirá reorganizar la empresa de arriba a abajo, planificar una estrategia de mejora continua, ahorrar gastos mediante un método adecuado, es decir, asegurar el futuro.

MARCO HISTORICO

              Los Sistemas de Gestión de la Calidad son un conjunto de normas y estándares internacionales que se interrelacionan entre si para hacer cumplir los requisitos de calidad que una empresa requiere para satisfacer los requerimientos acordados con sus clientes a través de una mejora continua, de una manera ordenada y sistemática. ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría.

ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan

VENTAJAS

        Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:

* Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.

* Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (179 Kb) docx (28 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com