ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTAR UNA PLANTA PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE UNA BEBIDA ENERGIZANTE

JIMMY GABRIEL MARTINEZ CARLOSDocumentos de Investigación29 de Noviembre de 2022

2.542 Palabras (11 Páginas)67 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR

“ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTAR UNA PLANTA PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE UNA BEBIDA ENERGIZANTE A BASE DE ROMERO, HIERBA LUISA Y CEDRON EN LA REGION DE LAMBAYEQUE.”

AUTORES:

Martínez Carlos Jimmy

Bances Burga Milagros

DOCENTE:

Flor de María Raffo Ramírez

EXPERIENCIA CURRICULAR:

Fundamentos de investigación IV

CHICLAYO – 2022

  1. Introducción
  1. Realidad problemática

En los últimos años, el consumo de bebidas energéticas ha tomado una forma completamente nueva, y con campañas publicitarias baratas, estas bebidas se han presentado al público como un producto que no tiene efectos secundarios en el organismo. El principal componente de estos productos es la cafeína, que en cantidades excesivas puede alterar los sistemas nervioso, circulatorio, digestivo y renal, el otro componente es la taurina, que al mezclarse con otros minerales puede causar problemas cardíacos, el inositol es el que les da fuerza a estos dos componentes mencionados anteriormente. Hay muchas bebidas energéticas diferentes en el mercado, pero sus componentes son similares, por lo que los clientes potenciales han consumido aquellas bebidas en las que solo difiere el nombre o el método de envasado. Por otro lado, se recomienda utilizar productos puramente naturales y aumentar su consumo, pues muchos se han dado cuenta y saben que el consumo de productos que dañan el organismo conduce a enfermedades graves. Nuestro país cuenta con una gran cantidad de productos naturales que se pueden aprovechar al máximo como ingredientes, pero la gran mayoría de las comunidades no saben qué hacer con los insumos, porque pueden no ser conscientes de su valor nutricional.

Por tal motivo, se desarrollará una bebida energética natural a base de plantas que crecen en la costa y sierra peruana. El romero, la hierba luisa y el cedrón son plantas naturales que ahora se consumen como infusiones. Al igual que la hierba luisa el cedrón, la hierba luisa es potencialmente una planta natural y contiene muchas de las mismas propiedades. La combinación de estos botánicos da como resultado una bebida energizante y refrescante con un mínimo de químicos y dando a reconocer las  propiedades nutritivas y naturales que presentan. (Castillo & Mero Sánchez, n.d.)

  1. Trabajos previos

Consumo de bebidas energéticas en una población de estudiantes universitarios del estado de Tabasco, México.

Esta investigación se llevó a cabo en la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), con la finalidad de describir algunas características de las bebidas energéticas y su consumo en universitarios, buscando entender a los riesgos que se exponen. Para esta investigación se utilizó un cuestionario aplicado a 150 voluntarios, la mayoría son del sexo masculino. Según los resultados de las encuestas, se indica que el 76% consume bebidas energéticas. El consumo de estas bebidas energéticas es moderado en varones y mujeres, y un 4% bebe estas bebidas frecuentemente. Los estudiantes ingieren estas bebidas sobre todo en las horas de estudio o en periodos de exámenes. En conclusión, es necesario que programas informativos sobre el consumo excesivo de estas bebidas, aclarar confusiones entre bebidas energéticas y bebidas hidratantes. Fomentar a realizar estos productos con bases naturales y el consumo moderado de los mismos. (Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, 2017)

Llega a Guatemala la bebida energizante natural y orgánica

Oca es una bebida a base de tapioca, que proviene de la raíz de la yuca, que proporciona energía debido a sus carbohidratos de digestión lenta, que da una sensación duradera. Además de ser una bebida natural baja en azúcar, sin gluten, orgánica, vegana, Kosher y que solo contiene 60 calorías por lata.

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva empresa que nos permite combinar nuestro conocimiento del entretenimiento y la cultura latina con la creación y comercialización de nuevas marcas de bebidas que saben bien y que son una opción saludable”, indicó Felipe Pimiento, COO de Magnus.

OCA viene en presentación de lata Slim de 12 onzas, está disponible en 3 sabores, mango, berry-acaí y guayaba -maracuyá. Esta bebida puede encontrarse en las principales cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia en el territorio guatemalteco.

“Estamos emocionados por el éxito del lanzamiento de OCA en Guatemala con el Heli-Ride; y así como este evento fuera de serie, tenemos proyectado un ambicioso plan de experiencias únicas para nuestros consumidores en Guatemala”, dijo Gabriela Ramírez, responsable de la alianza #WeBelivMagnus.

La marca terminó el 2020 con presencia en los mercados del Sur de Carolina y Florida en Estados Unidos, así como en otros países de Latinoamérica, como Puerto Rico y Costa Rica.

Llega a Guatemala la bebida energizante natural y orgánica - ProQuest. (2021). Proquest.com. https://doi.org/",

  1. Teorías relacionadas al tema

El romero es una especie vegetal común en la península Ibérica y, en general, en toda la cuenca mediterránea. Se utiliza desde la Antigüedad en la medicina tradicional, gracias a las múltiples propiedades que se le han atribuido históricamente. De todas, son sus aplicaciones externas las más populares. Sin embargo, el interés que despierta esta planta aromática en la actualidad radica en el potente efecto antioxidante de algunos de sus componentes. (LUENGO, 2008)

[pic 2]

HIERBA LUISA

Es una planta arbustiva, de tallo leñoso, de hasta un metro y medio de altura, de hojas elípticas, alargadas, unas con pecíolo y otras sin él, toscas al tacto por la cara superior y lisas por la inferior. Surgen de tres en tres de cada nudo del tallo (de ahí el nombre de «verbena de tres hojas»). Las flores, pequeñitas, en forma de copa cuya parte superior se divide en cuatro porciones, son de color violeta por fuera y blancas por el interior.

La Hierba Luisa tiene propiedades carminativas, antibacteriales, antihistamínicas, fungicidas, expectorantes, anticancerígenas, antiinflamatorias, antiespasmódicas, hepatoprotectoras, antioxidantes, antiasmáticas, antitusivas y antitumorales.

mi. (2013). Jardín Secreto: Cedrón, Hierba Luisa , Verbena. Retrieved November 11, 2022, from Blogspot.com website: http://paisajismoybienestar.blogspot.com/2006/06/cedrn-hierba-luisa-verbena.html

[pic 3]

CEDRON

Se conoce como una planta aromatizada, con un aroma cítrico, el cual ha prevalecido para el uso, no solo medicinal sino también gastronómico, de esta planta. Crece en climas cálidos y con exposición al sol y un suelo bastante fértil y húmedo. La mayor parte de la producción internacional se ha centrado en zonas con climas moderados o semitropicales-. En Ecuador la producción de esta planta se centra más en las provincias de la sierra, específicamente en zonas agroecológicas con buena aptitud. (Franck, 2018)

[pic 4]

  1. Formulación del problema

¿Es factible implementar una planta procesadora y comercializadora de una bebida energizante a base de romero, hierba luisa y cedrón en la región de Lambayeque?

  1. Justificación e importancia del estudio

En la actualidad existe una gran demanda comercial en lo que respecta a las bebidas energéticas, llama mucho la atención cuáles son los componentes principales de estos productos y si al consumirlo nos beneficia con propiedades nutritivas, sin necesidad de añadir algún tipo de sustancia extra, los cuales al ser ingeridos frecuentemente podrían causar efectos secundarios en la salud de los consumidores.

El Perú es un país el cual tiene gran variedad de bebidas energéticas, las cuales tienen un proceso de elaboración similar entre ellos tenemos Red Bull, 220V, Sporade, Volt son las más aceptadas en el mercado. Hoy en día, es difícil encontrar una bebida energética a base de plantas naturales que pueda aportar energía a nuestro cuerpo juntamente con beneficios medicinales.

Al realizar este nuevo producto completamente natural, no solo se logrará concientizar a la población que consuma productos sanos, sino que además se da a conocer un producto autóctono originario del país con muchos beneficios nutricionales para el organismo. Por esta razón se logran combinar estos dos tipos de plantas, otorgando al consumidor una opción saludable y nutritiva a la hora de elegir una bebida energizante.

  1. Hipótesis

Teniendo en cuenta la demanda a satisfacer, resulta una opción factible y muy competente realizar la producción de esta nueva bebida energizante y saludables, además de un producto nativo del país, que tiene mucho valor nutricional para el organismo a comparación con los otros energizantes.

Las propiedades que estas hierbas poseen benefician al organismo a comparación de los otros productos en el mercado, pero también requiere de cierta industrialización para la disminución de costos.

  1. Objetivos

OBEJTIVO GENERAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (829 Kb) docx (727 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com