EVALUACION FINAL DERECHO LABORAL
SANDY KARINA VARGAS MENDOZAExamen18 de Septiembre de 2022
783 Palabras (4 Páginas)229 Visitas
[pic 1]
Examen Final de: DERECHO LABORAL
[pic 2][pic 3][pic 4]
CONTESTE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: (1 punto cada respuesta correcta)
1.- ¿Qué ocurre si el trabajador renuncia a la empresa semanas o meses antes
de la fecha del depósito de gratificación?
2.- ¿ Es la gratificación legal un pago obligatorio para toda empresa?
3.- ¿ La asignación familiar es un porcentaje del sueldo del trabajador y se paga por
cada hijo?
4.- ¿ Las vacaciones anuales son siempre por 30 días o existen regímenes distintos?
5.- ¿Toda empresa debe entregar utilidades a sus trabajadores ?
6.- ¿ Al trabajador se le descuenta por atenderse en el EsSalud?
7.- ¿ El trabajador puede solicitarle a su empleador que no le retenga por pensiones?
8.- Explicar el concepto de Compensación por Tiempo de Servicios y cuál es la
diferencia de las Gratificaciones Anuales
9.- Desarrolle los conceptos de Huelga y Negociación Colectiva
10.- ¿Cómo calcular la gratificación?
11.- ¿Hasta cuándo tienen las empresas plazo para depositar la gratificación?
12.- ¿Qué sanciones hay para aquellas empresas que no cumplan con el plazo?
13.- ¿Qué debe hacer el trabajador si no le pagan la gratificación en la fecha
correspondiente?
14.- ¿En qué caso un trabajador no recibe la gratificación?
CASOS PRACTICOS
1.- Un trabajador se encuentra gozando de sus vacaciones y es despedido, junto con el resto de sus compañeros, en una huelga ilegal. Sin embargo, el servidor alega que su contrato de trabajo estaba suspendido en forma perfecta. ¿Es válido el despido? ¿Porqué? (1 punto)
2.- Si un grupo de trabajadores pretendiera constituir un sindicato, cuantos
integrantes necesitaría como mínimo para conformar dicha organización. ( 1 punto)
SOLUCIONE EL PRESENTE PROBLEMA SOBRE RELACIONES COLECTIVAS LABORALES (4 puntos)
Para mejorar el desempeño y productividad en la empresa, Usted necesita involucrar a los trabajadores. Los trabajadores deben sentirse parte del reto de la misma empresa de mejorar la productividad, cambiando la mentalidad de que la responsabilidad de la productividad y mejora es sólo de la empresa por la de integrarse en los objetivos ellos también. Además, capacitar al personal para que reciban la información necesaria para manejarse y hacer uso de sus beneficios dentro de la empresa.
Ya que los empleados no se sienten suficientemente seguros para externar sus quejas, podríamos implementar un buzón de Comentarios y Sugerencias, donde los empleados pudieran comunicarse con la dirección sobre cambios que pueden mejorar procesos, ambiente de trabajo, instalaciones, etc. Otra técnica que puede Usted sugerir es la encuesta de clima, donde la empresa pudiera conocer la percepción que tienen los empleados respecto a la organización.
Podemos actualizar la descripción de los puestos para asegurar que en realidad las responsabilidades no concuerdan con la remuneración y así tener una base para ajustar salarios sin comprometer la viabilidad de la empresa. Así mismo, debemos realizar conjuntamente evaluaciones de desempeño para evaluar cuál es el sueldo que merece el colaborador comparando su desempeño y productividad.
...