El Comportamiento del consumidor
Kerly MerchanApuntes15 de Mayo de 2023
6.127 Palabras (25 Páginas)79 Visitas
[pic 1]
ENSAYO
TEMA
El Comportamiento del consumidor
MATERIA
Psicología del consumidor /Comportamiento del consumidor
PROFESOR
Vielka Gabriela Loor Pincay
ALUMNO
Kerly Jacqueline Merchán Mancheno
FACULTAD
Estudios Globales y Hospitalidad
CARRERA
Lic. Hotelería y Turismo
CAMPUS
Juan Tanca Marengo
PERIODO
Semestre 2 del año 2022
RESUMEN
Muestra que los consumidores tienden a ignorar la información que no les interesa, sin embargo el comportamiento del consumidor no es solo el estudio de la compra de bienes y los servicios, también se refiere al conjunto de todas las actividades que realiza el individuo o la organización, Desde el momento en que surge una necesidad hasta el momento en que compra y luego utiliza el producto. la marca y la información sobre el producto lógicamente gira en torno a Cuando los mercado-logos aplican una adecuada segmentación del consumidor lo que también se ha convertido en una palabra de moda en los últimos años y con tantas variedades, puede ser difícil entender lo que realmente significa y cómo usarlo de manera práctica y estratégica.
Para ayudar a determinar el contenido, la orientación y las estrategias de compra de medios para sus campañas digitales. Esto lo ayudará a comprender a qué audiencia se dirige, a quién se dirige, por qué y cómo llegar a ellos de manera más efectiva. Identificamos diferentes segmentos de mercado y entregamos mensajes específicos a estos grupos. También las percepciones y las emociones son las respuestas inmediatas de los receptores a los estímulos básicos que organizan e interpretan las sensaciones. Asimismo, el significado se transmite a través del color. Se refiere a la cantidad mínima de estímulo que puede ser detectado en un canal sensorial particular. Esto se refiere a la capacidad del sistema sensorial para detectar diferencias entre dos estímulos. El proceso de selección perceptual significa que las personas solo prestan atención a las partes pequeñas a la Intensidad en la que se produce su cambio. Los consumidores están constantemente expuestos a más estímulos de los que pueden manejar, lo que a menudo conduce a una sobrecarga sensorial.
INDICE
RESUMEN 2
INTRODUCCION 5
COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES 6
SEGMENTACION 7
DIFERENTES TIPOS DE SEGMENTACION 7
Segmentación Geográfica 7
Segmentación demográfica 7
Segmentación psicografica 8
Segmentación conductual 8
RECEPTORES SENSORIALES 8
Vista 8
Nariz y Olor 8
Oídos y Sonidos 9
Piel y Sentido 9
Boca y Gusto 9
PROCESO DE PERCEPCION 9
Percepción 9
Exposición 9
Umbral sensorial o umbral absoluto 10
Umbral diferencial 10
Atención 10
Factores de selección 10
Interpretación 10
Organización del estímulo. 11
Los símbolos nos rodean 11
Hiperrealidad 11
PROCESO DE APRENDIZAJE CONTINUO 12
Experiencia de Aprendizaje 12
Teorías conductuales del aprendizaje 12
Condicionamiento clásico 12
Procesamiento instrumental 12
Teoría del aprendizaje conductual 13
SISTEMAS DE MEMORIA 13
Memoria 13
Memoria sensorial 14
Memoria a corto plazo 14
Memoria a largo plazo 14
Patrón de activación de memoria 14
COMPATIBILIDAD CON UNO MISMO Y CON EL PRODUCTO 14
Auto-concepto 14
Autopercepción y consumo 15
Autoestima 15
Fantasía 15
Identidad virtual 15
Interacción simbólica 15
ROLES DE GÉNERO 15
Roles de género. 16
Rol femenino 16
Rol masculino 16
Consumidor LGBT+Q 16
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA SOCIALIZACION 17
Género vs. Identidad de Género 17
Imagen corporal 17
PERSONALIDAD Y PSICOGRAFÍA 17
La Teoría freudiana 17
Investigación de motivos 18
Teoría neo-freudiana 18
Personalidad de marca 19
Psicográfico 19
TIPOLOGIAS DE SEGMENTACION PSICOGRAFICA 19
Valores sistémicos y estilos de vida. (VALS2) 19
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACION 22
Bibliografía 23
ANEXOS 24
INTRODUCCION
Para empezar, el propósito de este ensayo es obtener información sobre el comportamiento del consumidor. Por lo tanto, la definición de este comportamiento del consumidor y sus diferentes tipos de segmentación se desarrolló, además del proceso de percepción, con la investigación básica de los receptores sensoriales, porque son la respuesta inmediata de los receptores y sus estímulos básicos que organizan e interpretan. Tales sentimientos. Por otro lado, se analizan los conceptos de proceso de aprendizaje y personalidad para comprender mejor los factores que influyen en el comportamiento del consumidor y los sistemas de memoria, pero conviene precisar cuáles son las tendencias más importantes y cómo influyen en el comportamiento del consumidor y el cambio de tendencias. Si los consumidores son hombres, mujeres o lgbtq, por ejemplo, qué significa cada género, sus diferencias y cómo cambia su comportamiento a medida que se desarrollan los individuos.
En cierta medida relacionado con la socialización, la personalidad y la psicografía. Se identifica la compatibilidad con uno mismo y con todos los productos del mercado que determinan o influyen en diversos comportamientos o comportamientos de los consumidores, especialmente al analizar el auto-concepto, la auto-visión, el consumo, la autoestima, la fantasía, la comunicación simbólica. Por lo tanto, son realizaciones de los conceptos de estructura mental. En conclusión, la medida del significado de las palabras, ideas y conceptos, que debe ser la medida del valor de las normas, la precisión y la integridad de las acciones de una persona u organización desde la necesidad hasta su finalización. Cuando haces una compra y luego usas un producto a través del cual las personas se fusionan con el mundo que les rodea.
COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES
Antes de conocer la definición de consumidor, es importante saber qué es un consumidor. Según Solomon (2008), un consumidor es alguien que reconoce una necesidad o un deseo, realiza una compra y luego abandona el producto. Y luego desecha los que compraste porque tu necesidad ya fue satisfecha, o el producto cumplió su propósito, o tus gustos y preferencias han cambiado. Esto significa que una persona que necesita un producto o servicio ya sea por necesidad o por deseo. Por lo tanto, no es solo el estudio de la compra de bienes y servicios, sino que se refiere al conjunto de actividades de un individuo u organización, sino que también explica cómo los bienes, servicios y actividades de consumo afectan nuestro mundo social.
Desde la aparición de la necesidad hasta el momento de la compra y uso del producto. Incluso en los mismos productos que usamos, incluye desde comida enlatada hasta masajes, música o celebridades que tienen una gran influencia. También cuando buscas lo mejor y obtienes información para ello, contrastas opiniones, lees artículos, boletines técnicos... Antes el experto del producto era la marca, ahora la información del producto gira lógicamente en torno a ella, es un proceso continuo y pasa cuando el consumidor da dinero o una tarjeta de crédito y recibe un producto de valor por algo o un servicio, es una parte integral del marketing, aunque compartir es una parte importante del comportamiento del consumidor, esta visión más amplia enfatiza todo el proceso de consumo.
...