ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Plan De Marketing

jalumap14 de Noviembre de 2013

3.534 Palabras (15 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA: ADMINISTRACIÓN

CICLO ACADÉMICO: II

¿POR QUÉ ES NECESARIO UN PLAN DE MARKETING

EN UNA EMPRESA?

AUTOR:

AGUILAR PIZARRO MARÍA TERESA

DOCENTE:

MORENO CASTILLO HECTOR FLORENCIO

TRUJILLO - PERÚ

29.10.13

PRESENTACIÓN

El siguiente trabajo monográfico, tiene como principal motivación seguir enriqueciendo el conocimiento que un administrador debe tener sobre este tema. Ya que de él depende la planificación, organización, dirección y control de toda empresa.

Además seguir aprendiendo de este tema me ayudara en un futuro poder dirigir de manera correcta una empresa.

DEDICATORIA

A Dios.

A mis padres.

AGRADECIMIENTOS

Al sagrado corazón de Jesús

Por la fe que le tengo, por

Guiarme en el camino correcto.

A mi señor padre Julio E.

Aguilar Bernales, por haberme

Brindado todo su apoyo moral

Económico, para realizarme

Como persona y profesional.

RESUMEN

El plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. El plan de marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia la meta. Sin un plan de marketing nunca sabremos cómo hemos alcanzado los resultados de nuestra empresa, y por lo tanto, estaremos expuestos a las convulsiones del mercado.

El plan de marketing es una hoja de ruta que, además del punto de origen y el destino final, nos describe el entorno del mercado, la competencia, condiciones económicas, la tecnología, los factores sociales y culturales. La actividad de nuestra empresa se encuentra condicionada por el entorno en el que se encuentra por lo que es evidente que dicho entorno ha de tenerse en consideración para la elaboración de nuestro plan de marketing.

La elaboración de un plan de marketing es una tarea realmente compleja, en la que ha de primar un criterio de planificación y metodológico riguroso. Con su elaboración se pretende sistematizar las diferentes actuaciones para conseguir mejores resultados de acuerdo con las circunstancias del mercado. Debemos tener en cuenta que el plan de marketing nos facilita la comercialización eficaz de cualquier tipo de producto o servicio. Resulta muy arriesgado intentar que una empresa triunfe sin haber elaborado previamente un plan de marketing.

ÍNDICE GENERAL

Portada I.

Presentación II.

Dedicatoria III.

Agradecimiento IV.

Resumen V.

Índice VI.

1. Introducción 1.

2. Marco Teórico:

2.1. Capítulo I: Generalidades 2.

2.2. Capítulo II: El plan de marketing en la empresa 5.

2.3. Capítulo III: Utilidad del plan de marketing 7.

2.4. Capítulo IV: Realización de un plan de marketing 9.

2.5. Capítulo V: Reflexiones sobre el plan de marketing 13.

2.6. Capítulo VI: Ventajas de trabajar con un plan de marketing 15.

3. Conclusiones 17.

4. Bibliografía 18.

5. Apéndice 19.

1. INTRODUCCIÓN:

En la actualidad, las empresas enfrentan un ambiente competitivo cada vez más intenso, lo que genera, en la mayor parte de ellas, inestabilidad para una adecuada adaptación.

Es por ello, que las empresas han optado por estar más y mejor preparadas ante el ambiente tenaz que se les presenta día a día, a fin de asegurar su supervivencia en el mercado, para la cual vienen desarrollando planes de marketing.

Un administrador que busca el éxito y competitividad de su empresa, debe poseer la capacidad para elaborar un plan de marketing. El principal motivo, por el cual un administrador debe realizar un plan de marketing, es porque ayuda a la consecución de los objetivos generales de la empresa, que están relacionados con el mercado.

Intentar que una empresa triunfe sin servirse de un plan de marketing es como tratar de navegar en un mar tempestuoso sin cartas marítimas ni destino claro.

En ese sentido, la presente monografía propone el siguiente tema ¿POR QUÉ ES NECESARIO UN PLAN DE MARKETING EN UNA EMPRESA?

2. MARCO TEÓRICO:

2.1 CAPÍTULO I: GENERALIDADES

2.1.1 Definición de Marketing:

• Según Kotler: “Es una orientación de la empresa que sostiene que la cave para alcanzar las metas de la organización reside en averiguar las necesidades y deseos del mercado objetivos y en adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado.”

• Según Stanton: “Es un sistema total de actividades empresariales encaminadas a planificar, fijar precio, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores actuales y potenciales.”

• Apreciación Personal: “Es buscar, encontrar, elaborar estrategias para ventas, y así poder satisfacer una necesidad de un cliente.”

2.1.2 Definición de Plan:

• Según Burt K. Scanlan: “Sistema que comienza con los objetivos, desarrolla políticas, planes, procedimientos y cuenta con un método de retroalimentación de información para adaptarse a cualquier cambio en las circunstancias.”

• Según Ernest Dale: “Determinación del conjunto de objetivos para obtenerse en el futuro y los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos.”

• Apreciación Personal: “Es proyectar un futuro deseado y los medios efectivos para conseguirlo.”

2.1.3 Definición de Plan de Marketing:

• Según Kotler: “Es un documento escrito en el que se recogen los objetivos, las estrategias, que facilitarán y posibilitarán el cumplimiento de la estrategia dictada en el ambiente corporativo, año tras año, paso a paso.”

• Según Ambrocio: “Es el punto más alto de decisión de aprovechar una oportunidad ofrecida por el mercado. Congrega todas las actividades empresariales dirigidas hacia la comercialización de un producto o servicio, el cual existe para atender las necesidades específicas de los consumidores.”

• Apreciación Personal: “Es un documento donde detallas las estrategias que llevaras a cabo para alcanzar un cierto objetivo; y el objetivo puede ser mejorar la imagen corporativa de la empresa o dar a conocer un nuevo producto.”

2.1.4 Importancia del Plan de Marketing:

El plan de marketing, es esencial para el funcionamiento de cualquier empresa y la comercialización eficaz y rentable de cualquier producto o servicio, incluso dentro de la propia empresa. La elaboración del plan de marketing lleva tiempo, pero es tiempo bien invertido que, en definitiva, acaba por ahorrar tiempo. El plan de marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia éste. A la vez, informa con detalle de las importantísimas etapas que se han de cubrir para llegar desde donde se está hasta donde se quiere ir. Tiene la ventaja añadida de que la recopilación y elaboración del plan de marketing permite calcular cuánto se va a tardar en cubrir cada etapa y los recursos en dinero, tiempo y esfuerzo necesarios para hacerlo; sin plan de marketing, ni si quiera sabe uno si ha alcanzado sus objetivos.

2.2 CAPITULO II: EL PLAN DE MARKETING EN LA EMPRESA

El plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para alcanzar los objetivos marcados. Éste no se puede considerar de forma aislada dentro de la compañía, sino totalmente coordinado y congruente con el plan estratégico, siendo necesario realizar las correspondientes adaptaciones con respecto al plan general de la empresa, ya que es la única manera de dar respuesta válida a las necesidades y temas planteados.

El plan de marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia éste, a la vez informa con detalle de la situación y posicionamiento en la que nos encontramos, marcándonos las etapas que se han de cubrir para su consecución. Tiene la ventaja añadida de que la recopilación y elaboración de datos necesarios para realizar este plan permite calcular cuánto se va a tardar en cubrir cada etapa, dándonos así una idea clara del tiempo que debemos emplear para ello, qué personal debemos destinar para alcanzar la consecución de los objetivos y de qué recursos económicos debemos disponer.

En la actualidad, se está empezando a valorar en España, sobre todo en las PYMES, los beneficios que le suponen a la empresa el contar con un plan de marketing. Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com