ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El plan de marketing PM Lounge

alfonsobar3Tesina18 de Mayo de 2014

7.194 Palabras (29 Páginas)496 Visitas

Página 1 de 29

PLAN DE MARKETING

1. RAZÓN SOCIAL

MARMOL DROGUETT PAMELA PATRICIA

La empresa seleccionada está registrada bajo la ley como una persona natural con negocio, teniendo la razón social para el Estado mencionada.

DATO:

El nombre comercial de la empresa es PM SALÓN.

Las iniciales de “PM”, están respaldados bajo el slogan que maneja la empresa que es “Peluquerías and Make up”. Sin embargo, coincidentemente se deja entender que se debería a las iniciales de los nombres de las dos dueñas Pamela y Marcia, o también la inicial del nombre y apellido de Pamela.

2. RUS

Número de RUS:

10401167531

3. DUEÑO / GERENTE

Los dueños de esta empresa son dos personas:

DUEÑOS DNI

Pamela Patricia Mármol Droguett 40116753

Marcia Guevara Gutierrez 40201964

4. DATOS DE LA UBICACIÓN

Ubicación exacta de la empresa:

Avenida Las Artes 1001. Esquina con Avenida San Luis (San Borja)

Galería Comercial Las Artes,2do. Piso. Tienda 44.

Datos Generales del Distrito

Ubicación Geográfica

Fuentes: Municipalidad de San Borja

Fuente: Sunat

5. VISIÓN, MISIÓN, MODELO DE NEGOCIO

A. VISIÓN

‘’Establecernos como la mejor peluquería salón

en el distrito de San Borja”

Esta visión de PM Salón es la que cuenta actualmente según lo conversado en una entrevista con la dueña Marcía Guevara. Sin embargo, esta visión no es correcta por varios motivos que explicamos más adelante en el Diagnóstico de todo nuestra recopilación de información y análisis.

B. MISIÓN

“Brindar un servicio personalizado siguiendo las últimas tendencias

del mercado logrando sobrepasar las expectativas de nuestros clientes’’

En esta misión que cuenta PM Salón podemos percatarnos que se toman en cuenta ciertos factores para poder llevar a cabo su cumplimiento idóneo.

• Tecnología

Mantenerse en la vanguardia ante los cambios tecnológicos del sector contando con implementos y equiposmodernos.

• Personal

Personal idóneo conocedores de las últimas tendencias del mercado y con experiencia en atención al cliente logrando crear una relación con este.

• Clientes

- Sexo: Femenino

- Edad: 25 a 50 años

- NSE: B – C

De igual manera, no la creemos conveniente para este tipo de negocio por lo que la propuesta lo podremos leer en el diagnóstico posterior.

Fuentes: Entrevista a dueña Marcia Guevara

C. MODELO DE NEGOCIO

INFRAESTRUCTURA

• Recursos clave:

Tijeras especiales, planchas de cabello, secadoras, tintes, esmaltes, uñas acrílicas, shampo (todo tipo), ampollas para el cabello, lavatorio para cabello, sillas giratorias, silla ergodinámica,espejos, ondulador de cabello, muebles, keratina, guantes quirúrgicos, pinzas, hilo, acetona, secadora, maquillaje, entre otros.

• Actividades clave

Cortes y peinados, laceados brasileros, reparaciones capilar con creatina, manicure y pedicure, maquillaje, depilación hindú, y teñido

• Red Alianzas

Actualmente no cuenta con alianzas comerciales.

OFERTA

• Propuesta de valor:

Servicios de belleza y estética con productos y equipos de gran calidad a precios sumamente cómodos.

CLIENTE

• Relación con el cliente:

El trato que brinda PM Salón es personalizado porque una de las dueñas (Pamela Mármol) le da la bienvenida a cada cliente que llega al local para hacer uso de sus servicios.

Una de las dueñas sirve a los clientes y la otra conversa/asesora con ellas, precisamente Pamela Mármol, quien es una artista peruana conocida en el mundo artístico.

• Canales:

Exhibición de todos los servicios mediante carteles en la ventana frontal del negocio la cual tiene una vista hacia la calle donde los clientes potenciales pueden verlos.

Cuentan con un Fan Page mediante el cual se promocionan dando a conocer el local, sus promociones y contestar las dudas del mercado objetivo.

• Segmentos de mercado:

El segmento que está enfocado son mujeres B/C de 20 a 50 años.

FINANZAS

• Estructura de coste:

Local: S/.1500.00

Agua: S/.50.00

Luz: S/.150.00

Impuestos: S/.30.00

Ayudante: S/.800.00

Materiales para el servicio: S/.1200.00

TOTAL: S/. 3730 aproximadamente

(Los precios de materiales para el servicio son referenciales, y aún se tienen ciertos costos que no se han contabilizado ya que Marcia no recordaba en ese instante).

• Beneficio

El beneficio económico que cuenta PM Salón es bajo por ser una pequeña empresa que cuenta con altos gastos al tener entre sus líneas a productos de maquillaje caros (M.A.C) pero que los usa ya que es su valor diferencia frente a sus competidores de la galería y cuadra.

• Flujo de ingresos:

Dentro de la entrevista que tuvimos con Marcia, nos pudo comentar que dentro de los 7 servicios que PM Salón ofrece, encontramos la gran diferencia que hay en cuanto al ingreso que cada uno genere con respecto al monto total.

SERVICIO % DE INGRESO

Cortes y peinados 30%

Laceados brasileros 25%

Reparaciones capilares con creatina 5%

Manicure y pedicura 20%

Maquillaje 5%

Depilación hindú 10%

Teñido 5%

Fuentes: Entrevista a dueña Marcia Guevara

6. ANÁLISIS EXTERNO

MACRO AMBIENTE EXTERNO

A. CONDICIONES ECONÓMICAS

- PBI TOTAL Y PBI PERCÁPITA

Todos estos datos son una gran OPORTUNIDAD ya que refleja que gran parte de la población peruana cuenta con mayor poder adquisitivo que años anteriores, sosteniendo lo mencionado bajo el apoyo de la siguiente información analizada de la PEA en la población en San Borja que lo podemos encontrar en la siguiente página.

- PEA (TOTAL Y POR SEXO DE SAN BORJA)

Fuente: INEI 2007

Este cuadro nos refleja que en el distrito de San Borja el 51.84%de la población pertenece a la PEA (población económicamente activa) y del total de la PEA el 51.42% son hombres y el 47.22% son mujeres.

Entre los grupos de edades, se observa que de 30 a 44 años se concentra la mayor cantidad de PEA (39.49%) del cual el 51.06% son hombres y el 48.93% son mujeres.

El siguiente grupo con mayor participación de PEA es el grupo de 45 a 64 años (29.46%) de los cuales el 55.49% son hombres y el 44.05% son mujeres.

El grupo de 15 a 29 años es el 26.20% de la PEA total en San Borja, del cual el 42.83% son hombres y el 57.16% son mujeres. De esto se pude inferir que las mujeres lideran este grupo por lo cual mencionamos que las mujeres inician su introducción a la PEA a más temprana edad que los hombres.

⇒ Sin duda todos estos datos es una OPORTUNIDAD para PM Salón ya que más de la mitad de la población en el distrito en donde se ubica es económicamente activa. Además del total de PEA en San Borja el 97.09% es empleada. Reflejando que la mayor población en San Borja cuenta con ingresos económicos para poder solventar sus gastos y caprichos.

B. POLÍTICO LEGAL

Considerando las modificaciones introducidas por el Estado el 24 de diciembre de 2006, se ha buscado la flexibilización del Régimen a fin que un mayor número de contribuyentes considerados como MYPES (Micro y Pequeña Empresa) puedan contar con un régimen acorde a su realidad económica.

Esto es una gran OPORTUNIDADpara PM Salón dado que esta nueva modificación del nuevo RUS, le trae consigo varias ventajas como:

• La empresa se ubica en una categoría de acuerdo con su realidad económica.

• NO tiene obligación de llevar libros contables.

• NO tiene obligación de declarar o pagar: el Impuesto a la Renta, el Impuesto General alas Ventas ni el Impuesto de Promoción Municipal.

• Le permite realizar el pago sin formularios a través del sistema PAGO FÁCIL.

• Sólo realiza un pago único mensual al Estado de S/. 30.00. Un monto menor al que pagaría si estuviera en el Régimen Único de Contribuyentes (RUC),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com