“Elaboración de mermelada a base de coco y guineo”
brigith veraDocumentos de Investigación9 de Enero de 2017
2.278 Palabras (10 Páginas)1.637 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Sede Santo Domingo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRÍZ
Proyecto de:
ADMINISTRACIÓN GENERAL
“Elaboración de mermelada a base de coco y guineo”
ESTUDIANTES:
Eddy Garcés
Paola Jimbicti
Miguel Lema
Lissette Herrera
Mishelle Villacis
INGENIERO:
FRANKLIN NARANJO
Santo Domingo-Ecuador
Junio, 2016
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
INTRODUCCIÓN
La mermelada es un producto que puede ser elaborado fácilmente además su consumo proporciona diversos nutrientes para el organismo por su contenido de azúcar y de fruta, existe una gran aceptación del coco por lo que será bien recibido por los consumidores.
Por lo tanto, hay que tener claro el proceso que se va a utilizar para no tener pérdidas lo que se pretende con el producto es realizarlo de manera casera cumpliendo las normas de higiene para luego comercializarlo y generar ingresos que superen los gastos iniciales.
La mermelada es un producto de degustación muy acogido en el país, debido a su variedad en sabores a base de frutas. Su producción genera mucha competencia a nivel nacional e internacional, debido a que la gran demanda de consumidores existente en el Ecuador es muy formidable, y el objetivo es llegar a cada una de las familias con un producto que sea de esencial en reuniones o eventos compartidos.
En la provincia de Santo Domingo de los Tsachilas existen distintos sabores de mermeladas que son muy reconocidas, así tenemos entre las más comercializadas: mermeladas de piña, durazno, frutilla, guayaba, etc. En este sector la comercialización de estos tipos de productos es muy fluida, debido a que existe una población bastante amplia. Sin embargo, existen empresas o distribuidoras que no logran situarse permanentemente con sus productos, ya que la competencia es muy espontánea y los consumidores se basan mucho a los precios que portan, no obstante la calidad no es un tema de prioridad, más bien para los consumidores la calidad es dependiente del precio o valor agregado que tenga un producto en el mercado.
Misión
Elaborar mermeladas a base coco y banana con un sabor exquisito para el paladar de las familias habitadas en la ciudad de Santo Domingo, haciendo énfasis en la higiene y seguridad, proyectando el sano crecimiento de nuestra empresa, generando beneficios a nuestros empleados y accionistas, bienestar y desarrollo a la comunidad.
Visión
Ser una empresa reconocida a nivel nacional a mediano plazo consolidando sus productos en el mercado para que sean identificados por su calidad, innovación y precio justo a través de un equipo comprometido, teniendo eficiencia, efectividad y responsabilidad.
Valores
- Respeto: Tenemos una capacidad de intercomunicación dentro y fuera de la empresa, buscando una armonía interpersonal, laborales y comerciales.
- Esfuerzo: Es la energía que aporta cada personal para conseguir resultados exitosos a través del cumplimiento de la tarea.
- Confianza: Cumplimos con lo prometido al ofrecer excelentes productos a un precio considerable.
- Liderazgo: Damos la oportunidad de que nuestros empleados se sientan seguros en el negocio.
- Calidad: Máxima calidad y seguridad en los productos que se verifica a lo largo de todas las fases de producción y selección de productos, desde los ingredientes hasta la preparación.
- Responsabilidad: Capacidad de las personas de comprometerse y de cumplir las promesas que hacen a entera satisfacción del otro.
Objetivos
Objetivos General
Comercializar la mermelada de coco, ofreciendo así al mercado una nueva alternativa de mermelada natural, cuidando la salud y promocionando al consumidor un producto nutritivo con una agradable degustación al paladar de las personas que la consuman.
Objetivos Específicos
- Generar un plan de marketing
- Elaborar del diagrama de flujo
- Elaboración del producto
Mal planteados
Desarrollo de la propuesta
Objetivo especifico 1
Generar un plan de marketing
Estrategia enfocada al Producto
- Crear un diseño creativo y junto al logotipo destaque la calidad
Analizando el posicionamiento que se tiene en el mercado mediante la presentación del producto por los medios de comunicación, redes sociales.verbo
Se le puede adicionar una garantía a mediano plazo.
Actividad 1
Producto obtenido(diseñada la pag web
Actividad 2
Hoja volante
producto
Estrategia enfocada al Precio
- Realizar una investigación de mercado para conocer el precio considerable que puede tener para los consumidores, para así obtener una mayor venta.
Estrategia 3
Plaza
El centro es el lugar de la matriz y una de las sucursales se situaría en un área urbana y otra en la zona rural.
Actividades
Actividad 1
Darnos a conocer mediante la creación de una cuenta en Facebook y Pagina Web.
[pic 5]
[pic 6]
Actividad 2
Mediante tarjetas de presentación difundir nuestros números para pedidos y dar a conocer la calidad del producto.
Objetivo 2
Elaborar un diagrama de flujo
Estrategia
Mediante la realización del diagrama de flujo se da a conocer el procedimiento que tiene la elaboración de la mermelada.
Inicio | [pic 7] |
Operación | [pic 8] |
Transporte | [pic 9] |
Demora | [pic 10] |
Proceso | [pic 11] |
Decisión | [pic 12] |
Almacenamiento | [pic 13] |
Objetivo 3
Elaboración de la mermelada de coco y banana.
Estrategia
Implementar un cronograma sobre las actividades que tiene cada uno dentro del proyecto en un tiempo de corto plazo.
Políticas
La empresa Sweet Coconut, dedicada a procesar y comercializar como producto la Mermelada de Coco, es un objetivo prioritario para lograr la satisfacción de los clientes y mejorar la competitividad.
Políticas Administrativas
- El personal de la división de administrar el producto entra a las 8:00H am. Sin embargo los clientes habituales comiencen a las 10:00h.
- Considerando que el trabajo de ventas se inicia a las 10:00H am de la mañana, el horario del personal de ventas alas 8:00H am disponiendo así de un periodo previo para preparar el producto y tener todo listo para la recepción de los clientes.
- Se exige puntualidad en la hora de llegada. Los atrasos deberán ser justificados.
Políticas Producción
- El departamento de producción deberá tener un responsable quien supervise el trabajo y el buen manejo de los instrumentos y el tiempo que se necesita para elaborar el producto.
- El personal deberá tener una capacitación para la elaboración del producto
Políticas de calidad
- La satisfacción de nuestros clientes
- Conseguir la colaboración y participación de todo el personal fomentando su iniciativa y concientización con la calidad.
- Establecimiento y revisión de objetivos y metas.
ORGANIGRAMA
[pic 14]
MANUAL DE FUNCIONES
[pic 15] | MANUAL DE FUNCIONES | CODIGO: SWE – 001 |
IDENTIFICACION DEL CARGO | ||
NOMBRE DEL CARGO: | Gerente | |
DEPENDENCIA: | Gerente | |
NUMERO DE CARGOS: | Uno (1) | |
REPORTA A: | Gerente | |
OBJETIVO PRINCIPAL | ||
Desempeñar la contratación del personal, vigilar los procesos de envíos, encargado de la evaluación del desempeño del personal, dirige y supervisa a los demás trabajadores, encargado de la remuneración del personal. | ||
FUNCIONES ESENCIALES |
| |
TITULACION | Perfil: Formación Académica:
Conocimientos básicos:
Experiencia: 15 años | |
HABILIDADES |
|
...