Empresa Granja linda
ausitnInforme21 de Enero de 2018
4.437 Palabras (18 Páginas)964 Visitas
INDICE
Contenido
I.IDENTIFICACION DE LA EMPRESA: 3
1.1.NOMBRE O RAZON SOCIAL: 3
1.2.DIRECCION: 3
1.3.AREA DE INVESTIGACION: 3
1.4.PERIODO DE INVESTIGACION: 3
1.5.AMBITO GEOGRAFICO DE LA INVESTIGACION: 4
II.PROFESIONALES REALIZADORES DEL TRABAJO: 4
2.1NOMBRES: 4
2.2.DIRECCION: 4
2.3.RECURSO HUMANO QUE PARTICIPA: 5
2.4.CURRICULUM VITAE: 5
III. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION: 5
3.1.DESCRIPCIÓN EMPÍRICA DEL PROBLEMA DE I.M: 5
3.2.DEFINICION DEL PROBLEMA: 6
3.3.JUSTIFICACION DEL ESTUDIO: 6
3.4.OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION: 6
3.5.LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION: 7
IV.SUPUESTOS, HIPOTESIS Y VARIABLES: 31
5.1.SUPUESTOS DE LA INVESTIGACION: 31
5.2.HIPOSTESIS DE TRABAJO: 32
5.3.VARIABLES A UTILIZAR: 32
VI. METODOLOGIA 33
6.1.ELECCION DEL METODO(S) DE INVESTIGACION: 33
6.2.DETERMINACION DEL DISEÑO DE I.M: 34
6.3.POBLACION Y MUESTRA: 34
6.4.TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS:
6.5.FORMAS DE ANALIS DE LOS DATOS:
6.6.DISEÑO DEL INFORME FINAL:
VII. ADMNISTRACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION:
7.1CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LA I.M
7.2RECURSOS NECESARIOS:
7.3.PRESUPUESTO:
AGRADECIMIENTO
- Este trabajo va dedicado a nuestros padres, familia y todos aquellos que confiaron en nosotros para culminar con éxito este trabajo hasta llegar a su última etapa.
- Agradecimiento al profesor pedro villon Macedo la cual nos brindó su apoyo en el transcurso de la realización de este trabajo y de la investigación del material que nos aportó para realizar la actividad.
- A la universidad privada San Pedro por abrirnos las puertas para poder culminar nuestros estudios con éxito.
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA:
NOMBRE O RAZON SOCIAL:
Pollería La Granja Linda
DIRECCION:
Av. José Pardo 6515, Chimbote
AREA DE INVESTIGACION:
- AREA GENERAL: Imagen Corporativa
- AREA ESPECIFICA: Estudios internos de los empleados
PERIODO DE INVESTIGACION:
INICIO:
- TERMINO:
AMBITO GEOGRAFICO DE LA INVESTIGACION:
La ciudad de Chimbote.
PROFESIONALES REALIZADORES DEL TRABAJO:
NOMBRES:
- IPARRAGUIRRE GENOVES GERSON
DIRECCION:
- Aguilar Lázaro Julissa Beatriz :Esperanza Baja Av Francisco BolognesisMz U LT 16
- López Zavaleta Karol Gabriela:San Pedro calle HuandoyMz “Q2” Lt. 13
- Vidal Izaguirre MailiEsthefany: San Francisco de AsisPsj San Martin 221
RECURSO HUMANO QUE PARTICIPA:
- IPARRAGUIRRE GENOVEZ GERSON
CURRICULUM VITAE:
Los curriculum Vitae de los investigadores se adjunta en los anexos de la investigación.
FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION:
DESCRIPCIÓN EMPÍRICA DEL PROBLEMA DE I.M:
En la ciudad de Chimbote, siendo más específico en la av. pardo Nº 505.Esta ubicada la pollería “La granja linda”, la cual esta recientemente ubicado en esta ciudad; cuya acogida tras localizar y explotar un nuevo mercado en la ciudad se está reflejando en la gran concurrencia por parte de la comunidad consumidora chimbotana.
Esta pollería entra al mercado chimbotano; con competencias que ya se encuentran bien establecidas en esta ciudad, teniendo como competidores directos a las pollerías siguientes: Napos, Kikiriki, Delcas y Mirko.
La granja linda brinda una calidad de servicio muy bueno superando las expectativas y gustos de los consumidores como son: pollos exquisitos, papas crocantes, un servicio cordial y amable, un ambiente tranquilo e innovador, etc.
Por lo tanto la implantación de este servicio de este nuevo local en la ciudad de Chimbote da a conocer la calidad de servicio que brinda para permitirle acogida en los clientes, nivel de posicionamiento, participación del mercado y novedad en los mismos, sin embargo, resulta necesario saber el nivel de satisfacción de los consumidores respeto a la pollería la granja linda ya sea en servicio, infraestructura, sabor ambiente u otros factores.
DEFINICION DEL PROBLEMA:
¿De qué manera la calidad de servicio, influye en el nivel de satisfacción de los consumidores, de la pollería “La Granja Linda”, de la ciudad de Chimbote-2017?
JUSTIFICACION DEL ESTUDIO:
La presente investigación se enfocará en estudiar calidad de servicio de la pollería La Granja Linda el cual es de mucha importancia para los clientes y puede competir con las demás pollerías.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION:
- OBJETIVOS GENERALES:
Analizar y determinar de qué manera la calidad de servicio, influye en el nivel de satisfacción de los consumidores, de la pollería “La Granja Linda”, de la ciudad de Chimbote-2017.
3.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
3.4.2.1. Analizar la calidad de servicio de la pollería “La Granja Linda”, de la ciudad de Chimbote-2017.
3.4.2.2. Analizar el nivel de satisfacción de los consumidores de la pollería” La Granja Linda”, de la ciudad de Chimbote-2017.
3.4.2.3 Determinar la influencia de la calidad de servicio, en el nivel de satisfacción de los consumidores, de la pollería” La Granja Linda”, de la ciudad de Chimbote-2017.
LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION:
- El poco tiempo para preparar el informe
- La experiencia al realizar este tipo de trabajo
- Limitación económica
- Referencias o antecedentes de estudio
SUPUESTOS, HIPOTESIS Y VARIABLES:
SUPUESTOS DE LA INVESTIGACION:
En el estudio de mercado, se han considerado los siguientes supuestos:
- Las variables de estudio (el servicio del cliente y la satisfacción del comportamiento del consumidor) permanecen constantes durante el periodo de investigación.
- Las variables macroeconómicas (PBI, inflación, la balanza comercial y la balanza de pagos) permanecen constantes durante el periodo de investigación.
- Los instrumentos de investigación (encuestas) han sido elaboradas y validados solo por el asesor de la investigación.
- La población (tomada del INEI-2007) se ha tomado como base disminuyendo la cantidad de años a la fecha (8años).
HIPOSTESIS DE TRABAJO:
La calidad del servicio influye mucho en el nivel de satisfacción de los consumidores, de la pollería” La Granja Linda”, de la ciudad de Chimbote-2017.
VARIABLES A UTILIZAR:
- VARIABLE INDEPENDIENTE: Calidad de Servicio
- VARIABLE DEPENDIENTE: Nivel de Satisfacción de los consumidores
METODOLOGIA:
ELECCION DEL METODO(S) DE INVESTIGACION:
Para el presente estudio de investigación de mercado, se ha creído conveniente utilizar el método inductivo cuya finalidad nos va a permitir inferir de lo que sucede en la muestra de estudio, también sucede en la población determinada.
DETERMINACION DEL DISEÑO DE I.M:
- CLASE:
No experimental porque no se opera tizan ni manipulan las variables.
- TIPO:
Descriptivo porque solamente se van a describir las variables (independientes y dependientes), cuyo estudio será de corte transaccional, debido que las instrucciones de investigaciones (encuesta), se aplicara en un solo momento o fecha y una encuesta fijada.
...