Estrategia de innovación para Oxicali Ltda
josndnazTarea21 de Febrero de 2023
2.801 Palabras (12 Páginas)163 Visitas
ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA OXICALI LTDA
[pic 1]
Realizado por:
José Alejandro Diaz Espinosa
Iván Camilo Perlaza Sterling
Bryant Santiago Rengijo Lozano
Karla Henríquez
Luis Alberto Sánchez Ruíz
[pic 2]
Liderazgo en Cultura de Innovación
Especialización en Gerencia de Productividad e Innovación
Universidad Autónoma de Occidente
Cali, Colombia
Agosto 2022
Objetivo General
Desarrollar estrategia de innovación para la empresa Oxicali Ltda. Empresa ubicada en Cali, Colombia, cuya misión es: suministrar gases industriales, gases especiales, y combustibles, en el lugar y hora requerida. Con procesos innovadores, que permitan ofrecer soluciones que aumenten la productividad de los clientes, reduciendo el impacto al medio ambiente.
Oxicali Ltda es una empresa familiar con más de 31 años en el mercado, cuenta con plantas de llenado de oxígeno industrial, oxigeno medicinal, gas carbónico, argón, nitrógeno, mezclas y gas propano puro. Logística integrada 24 horas, tienen 8 vehículos especialmente acondicionados para ser almacenes móviles, con sistema de facturación, control de activos en la nube. Bodega ubicada en el barrio el troncal de Cali, y estación de llenado de gases combustibles ubicada en La Dolores, Palmira.
Debilidades
| Oportunidades
|
Fortalezas
| Amenazas
|
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE INNOVACIÓN
Objetivos Estratégicos | Objetivos de Innovación | Métricas de Innovación |
Buscar una alternativa de gas combustible, que reemplace al acetileno. | Introducir al mercado el gas combustible que reemplace al acetileno. | Ventas Acetileno/Ventas Nuevo Producto |
Aumentar en un 50% las ventas globales de la empresa. | Generar ventas de hidrógeno verde | Ventas Hidrógeno Verde/Ventas Globales |
Aumentar las ventas en pequeños consumidores de gases. | El 40% de las ventas se debe distribuir en pequeños consumidores de gases | Ventas/número de clientes |
Reducir el impacto al medio ambiente. | Reducir en un 20% el consumo de combustible de los vehículos de reparto | Km recorrido / galón de combustible |
Aumentar la satisfacción del cliente. | Entregar pedidos en menos de 2 horas | Hora de Entrega Pedido - Hora de Recepción Pedido |
MÉTRICAS PARA INNOVAR
En la empresa se deben implementar un número puntual de métricas para la innovación de sus productos y servicios ofrecidos, esto porque lo que no se mide ni se evalúa no se puede mejorar[1]. Las áreas que se deberán aplicar estas medidas serán desde la alta gerencia hasta el mando medio: Junta de socios, Gerencia y Subgerencia, luego siguen Jefatura de Producción, Dirección Técnica Aseg de Calidad, Administración Operacional y Contabilidad. Con esto se podrá generar una sinergia y una sincronización entre todas las áreas. Al haber proyectos innovadores, se vuelven más rentables y por ende serán más eficientes las herramientas a usar en la innovación. Adicionalmente, con estas se podrá definir y avanzar en recursos valiosos como lo son el tiempo y las utilidades en el corto, mediano y largo plazo generando así una ventaja competitiva frente a los competidores. Las 3 métricas que se recomiendan usar para este nuevo proyecto son: Entrada, proceso y métricas de salida (Daruma, TIQAL S.A.S., 2017).
En las Metodologías de Entrada hay unos indicadores de insumo el cual alimentan este proceso, ayudando a que haya los tiempos disponibles y los recursos para que cada equipo de trabajo se pueda desarrollar en cada una de las etapas y actividades de proyectos establecidos (Daruma, TIQAL S.A.S., 2017). En esta etapa se podrían utilizar información como el número de empleados a capacitar, el tiempo que van a invertir los líderes del proyecto, estudios del mercado en que trabaja OxiCali entienda mejor las necesidades de los clientes, fidelización del cliente, publicidad a utilizar, prototipos o experimentos nuevos, patentes registradas y las redes sociales involucradas. Lo más importante no es solo tener esta información sino también saber cómo elegir, el cómo y cuándo.
Por otro lado, las Métricas del Proceso evalúan todo lo que ocurre dentro del sistema de innovación a crear, permitiendo medir la capacidad de la compañía desde la creación de ideas desde el concepto de su misma hasta la implementación de estas. En este proceso se pueden encontrar métricas como “nivel de participación de los colaboradores en el programa de innovación, el tiempo invertido en la evaluación de las ideas presentadas y aprobadas para su implementación, el porcentaje de ideas y proyectos aprobados en cada uno de su etapa del proceso de innovación (herramienta sugerida a usar Balanced Scorecard), registro y actualización de portafolio de proyectos innovadores. Con estas medidas, se podrá identificar mejor donde se puede trabajar y mejor”[2].
Por último, las métricas de salida son donde vemos en esencia la medición de los resultados tangibles de los proyectos de innovación y su impacto en el estado de resultados de la compañía (Daruma, TIQAL S.A.S., 2017). En esta etapa las métricas recomendadas a usar son “la cantidad de nuevos productos y servicios lanzados en el año (o según los tiempos establecidos a trabajar ej: trimestral), nivel de satisfacción de los clientes, porcentaje de participación de mercado, ROI[3] por idea implementada y porcentaje de éxito en los proyectos (márgenes de ganancias y de ahorro)”[4].
ÁREAS DE INNOVACIÓN
Como se puede observar en los objetivos de innovación, con la estrategia de innovación que se propone para la empresa de Oxicali Ltda. Se busca aprovechar las oportunidades presentes en el entorno de la empresa para introducir nuevos productos competitivos, como también alcanzar a nuevos consumidores y optimizar procesos para reducir gastos e impactos en el medio ambiente.
Teniendo estos objetivos en mente, se pueden evidenciar cuatro principales áreas de innovación las cuales pueden ser abarcadas las cuales serían:
- Innovación de productos: En esta área encajan dos de los objetivos establecidos, la introducción del oxígeno como combustible para diversas aplicaciones como cortes, tratamientos térmicos, soldar, entre otras aplicaciones industriales. Por otro lado, tenemos como objetivo lograr un incremento en las ventas globales, lo cual se desea cumplir a través de la venta del hidrógeno verde.
- Innovación sostenible: En este caso tenemos presente la propuesta de reducir el consumo de combustible de los vehículos de reparto. Siendo un objetivo que promueve una mejor relación con el medio ambiente.
- Innovación de procesos: Está área la abarcamos al buscar optimizar las rutas de reparto, esto con la intención de reducir los tiempos de entrega. Para esto se deben optimizar los tiempos, rutas y, en general, la logística de los repartos.
- Innovación de marketing: En la búsqueda de alcanzar y afianzar las ventas a los pequeños consumidores, se debe innovar en el área del marketing, para encontrar nuevas maneras de abordar este mercado, o mejorar las estrategias que se ejecutan actualmente en la empresa.
Cabe recalcar que varios de los objetivos son transversales y abarcan varias áreas de innovación, sin embargo, se trató de clasificar cada objetivo en el área donde más relación guarda.
Con esta clasificación podemos evidenciar las áreas de innovación que se ven abordadas transversalmente con los objetivos planteados en esta estrategia de innovación.
ACTIVIDADES PARA CREAR CULTURA DE INNOVACIÓN
1.- Visión y Liderazgo en una cultura de Innovación.
Uno de los elementos más importantes en una cultura de innovación es el liderazgo que exista para apoyar la innovación. Sin esto nada es posible.
...