Estrategias De Marketing. En La Ciudad De Cochabamba
Ana2442654Trabajo9 de Octubre de 2019
6.413 Palabras (26 Páginas)230 Visitas
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
ESTRATEGIA DE MARKETING
PROYECTO DE INVESTIGACION
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
INTEGRANTES:
ARNEZ MOREIRA MARITZABEL
HIDALGO HUMBERTO
JIMENEZ SAHONERO ROLANDO
ORELLANA ZAPATA MIGUEL ANGEL
LIZARAZU GUARACHI ALEX
ASESORA: SEVILLA CESPEDES CLAUDIA
3 DE DICIEMBRE DE 2018
PANADERIA BILLIKIN
Araní Cochabamba-Bolivia
[pic 11]
Principalmente dedicamos este trabajo a nuestra Lic., Claudia Sevilla Céspedes Claudia por darnos la oportunidad de realizar este trabajo de investigación y a nuestros padres, puesto que nos brinda apoyo y fortaleza en el desarrollo a concluir satisfactoriamente nuestra Tesis.
Dedicamos a Dios puesto que nos brinda Amor, Sabiduría y paciencia nos ayuda en los momentos más difíciles brindándonos valores que nos fortalezcan no solo como trabajo de grupo sino como persona
[pic 12]
Primordialmente agradecemos a todos los integrantes de la casa superior de estudios UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON puesto que nos brinda conocimientos que nos ayudó para el desarrollo de nuestra profesión.
A Nuestra Docente: Sevilla Céspedes Claudia que nos brindó sus sabidurías en varios campos de conocimiento ayudándonos en varios aspectos que requerimos para el desarrollo de nuestra TESIS.
También damos gracias a nuestros compañeros de clase que de barias maneras siempre estuvieron acompañándonos y ayudándonos en los momentos que queríamos ayuda por compartir conocimientos de alegría amor, cariño, que nos dejaran muchas enseñanzas y experiencias
INDICE
INTRODUCCIÓN 5
EL PROBLEMA 8
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
MARCO TEORICO 12
2.1 ANTECEDENTES 12
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL PAN 12
2.2. Finalidad del plan de marketing 12
2.3. Planificación estratégica de marketing. 13
Análisis del entorno 14
Análisis de las capacidades internas 14
Análisis FODA 14
Visión y misión estratégica 14
Objetivo y Metas 14
Diseño de estrategias de marketing 14
Investigación de mercado 15
2.4. Definición de marketing 15
2.4.1. Factores controlables del marketing 15
MARCO METODOLÓGICO 18
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN: Descriptiva 18
3.2 METODOLOGÍA DE RECOJO DE INFORMACIÓN: 18
3.3. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: 19
3.4. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: 19
3.4.1. Población Objetivo 19
3.4.2. Unidad de Muestreo 19
3.4.3. Unidad de Análisis 20
3.5. PRESENTACION DE HIPOTESIS 20
3.5.1. HIPOTESIS GENERAL 21
3.5.2. HIPOTESIS ESPECÍFICA 22
3.6 CRITERIOS DE SELECCIÓN: 22
3.7FUENTES DE INFORMACIÓN: 22
3.7.1. Fuentes Primarias 22
3.7.2 Fuentes Secundarias 22
3.7.3 Fuentes Terciarias 22
3.8 POBLACION Y MUESTRA: 23
3.8.1 Técnica de Muestreo: 23
MATRIZ DE CONSISTENCIA 25
ENCUESTA 27
RESULTADOS Y ANALISIS 29
CUADRO #1 29
CUADRO # 2 30
CUADRO # 3 31
CUADRO # 4 32
CUADRO # 5 33
CUADRO # 6 34
CUADRO # 7 35
CUADRO # 8 36
CUADRO # 9 36
CUADRO # 10 37
CUADRO # 11 39
CUADRO # 12 40
CONCLUSIONES 27
RECOMENDACIONES 41
ANEXOS 42
BIBLIOGRAFIA 46
INTRODUCCIÓN
Las panaderías viven diferentes situaciones como es la elevada competencia en el sector panificador a la cual no puede enfrentar de manera organizada ya que existe la carencia de un plan de marketing ya que será el principal instrumento para tomar decisiones acertadas porque cuenta los procesos necesarios para realizar cambios estratégicos con el fin de un buen desarrollo y mejoramiento tanto organizacional como competitivo en el mercado de Cochabamba.
Es por ello que el marketing es parte fundamental para poder elaborar estrategias que permitan competir en el mercado, es así como se elabora un Plan de Marketing para la panadería “BILLIKIN” de la ciudad de Cochabamba, que sirva como aporte al desarrollo y crecimiento de la panadería, para que el gerente propietario tome las mejores decisiones, el mismo que está compuesto por objetivos estratégicos que lleven políticas, metas, tácticas que ayuden a mejorar las satisfacción del cliente, expansión de su mercado y llegar a ser una panadería más competitiva a nivel departamental.
[pic 13]
PANADERIA BILLIKIN
EL PROBLEMA
TEMA: Estrategias De Marketing En La Ciudad De Cochabamba
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la ciudad de Cochabamba la mayoría de PYMES están compuestos por una organización que existe la necesidad de cambio de actitud, en lugar de ver solo las cosas malas, se debe propender a mejorar el país ofreciendo soluciones a los problemas.
Observando internamente el proceso logístico en lo que respecta a la entrega de cantidades a precios competitivos se comprueba que muchas empresas tuvieron que reorganizarse para lograr niveles más altos de productividad y cuando no tenían como disminuir los costos, ni financiación para invertir en máquinas más modernas, decidieron buscar nuevas alternativas. Un paso fue analizar las paradas en la producción de forma más crítica, percibiendo el impacto que esto traería en los resultados de la empresa.
Para crear promoción y ventas en las empresas necesitan identificar las necesidades de su mercado de meta, así como la mejor forma de satisfacerlo esto mediante planes de estrategias de marketing generado por el trabajo integrado de la organización.
En el departamento de Cochabamba un mercado competitivo es la comercialización de ¨ PAN¨ para toda la población en general ya que estos productos es necesidad para la población cochabambina y el mundo, donde mayormente las empresas conforman de mediana y pequeña empresa, por contar con recursos limitados este tipo de negocios necesitan dirigirse nichos específicos, con planes estratégicos que los conduzca así a un desempeño eficaz y eficiente.
El desarrollo del plan estratégico será de marketing activado mediante la televisión, radio, periódico, redes sociales, etc. Entonces con eso se concurre a la implementación de estrategias de marketing para incrementar las ventas de la panadería BILLIKIN, caso contrario habrá disminución de ventas que afectaran en la reducción de utilidades y materiales.
La creación de estrategias de marketing ayudará el aumento de ventas de la panadería BILLIKIN, caso contrario habrá un decrecimiento en la organización lo cual traerá perdidas económicas y escaso utilidades.
- OBJETIVOS
- OBJETIVOS GENERALES
Desarrollar un plan estrategias de marketing en la panadería ¨BILLIKIN¨ para incrementar las ventas en la ciudad de cercado.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diseñar las estrategias de marketing para aumentar las ventas de la panadería ¨Billikin¨.
- Estudiar las estrategias de marketing adecuadas para incrementar el volumen de ventas de la panadería ¨Billikin¨.
- Sugerir las estrategias de marketing seleccionados que permitan elevar el volumen de ventas de panadería ¨Billikin¨.
- Analizar la competencia del mercado para implementar estrategias de marketing para la panadería ¨Billikin¨.
- JUSTIFICACION
Una vez analizada la presente investigación se justifica por las siguientes razones.
Después del punto de vista teórico-práctico atreves de la investigación detallada sobre el plan marketing me enriqueceré de estos conocimientos integrado así me intelecto y dando la oportunidad de analizar y vas mejorando estrategias publicitarias de solución al problema del objeto del estudio.
...