“Estrategia de reactivación y reforzamiento de la cultura organizacional”
18038080Tesina12 de Junio de 2022
3.911 Palabras (16 Páginas)89 Visitas
INDICE
Introducción 1
Título del proyecto 2
Objetivo 2
Desarrollo 5
Resultados a largo plazo y proyecciones 12
Ventajas y desventajas 13
Resumen Ejecutivo 14
Conclusiones y análisis de resultados 16
Referencias bibliográficas 17
Evidencias de implementación 18
INTRODUCCIÓN
La actual contingencia derivada del Covid-19 ha puesto al mundo ante una situación sin precedentes en la era moderna. Gobiernos de todos los países se han enfrentado al reto de responder a la contingencia sanitaría y al mismo tiempo, desarrollar planes integrales para mitigar los estragos que ésta ha ocasionado en la economía.
De igual forma, las empresas se han visto enfrentadas a una adversidad que pone a prueba su capacidad de respuesta, ante condiciones que ningún administrador podría hacer previsto. La rapidez con la que los responsables de la toma de decisiones puedan adaptarse a las nuevas condiciones del entorno y estimar los retos futuros, será determinante para lograr la subsistencia.
Logrand Group no es la excepción, como una empresa mexicana que brinda empleo a más de 3,000 colaboradores en 6 estados de la República, la pandemia ha representado un reto constante durante los últimos 9 meses.
En 2018, la compañía definió sus objetivos estratégicos para los siguientes 5 años los cuales son:
Crecimiento: crecer el negocio actual. Incrementar la participación en el mercado y crecer en nuevos negocios en la industria del entretenimiento
Rentabilidad: incrementar el EBITDA y la eficiencia operativa
Para conseguirlo, de plantearon cuatro planes estratégicos que habilitarían el cumplimiento de estos objetivos los cuales son: Transformación Cultural, Atracción, Retención y Desarrollo, Centrado en el Cliente, Transformación de procesos.
El presente trabajo, se desarrolla en el marco de las funciones a mi cargo como Jefe de Eventos y comunicación de la Gerencia de Calidad en el Servicio Interno, dentro de la compañía. Con él se busca aportar una estrategia de reforzamiento de la cultura organizacional orientada a elevar el nivel de motivación de los colaboradores, quienes se vieron afectados por un cierre de operaciones de 8 meses derivado del periodo de confinamiento por la pandemia.
Este proyecto contribuye al cumplimiento de uno de los planes estratégicos (Transformación Cultural). Y permite reflejar los conocimientos adquiridos a lo largo del estudio de la materia de Planeación Estratégica Financiera.
TITULO DEL PROYECTO
“Estrategia de reactivación y reforzamiento de la cultura organizacional”
OBJETIVO
La cultura organizacional es y ha sido un pilar fundamental para la organización ya que orienta los esfuerzos de los colaboradores hacia el cumplimiento de nuestra visión.
Construir una cultura organizacional acorde a los objetivos de la compañía es retador en cualquier organización. Logrand emprendió este reto a finales del 2018, cuando presento su nueva filosofía organización a partir de la cual, se propuso transformar la cultura existente a una más acorde a la visión que tanto socios como directivos tienen de la organización.
Dicha filosofía comprende:
Misión: Ser líderes en crear experiencias únicas y emocionantes, superando las expectativas de nuestros clientes, colaboradores y la comunidad en la industria del juego y el entretenimiento.
Visión: Divertir, emocionar y trascender
Valores: Logramos más con menos, Hacemos lo correcto aun cuando nadie nos ve, Soñamos y creamos lo extraordinario, La pasión es nuestro motor, Hacemos sentir al cliente como en casa y al colaborador en familia, Predicamos con el ejemplo.
Sin embargo, la contingencia alteró lo planes. De marzo a noviembre de este año, la compañía permaneció inoperante en su totalidad debido a la contingencia del covid-19. Los colaboradores a travesaron las afectaciones del confinamiento con la agravante de una reducción de salario y la incertidumbre que la falta de información clara sobre la reapertura provocaba.
En ese sentido, la cultura organizacional sufrió un revés, es por ello, que a través de este proyecto, se busca contribuir a retomar los conceptos relacionados con la cultura, con los siguientes objetivos:
Desarrollar un plan integral de reactivación laboral que contemple:
Contribuir a la salud emocional de los colaboradores.
La capacitación y adopción de protocolos de seguridad ante el covid-19, evitando así nuevos cierres por la autoridad competente.
Elevar la motivación de los colaboradores para lograr mayor disposición y apertura ante “la nueva forma de trabajar”, contribuyendo así a elevar la productividad y servicio en las unidades de negocio.
Reforzar los elementos de nuestra filosofía laboral.
Realizar una encuesta de diagnóstico de la cultura organizacional para desarrollar plan integral de reforzamiento rumbo al 2021.
Desarrollo del taller de Cultura Logrand, a través del cual durante sesiones con grupos reducidos se retomen y profundicen en los conceptos de nuestra filosofía, asegurando así un adecuado entendimiento.
DESARROLLO
Como la mayoría de las compañías del giro del entretenimiento en México, Logrand enfrentó recientemente el cierre de sus operaciones por un periodo de 8 meses, a diferencia de sus competidores, Logrand realizó grandes esfuerzos por preservar el empleo de la mayoría de sus colaboradores. Sin embargo, estos esfuerzos implicaron reducciones salariales en todos los niveles. Es más que evidente que la compañía en este momento atraviesa un nivel de endeudamiento del que no se tienen precedentes.
Por ello, hoy más que nunca se necesita que todo el equipo de trabajo de cada una de las unidades de negocio, mantenga una visión común. La recuperación económica de la compañía. En ese sentido, este plan es relevante en este momento, ya que para lograr la recuperación deseada, es indispensable que los colaboradores estén enfocados en el desempeño correcto de sus funciones. Adoptando los protocolos y medidas que nos aseguren la operación de las salas, y, sobre todo, con un nivel de motivación adecuado ante la situación que impera.
A continuación presento los objetivos contenidos en este proyecto cada uno de ellos de forma detallada.
Objetivo: Desarrollar un plan integral de reactivación laboral.
Contribuir a la salud emocional de los colaboradores
Plan de Acción:
Ejecución de un “Ritual de cierre de ciclo”:
Se realiza en la primera semana posterior a la apertura, con la participación de al menos un 70% de los colaboradores. A través de este ejercicio, se realiza un cierre emociona y psicológico de la etapa de confinamiento y se refuerza la adopción de los protocolos de seguridad.
Responsable de la ejecución Jefe de Eventos en coordinación con Jefes SAC y Gerentes de Unidad.
Tarea
Responsable
Fecha Inicio
Fecha Final
Entregable
Estatus
Desarrollo de propuesta de la actividad y aprobación.
Jefe de Eventos
26.10.2020
31.10.2020
Propuesta aprobada por Dirección de CH
Terminado
Gestión de compra y envío de materiales necesarios.
Jefe de Eventos
Líder de compras
3.11.2020
9.11.2020
Materiales enviados a salas.
Terminado
Capacitación a coordinadores del ritual.
Jefe de Eventos
12.11.2020
13.11.2020
Sesión en meet grabada
Terminado
Logística de sesiones: definición de grupos, horarios y protocolos.
Jefe SAC
12.11.2020
14.12.2020
Informe con grupos, horarios y espacios asignados por unidad
Terminado
Ejecución y reporte
Jefe SAC | Jefe de Eventos
Coordinador
16.11.2020
17.12.2020
Reporte acumulado de todas las unidades
En proceso
Presentación de Informe
Jefe de eventos
18.12.2020
18.12.2020
Presentación PWP
Por Iniciar
Tabla con plan de acción actividad “Ritual cierre de ciclo”
Instrumentos de medición:
Reporte de actividad con porcentajes de participación y fotos de evidencia.
Informe para Dirección de Capital Humano
Desarrollo de un taller de acompañamiento emocional para mandos medios.
Plan de Acción:
Tarea
Responsable
Fecha Inicio
Fecha Final
Entregable
Estatus
Desarrollo de propuesta de taller y aprobación.
Jefe de Capacitación
30.11.2020
7.12.2020
Propuesta aprobada por Dirección
Terminado
Desarrollo y diseño del contenido del taller
Diseñador Instruccional
Jefe de Capacitación
9.12.2020
30.12.2020
Contenido de taller aprobado
En proceso
Programación y pruebas del taller en plataforma CDH
Diseñador Instruccional
04.01.2021
11.01.2021
Revisión en CHD
Por iniciar
...