Estrategias de mercado de McDonald´s
Franklin Josue Pariguana VasquezDocumentos de Investigación7 de Septiembre de 2022
5.896 Palabras (24 Páginas)191 Visitas
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
[pic 1]
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
CURSO: ESTRATEGIAS DE MARKETING
PARA MERCADOS INTERNACIONALES
ACTIVIDAD: TAREA ACADÉMICA - 04
DOCENTE:
Pacheco Menéndez, Isaac Renato
INTEGRANTES:
- Pariguana Vasquez, Franklin U17100962
2022
Índice
- Sustentan el análisis del entorno exterior 4
- Analisis Interno 4
- Descripción de la empresa 4
- Misión 4
- Visión 4
- Valores 4
- Propuesta de valor 5
- Modelo de negocio 5
- Idea de negocio 5
- Bases del modelo de negocio 5
- Foda 6
- Modelo Canvas 8
- Análisis Externo 9
- Factor Político 9
- Factor Económico 9
- Factor Social 10
- Factor Tecnológico 10
- Factor Ecológico 11
- Factor Legal 11
- Tendencias nacionales e internacionales 12
- Tendencias Nacionales 12
- Tendencias Internacionales 14
- Competidores de la Compañía 16
- Competidores directos 16
- Competidores Indirectos 18
- Potenciales Competidores 19
- Análisis de la segmentación de la empresa de 20
- Segmentación nacional 20
- Segmentación internacional 21
- el posicionamiento de la empresa por lo menos en los últimos 20 años (incluida la evolución del enunciado del posicionamiento) 22
- Análisis de las estrategias del marketing mix para mercados internacionales 23
- Producto 23
- Precio 24
- Métodos de distribución 26
- Métodos de promoción 27
- Objetivos de Marketing 30
- Corto plazo 30
- Mediano Plazo 30
- Largo Plazo 30
- Propuestas de mejora 30
- Diagrama de Gant de las propuestas 32
- Presupuesto para el plan de marketing Error! Bookmark not defined.
- CONCLUSIONES 33
- RECOMENDACIONES 34
- Bibliografía 36
Sustentan el análisis del entorno exterior
- Análisis Interno
Descripción de la empresa
Es una red de restaurantes de comida rápida alrededor del mundo especializada en la venta de hamburguesas, papas fritas y bebidas efervescentes que, además, adhieren platillos según el entorno en donde se encuentre. Cuenta con su sede principal en Chicago, está presente en 118 países del mundo y su mascota es Ronald McDonald
Misión
“Entregar gran sabor, comida de alta calidad a nuestros clientes y proveer de una experiencia de clase mundial que los haga sentir bienvenidos y valorados.”
Visión
“Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de los mercados.”
Valores
- Calidad
- Responsabilidad
- Respeto
- Solidaridad
- Innovación
Propuesta de valor
“Ofrecer comida rápida y deliciosa a un precio accesible para cualquier tipo de público en general”
Modelo de negocio
El modelo de negocio que tiene McDonald consiste en 3 pilares fundamentales. Uno es el de invertir en propiedades inmuebles, el segundo corresponde a otorgar franquicias de los restaurantes y el último y final a operarlos y conseguir ganancias con la venta de comida rápida.
Idea de negocio
El modelo de negocio de McDonalds es un modelo de franquicia, teniendo en cuenta que el 80% de sus restaurantes son franquicias. Además de eso, esta marca cuenta con una estrategia de precios bajos e innovación de productos, estos atributos en conjunto con el modelo de negocio hacen que McDonalds sea una de las marcas de comida rápida mejor posicionadas en el Perú.
Bases del modelo de negocio
Estandarización: Todo en McDonalds está perfectamente calculado, desde el diseño de la cocina, los tiempos de cada proceso, los almacenes, la contratación de personal, el entrenamiento de los colaboradores, el marketing. Gracias a todo esto McDonalds puede mantener en perfecto funcionamiento los 29 restaurantes con los que cuenta en Perú.
No perder dinero: Si bien es cierto McDonald 's tiene precios bastante competitivos en el mercado, es por eso que los ingresos por venta de los productos no es lo suficientemente elevado como para generar una ganancia
pronunciada, es por eso que McDonalds tiene enfocado sus ingresos en los bienes raíces. Gracias a esto esta empresa no depende de la venta de sus hamburguesas, sino de la compra y venta de propiedades donde sus restaurantes están posicionados. De esta manera disminuyen el riesgo de manera muy importante, ampliando sus fuentes de ingresos y controlando mejor los contratos de franquicia.
Vender en grande: Si bien es cierto para lograr la apertura de un nuevo restaurante, es necesario contar con una fuerte capital, sin embargo, McDonald’s encuentro la forma de ampliar su marca sin invertir tanto capital, y esto se logró gracias a las franquicias, en las cuales esta marca invitó a múltiples inversionistas, los cuales harían más rápida la expansión de esta marca.
Foda
Fortalezas
- Marca con trayectoria y reconocimiento
- Décima marca más valiosa
- Empresa inmobiliaria
- Rentabilidad
- Sistema de distribución
- Personal capacitado
- Procesos estandarizados que aseguran la calidad
- fuerte presencia en diferentes países
- rapidez en el servicio
Debilidades
- Modelo de negocio de las franquicias
- Comida poco saludable
- Demora en la atención en horas pico
- alta rotación del personal
Amenazas
- mercados saturados
- tendencia por la comida saludable
- productos sustitutos
Oportunidades
- Nuevas tecnologías
- Países donde aún no tienen presencia
- Ofertar una línea de comida más saludable
- Aprovechar los bajos costos para captar más clientes
- Expansión del servicio de delivery
Modelo Canvas[pic 2]
- Análisis Externo
Factor Político
- Durante los últimos meses el Perú ha tenido altibajos políticos, sin embargo, estos no fueron lo suficientemente fuertes como para crear una desestabilidad política en el país, lo cual crea un escenario favorable para nuevas inversiones.
- Desarrollo del Plan Nacional para el Desarrollo Ganadero, el cual es liderado por el Ministerio de Agricultura bajo los principios de que el sector ganadero debe ser competitivo dentro de la economía del país, lo cual crea la oportunidad de adquirir res nacional similar o mejor que la importada, la cual ira de acorde con los requerimientos de calidad.
Factor Económico
- Según el Ministerio de Economía y Finanzas, la economía peruana crecerá un 3.6% durante el 2022, lo cual se ve reflejado en las altas tasas de crecimiento del consumo e inversiones privadas.
- El Banco Central de Reserva del Perú anunció que la inversión privada durante el primer trimestre de 2022 creció en un 0.8 %, lo cual da una oportunidad de una mayor participación en el mercado peruano.
- Durante el 2021 el tipo de cambio de la moneda peruana tuvo una considerable alza, sin embargo durante el primer trimestre del año 2022 se produjo una caída del 7.8%, lo cual crea una oportunidad para esta marca, ya que se generaría una menor inversión para las importaciones de sus insumos.
Factor Social
- Según El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) el año 2022 la tasa de pobreza monetaria para el 2021 se situó en 30.1%, lo cual presenta un incremento del 5.7% con relación al año anterior. Con esto se crea un escenario desfavorable para Mcdonalds.
- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó sus reportes mensuales sobre el incremento considerable de delincuencia que existe actualmente en el Perú, lo presenta una amenaza para los restaurantes de Mcdonald's, ya que se tendrán que implementar medidas de seguridad lo que afectaría a su rentabilidad.
Factor Tecnológico
- Durante los últimos años la tecnología ha ido innovando, y la rama de la cocina no es la excepción, ya que ahora existen modernos equipos de automatización, con los cuales McDonalds podrá optimizar sus tiempos y garantizar una mejor calidad de servicio.
- McDonalds ya ha implementado durante los últimos años Softwares para poder incrementar la eficiencia empresarial, con los cuales crean un cambio positivo en las operaciones administrativas.
- Si bien es cierto la pandemia por el Covid-19 trajo consigo uno de los peores períodos para esta marca, sin embargo, también incrementó el uso de las redes sociales y las transacciones virtuales, las cuales crearon una oportunidad para Mcdonalds al usar de una manera estratégica dichas plataformas digitales.
Factor Ecológico
- Esta cadena de restaurantes apuesta por la sostenibilidad y realiza acciones positivas en favor del Medio Ambiente, ya que, durante el año 2021, logró recuperar casi 20 mil litros de aceites en todos sus restaurantes del país, con lo cual evitan la contaminación del agua o el suelo.
- Siguiendo la misma línea de abastecimiento sustentable, también se destaca que el 100% del café ofrecido en McDonald’s tiene el sello de Rainforest Alliance, que garantiza que proviene de fuentes gestionadas de manera sostenible.
Factor Legal
- En este ámbito la marca Mcdonalds tiene el apoyo de la Ley de Promoción de las Inversiones Extranjeras, la cual crea condiciones favorables para el ingreso de inversionistas extranjeros, los cuales cuentan con el respaldo para poder lograr una prolongada permanencia en el Perú.
- En la actualidad el país no cuenta con una ley de franquicias, lo cual crea una amenaza para esta marca, ya que se crean mayores costos y el tiempo de los trámites requeridos son más extensos.
Tendencias nacionales e internacionales
- Tendencias Nacionales
- Consumo de Hamburguesas: El mercado peruano está experimentando un cambio de tendencia en el consumo de hamburguesas ya que las nuevas exigencias del público demandan la búsqueda de distintas variedades a un precio accesible, así como una mayor sofisticación en sus combinaciones y nuevas ocasiones de consumo donde muchas veces la hamburguesa representa el almuerzo, la cena en un fin de semana, entre otras.
- Transformaciones de los restaurantes: Yusel Jerí quien es la jefa de comunicaciones de McDonald’s en Perú, la confirmo que en Mcdonalds están realizando la transformación de sus locales con nueva tecnología, con el propósito de mejorar la experiencia del consumidor y acorde a las nuevas tendencias del mercado.
[pic 3]
- CAMBIOS EN LA CAJITA FELIZ: Con la tendencia de alimentación saludable, la cadena de restaurantes ha realizado cambios en su “Cajita Feliz” como parte de su evolución en el mercado, es por eso que ahora el menú que ofrecen en su “Cajita Feliz” cuenta con más frutas y vegetales, lo cual reduce grasas, sodio y azúcares añadidos.
[pic 4]
Tendencias Internacionales
- La tecnología en los restaurantes: Tras la pandemia los restaurantes tuvieron que recurrir a métodos en los cuales se evitará el contacto, y gracias a esto se produjo la tendencia las cartas a través de los código QR, sin embargo esto no quería solo ahí, ya que ahora se realizan las reservas online y se realizan los pagos a través de aplicativos móviles, esto con la intención de reducir el uso del papel en un 100% y evitar el cargo de efectivo.
[pic 5]
- El robot en el restaurante: En países desarrollados como China, Japón y Australia se inició una tendencia bastante peculiar, la cual se trata de contar con robots que realicen el trabajo de un camarero, los cuales ayudan a aliviar el estrés del servicio y permiten al resto de camareros concentrarse mucho más en el trato humano con los clientes e inclusive echar una mano en cocina.
[pic 6]
- Desperdicio cero: El movimiento europeo Too Good to Go, el cual trata de una aplicación que pone en contacto a restaurantes o tiendas de alimentación con clientes finales, poniendo a la venta alimentos que no han vendido con el objetivo de no malgastar la comida. De esta manera, se rentabiliza el excedente, se obtienen más compras y se consiguen clientes recurrentes.
- Auge de la carne sintética: La carne artificial creada en laboratorio propone toda una revolución medioambiental y gastronómica. Una opción de futuro que va abriéndose camino y se convertirá durante este año en una jugosa oportunidad de negocio.
[pic 7]
Competidores de la Compañía
- Competidores directos
Burger King
Burger King es probablemente el competidor más directo de McDonald’s, con su alimento básico Whopper desafiando al Big Mac en la guerra de las hamburguesas. Burger King registró más de $1,65 mil millones en ingresos para el año completo que terminó en 2021.
...