Estrategia De Mcdonalds
Bherdez30067 de Marzo de 2015
3.317 Palabras (14 Páginas)992 Visitas
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Maestría en Administración de Negocios
Competencias Gerenciales
Ingeniero M. A. Mario Rene Galindo Roblero
Ejecución de la estrategia de negocio aplicado a la empresa McDonald
Byron Alberto Hernández Fernández 6290-07-5769
Puerto Barrios, Izabal, 31/01/2015
Índice
Introducción Pág. 1
Restaurantes McDonald’s Pág. 2
Ejecución de su Estrategia de negocio Pág. 3
Obstáculos en la ejecución de su estrategia Pág. 9
Observaciones Generales Pág. 10
Conclusión Pág. 12
Bibliografía Pág. 13
Anexos Pág. 15
INTRODUCCION
En la actualidad la comida rápida se ha convertido en una de las formas más comunes de alimentación de personas en los países desarrollados y en vías de desarrollo esto se debe a su fácil despacho y costo accesible.
Es por esta razón que se ha convertido en un mercado bastante competitivo en el cual la amenaza de nuevos competidores y productos sustitutos es constante, la diferenciación juega un papel muy importante para acaparar participación en este mercado.
McDonald es una cadena de restaurantes de comida rápida, la cual opera en alrededor de 120 países en todo el mundo, desde su fundación en 1940 ha tenido un crecimiento bastante significativo posicionándose en la mente de la mayoría de personas como una de los principales restaurantes de comida rápida mayormente en su especialidad las hamburguesas.
Es debido a sus logros que se ha escogido abordar el tema de la ejecución estratégica de negocios de McDonald para identificar sus factores de éxito en cuanto al desarrollo de sus operaciones en todo el mundo.
El propósito de este ensayo crítico es evaluar el conjunto de acciones que realiza esta empresa para llevar a cabo su estrategia y la forma en como establece parámetros y lineamientos claros para comprometer a cada uno de sus empleados a alinearse con sus objetivos organizacionales.
Consta de la exposición de datos relevantes de la empresa, las acciones que realiza para conseguir su objetivo, los obstáculos que enfrenta en la ejecución y las observaciones finales del ensayo.
I. Restaurantes McDonald’s
McDonald’s es una empresa gigantesca de comida rápida que ofrece trabajo a más de 1,7 millones de personas en todo el mundo, sus principales productos son las hamburguesas, sándwiches, papas fritas, menús para el desayuno, refrescos, batidos, helados, postres, ensaladas y frutas. Actualmente atiende aproximadamente a 58 millones de clientes al día en sus más de 30 mil establecimientos alrededor del mundo.
Colina (2010), hace mención de algunos datos relevantes al elaborar un análisis empresarial referente a McDonald’s, entre los cuales es importante mencionar:
• 14 millones de comidas rápidas vendidas al año
• Apertura un promedio de 5 establecimientos nuevos cada día
• Venta de 145 hamburguesas por segundo
• La elaboración de productos está sometida a rigurosos controles internacionales.
• Es el cliente número uno de Coca-Cola
• El cliente es atendido en un máximo de 90 segundos
• Cuenta con un estudio propio de hamburguesas
• Es la cadena más grande en el mundo de comida rápida
• Esta establecida en alrededor de 120 países en el mundo
Cuando se conocen estos datos tan importantes, es imposible hacerse la pregunta: Como hace McDonald para tener tanto éxito? La respuesta es sencilla, una implantación general de su estrategia y sobre todo una correcta ejecución de la misma.
La mayoría de las estrategias que McDonald’s implementa, son de forma global, es decir, en toda su cadena alrededor del mundo. Esto le permite una estandarización en el servicio de calidad que ofrece y el reconocimiento distintivo en cualquier lado parte del planeta.
Aunque según las circunstancias, también ejecuta estrategias regionales, el propósito de esta gigantesca empresa es que todos sus empleados estén alineados a los objetivos organizacionales guiados por personas capaces y comprometidas que velen porque las cosas se hagan de la forma establecida para alcanzar los resultados esperados.
La correcta ejecución de sus estrategias ha permitido a esta empresa posicionarse como la cadena más grande de comida rápida en el mundo, ya que su modelo de negocio por franquicias permite su fácil expansión teniendo control total en su marca, precios y menús.
Ejecución de su estrategia de negocio
La ejecución de la estrategia está vinculada no sólo a contar con las personas adecuadas sino, sobre todo, definir el cómo ejecutar la estrategia; es decir, contar con un plan de acción y metodología de trabajo el cual debe comprenderse, asumirse y aplicarse correctamente ya que de lo contrario los participantes en la ejecución de la estrategia generan resultados de la manera que conocen o creen conocer (Olivares, 2012, p. 21).
Para esta empresa, la misión y visión de la organización debe estar arraigada en cada uno de sus empleados, de tal manera que todos conozcan el objetivo a alcanzar y pongan cada uno su granito de arena para conseguirlo.
De esta manera todos saben lo que hay que hacer, como hacerlo correctamente y que resultados se espera. Una estrategia formulada de la manera adecuada es la base para alcanzar un objetivo, el implantarla en cada empleado y proceso de manera que se vuelva una cultura laboral, es el comienzo del compromiso de la organización, pero el ejecutarla correctamente, significa el éxito de la misma.
Todo su plan estratégico está orientado a la satisfacción total del consumidor, ofreciéndoles más por menos costo, esto permite que en todas sus directrices de acción se pretenda alcanzar la aprobación del cliente.
Los controles adecuados y revisión constante de indicadores, permite a la empresa cerciorarse que la estrategia se está ejecutando adecuadamente, ya que si los objetivos de corto y mediano plazo se alcanzan, es seguro que el objetivo principal también se alcanzara.
Las directrices y lineamientos para la ejecución de la estrategia, son el manual de acción de cada Gerente quien debe tener la habilidad de transmitir estas instrucciones a sus subordinados, es por eso que los empleados de McDonald’s tienen al menos una reunión semanal para revisar su alcance en base a su estrategia.
Observado de una manera gráfica, el método de ejecución de la estrategia de McDonald’s es el siguiente:
(Viloria, 2012)
Entre las estrategias que McDonald ejecuta para mantener su ritmo de competitividad y simpatía con sus clientes se puede hacer referencia a su estrategia de “Dominación global”, la cual fue formulada e implementada en el año 1995, impulsada por su visión “Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente” (McDonald, 2014).
Esta estrategia se hace énfasis en la correcta ejecución de acciones puntuales para alcanzar su objetivo, entre las que se pueden mencionar.
1. Modelo de negocio por Franquicias
2. Ofrecer en el menú comidas de la gastronomía local
3. Marketing dirigido
4. Aprovechar la tecnología para ofrecer una experiencia de compra diferente al cliente
5. Incluir en el menú alimentos más saludables
6. Responsabilidad social empresarial
Desarrollar estas acciones de la manera adecuada, permiten que la empresa siga manteniendo su liderato en el mercado de comida rápida. Al brindarle el interés necesario a cada una de ellas se establecen los lineamientos necesarios para su correcta ejecución.
A continuación se describen algunos aspectos importantes en cuanto a la operación que McDonald’s realiza para llevar a cabo cada uno de los puntos clave de su estrategia de Dominación global en la industria de la comida rápida.
1. Modelo de negocio por Franquicias
A pesar que más del 80% de sus restaurantes alrededor del mundo son franquicias, McDonald tiene absoluto control sobre su marca, menús y precios. Esto permite su rápida y barata expansión resguardando la marca y la calidad.
Es de admirar el control y constante monitoreo que esta empresa ejerce sobre sus franquiciados, tomando en cuenta la cantidad, es indudable que las personas que tienen a cargo esta responsabilidad trabajan ardua y rigurosamente para que McDonald se vea globalmente como uno solo y no como muchos restaurantes con diferentes lineamientos y metas.
2. Ofrecer en el menú comidas de la gastronomía local
Debido a la ventaja estratégica que tiene McDonald’s de estar posicionada en más de 120 países alrededor del mundo, es inevitable tomar en consideración las diferentes culturas y gastronomías para ofrecer un valor agregado a sus clientes.
Una correcta acción que ejecuta la empresa para acaparar mercado consiste en ofrecerle al cliente el producto tradicional de McDonald’s y así también platillos típicos de la región, aprovechando las diferentes temporadas festivas de cada localidad.
Un ejemplo claro es que en América latina
...