ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de rentabilidad para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la provincia de Chiclayo

Aron RGInforme18 de Agosto de 2022

4.200 Palabras (17 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 17

Proyecto de inversión

Estudio de rentabilidad para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la provincia de Chiclayo

Coraima Reyes Gúzman, Julio Rodriguez Castillo, Anthony Medina Mejía, Lucely Santisteban Chozo, Inoñan Bravo Cristhian , Eduardo Reyes Vásquez, Carlos Rojas Vilcarromero

Escuela profesional de Ingeniería en Computación e Informática, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

EC408-07: Formulación y Evaluación de Proyectos

M.Sc Abdel Javier Flores Olivos

CONTENIDO

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES        4

1.1.        TÍTULO        4

1.2.        OBJETIVOS        4

1.2.1.        Objetivos Generales        4

1.2.2.        Objetivos Específicos        4

1.3.        JUSTIFICACIÓN        5

1.4.        MARCO LEGAL        6

1.5.        CLASIFICACIÓN PRODUCTIVA SECTORIAL        6

1.6.        UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA        6

1.6.1.        Unidad Formuladora        6

1.6.2.        Unidad Ejecutora        7

CAPITULO 2: ESTUDIO DEL MERCADO        8

2.1        . DEFINICIÓN DEL SERVICIO        8

2.2        PERFIL DEL CONSUMIDOR        9

2.3        ÁREA GEOGRAFICA DEL MERCADO        9

2.4        ANALISIS DE LA DEMANDA-PROYECCION        10

2.4.1.        INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA        11

2.5        ANALISIS DE LA OFERTA-PROYECCION        22

2.6        BALANCE DEANDA OFERTA        24

2.7        ESTRATEGIAS DE MARKETING        24

CAPITULO 3: TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO        27

3.1.        TAMAÑO DEL PROYECTO        27

3.1.1.        Tamaño –Mercado        27

3.1.2.        Tamaño –Tecnología        27

3.1.3.        Tamaño-Financiamiento        27

3.1.4.        Tamaño-Rentabilidad        27

3.2.        LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO        28

3.2.1.        Alternativas de localización        28

3.2.1.1.        Macro localización        28

3.2.1.2.        Micro localización        29

3.2.2.        Factores de localización        30

3.2.2.1.        Factores cualitativos        30

3.2.2.2.        Factores cuantitativos        31

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES

  1. TÍTULO

“Estudio de rentabilidad para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la provincia de Chiclayo

  1. OBJETIVOS
  1. Objetivos Generales
  • Evaluar la rentabilidad y viabilidad económico-financiera para la Producción y Comercialización de Cerveza Artesanal en la Provincia de Chiclayo.
  1. Objetivos Específicos

  • Determinar el mercado que estaría dispuesta a consumir la producción de cerveza artesanal, a través del análisis de la oferta, demanda y precio.
  • Analizar los requerimientos necesarios para la producción de cerveza artesanal en la provincia de Chiclayo, de acuerdo a: localización, tamaño, proceso, suministros, organización humana y jurídica que se requiere para la correcta operación del proyecto.
  • Estimar los recursos económico-financieros necesarios para la puesta en funcionamiento del proyecto.

  1. JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN SOCIAL

El estudio de la rentabilidad para la producción y comercialización de cerveza artesanal, beneficiará a la población ya que al crear una empresa dedicada a la producción de cerveza artesanal y estima la posibilidad de generar nuevos puestos de empleo en la región. La relevancia del proyecto se debe a la amplia población que consume cerveza. Por lo tanto, a futuro, el proyecto puede ser presentado en diferentes regiones y diferentes recetas. Teniendo en cuenta algunos ingredientes característicos de cada región. Como consecuencia La elaboración del proyecto permite brindar la información con el que cualquier emprendedor pueda aplicar para la elaboración de cerveza artesanal.

  1. MARCO LEGAL

El Perú con el objetivo de promover la inversión privada ha establecido un marco legal atractivo para la inversión tanto nacional como extrajera.

La Constitución del Perú (1993) contiene normas que consagran principios esenciales para garantizar un marco jurídico favorable para el desarrollo de la inversión privada en general y de la inversión extranjera en particular.

Las principales normas del tratamiento de la inversión privada son:

  • El Decreto Legislativo N° 662, que aprueba el Régimen de Estabilidad Jurídica a la inversión Extranjera.
  • El Decreto Legislativo N° 757, que aprueba la Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada.
  • El Reglamento de los Regímenes de Garantía a la Inversión Privada aprobado por el Decreto Supremo 162-92-EF.
  1. CLASIFICACIÓN PRODUCTIVA SECTORIAL

Según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Actividades económicas (CIUU) nuestro proyecto se ubica en el: N° 6209 el cual corresponde a “Otros Servicios Informáticos Y De Tecnologías De La Información”

  1. UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA
  1. Unidad Formuladora

Sector

OTROS SERVICIOS INFORMÁTICOS

Nombre

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Responsable de la formulación

  • Julio Rodríguez Castillo
  • Anthony Medina Mejía
  • Cristhian Inoñan Bravo

Formuladores

  • Coraima Reyes Gúzman
  • Lucely Santisteban Chozo
  • Eduardo Reyes Vásquez
  • Carlos Rojas Vilcarromero

Tabla 1: Unidad Formuladora

Fuente: Elaboración Propia

  1. Unidad Ejecutora

Sector

OTROS SERVICIOS INFORMÁTICOS

Nombre

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Responsable de la Ejecución

  • Lucely Santisteban Chozo
  • Cristhian Inoñan Bravo
  • Anthony Medina Mejía

Ejecutores

  • Eduardo Reyes Vásquez
  • Carlos Rojas Vilcarromero
  • Julio Rodriguez Castillo
  • Coraima Reyes Gúzman

Tabla 2: Unidad Ejecutora

Fuente: Elaboración Propia

CAPITULO 2: ESTUDIO DEL MERCADO

El estudio de mercado se basa en proporcionar información sobre los clientes, competencia, el área geográfica, etc. Todos estos conjuntos de datos nos servirán para evitar errores propios de la inexperiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (467 Kb) docx (779 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com